Si bien es cierto que en Mazda son muy conscientes de que el mercado español no es que sea precisamente un mercado en el que tengan una enorme cuota de mercado, cabe destacar que los japoneses pueden presumir de llevar acumuladas más ventas en este primer trimestre 2023 que marcas con tanto hombre como Tesla, Mini, Jeep o incluso Volvo.
El enorme paso adelante que han dado los japoneses en los últimos años es lo que se refiere a diseño y tecnología no ha hecho otra cosa que provocar que cada vez seamos los conductores los que venían ellos una alternativa a Volkswagen, entre otras cosas porque, como el fabricante alemán, los de Hiroshima se posicionan a medio camino entre una marca generalista y una marca premium, un terreno de juego que no es precisamente sencillo de jugar.
Si bien es cierto que el Mazda que me has está dando de qué hablar en los últimos meses es el CX-60, entre otras cosas porque es una de las últimas grandes apuestas de la marca japonesa, el CX-5 puede presumir de ser una opción que, al menos en este pasado mes de marzo, logró matricular en España más unidades que el todopoderoso Toyota RAV4, el SUV más vendido a nivel mundial.
El Mazda CX-5 es una opción semi premium a precio de generalista
Lo mejor en este caso es que, más allá de que exista una diferencia de casi 10.000 € entre el precio de estos dos modelos, gracias al descuento actual que ha aplicado la marca japonesa en la versión más sencilla del CX-5, este modelo puede presumir de tener un precio que lo acerca mucho más a las generalistas que has premium, mientras que, por calidad, está mucho más cerca de las permite de los generalistas.
Tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, en las contractual provoca que la versión más el día de este modelo tenga un precio de partida por debajo de los 29.000 €, es decir, con este descuento este Mazda se posiciona por debajo en cuanto a precio del Nissan Qashqai, un modelo que está un escalón por detrás respecto al japonés en lo que se refiere a calidad.
Bien es cierto que, a diferencia de otros modelos de Mazda, este CX-5 no cuenta en su versión de acceso por ningún tipo de sistema de micro hibridación, y por lo tanto no puede lucir la etiqueta ECO de la DGT, llega de serie con un motor de gasolina de 165 caballos de potencia así como un equipamiento de serie más que notable, lo que lo convierten, ahora más que nunca, en una de las mejores opciones de su segmento.