Denza es el nombre con el que BYD inicia su ofensiva en el segmento premium europeo, con una propuesta que aspira a posicionarse al nivel de marcas como Mercedes o BMW. Tras consolidarse como uno de los grupos automovilísticos más activos en electrificación global, BYD introduce en España esta nueva firma de alta gama con el objetivo de redefinir los estándares del lujo moderno mediante tecnología propia, diseño avanzado y una estrategia ambiciosa de implantación.

La presentación oficial tendrá lugar durante el verano de 2025, con una gira de exhibición por varias ciudades españolas donde se mostrarán dos modelos clave. El primero es el Denza Z9 GT, un shooting brake de grandes dimensiones con carrocería deportiva y motorizaciones de hasta 1.000 CV. Estará disponible tanto en configuración eléctrica como híbrida enchufable, esta última con más de 160 km de autonomía en modo eléctrico. El segundo modelo será el Denza D9, un monovolumen de siete plazas orientado al confort familiar, disponible también en versiones híbridas enchufables de altas prestaciones.

 

La estética cuidada, los interiores de calidad y un completo arsenal tecnológico definen la identidad de Denza. La marca ha sido concebida como un escaparate de innovación dentro del grupo BYD, con desarrollos propios en baterías, plataformas y asistentes de conducción avanzada. Todo el planteamiento gira en torno a ofrecer un producto que no solo compita en precio, sino que esté preparado para superar en equipamiento y experiencia a las firmas europeas más consolidadas del segmento premium.

Estrategia de implantación y expansión futura

En este sentido, la llegada de Denza a España se articula en dos fases. En una primera etapa, la marca se dará a conocer mediante eventos itinerantes en enclaves estratégicos. Estas presentaciones permitirán un primer contacto directo con los vehículos antes del despliegue comercial a través de una red de distribución propia. Posteriormente, y ya con una estructura más establecida, se abrirán pedidos y comenzará la entrega de unidades a clientes.

Por otro lado, Denza no se limitará a estos dos primeros modelos. Está prevista la incorporación de nuevas carrocerías, entre ellas SUV de gran tamaño, berlinas ejecutivas y opciones con tracción total orientadas a un uso mixto. La estrategia de producto está diseñada para cubrir tanto las necesidades de usuarios particulares como de flotas premium y servicios de representación.

 

La producción inicial se concentra en Asia, aunque ya se han definido planes para su localización parcial en Europa a partir de finales de 2025. Esta medida no solo permitirá acortar los plazos de entrega, sino también adaptar las versiones a los requisitos técnicos y normativos del mercado europeo. La capacidad de fabricación prevista para esta etapa será suficiente para asegurar una entrada sostenida en los principales mercados occidentales.

Denza representa una nueva etapa en la evolución de BYD como grupo global. A través de esta marca, el fabricante chino busca no solo competir con las enseñas históricas del lujo automovilístico, sino redefinir lo que significa un coche premium en la era eléctrica. Con un enfoque claro en la calidad, la tecnología y la exclusividad, Denza desembarca en España con la intención de convertirse en un referente del lujo contemporáneo.