Si bien es cierto que el Mercedes tiene muy claro que el futuro en la industria del automóvil pasa por los modelos 100 × 100 eléctricos, en la marca alemana saben también muy bien que, al menos a día de hoy, estos modelos siguen estando en un tercero o cuarto plano en el mercado.

Son varias las razones que están provocando que la transición hacia la movilidad eléctrica sea muy lenta, al menos en nuestro país, de ahí que la mayoría de fabricantes están apostando también por lanzar al mercado modelos que se quedara a medio camino entre un modelo con un motor de combustión tradicional y un modelo con un motor 100 × 100 eléctrico.

 

De hecho, no es que sea casualidad que Toyota, una marca que lleva ya muchos años apostando por los motores híbridos, se haya convertido en el primer fabricante en cuanto a cuota de mercado a nivel mundial y en la marca más vendida en nuestro país en el pasado 2022.

El Mercedes GLC PHEV, un éxito en España

En el caso de Mercedes, son varias las propuestas de la marca alemana en este sentido, pero cabe destacar que los de la estrella de plata están mucho más centrados en los modelos híbridos enchufables, modelos que comieran un potente motor de combustión con un potente motor eléctrico que les ayuda, entre otras cosas, a obtener la etiqueta CERO de la DGT.

Es más, el Mercedes pueden presumir de haber situado y más ni menos a dos de sus modelos en la cuarta y la sexta posición de los híbridos enchufables más vendidos en España en el pasado año, siendo el Clase A híbrido enchufable el cuarto más vendido y el GLC híbrido enchufable el sexto.

 

En el caso del GLC, la marca ha optado por poner a la venta dos versiones con un motor híbrido enchufable, una con un motor eléctrico asociado a una de gasolina y otra con un motor diésel también asociado con motor eléctrico, en los dos casos son metálicas cuñas autonomías en modo 100 × 100 eléctrico superan los 100 km, lo que les convierte que no tienes muy atractivas para el día a día de las gracias ciudades teniendo en cuenta que su consumo con este modo eléctrico es nulo.

Es más que cierto que los dos modelos no son precisamente baratos, entre otras cosas porque superan los 75.000 €, pero cabe tener en cuenta, y ahí las cifras de ventas para demostrarlo, que son cada vez más los que lo ven como una opción muy interesante entre los SUV premium.