Como bien saben los que suelen tener a Mazda como una de sus marcas de referencia saben muy bien que los japoneses siempre ha centrado buena parte de sus esfuerzos en lanzar al mercado modelos con un diseño muy elegante y atractivo y, a su vez, con un alto nivel tecnológico.
Tan solo hace falta ver algunos de los últimos modelos de la marca japonesa para darse cuenta del buen trabajo que han hecho en el fabricante en este sentido. Eso sí, va a ser el próximo 2023 cuando Mazda complete su ofensiva de producto en Europa con el lanzamiento de dos novedades que, desde luego, nos van a pasar precisamente desapercibidas.
Entre otras cosas porque van a ser dos novedades que van a completar su gama y, sobre todo, van a reforzar la puesto por la electrificación del fabricante japonés. Y es que, por mucho que Mazda siga optando también por vender modelos de combustión, electrificación está ganando poco a poco paso dentro de la gama del fabricante asiático.
Las dos novedades de Mazda para 2023
En este sentido, una de las sorpresas que prepara maza para el próximo año es el lanzamiento de una versión híbrida enchufable de su MX-30. Hasta ahora, exceso de tamaño urbano tan solo estaba disponible en una versión 100 × 100 eléctrica. Sin embargo, con la intención de ampliar las ventas de este modelo, el fabricante lanzará una versión que contará con un motor híbrido enchufable que le permitirá poder tener más de 60 km de autonomía eléctrica y, a su vez, 600 kilómetros de autonomía total teniendo en cuenta también el depósito de su motor de combustión.
Eso sí, la que va a ser la principal novedad de la marca japonesa de cara al próximo año es en lanzamiento del CX-80, el primer SUV con capacidad de hasta siete plazas que pondrá la marca a la venta en Europa.
Teniendo en cuenta el buen trabajo que han realizado en Mazda con su nuevo CX-60, no son pocos los que esperan la llegada del hermano mayor de este SUV. Entre otras cosas porque, más allá de que va a ser un modelo con unas dimensiones mayores y por tanto con mayor habitabilidad, va a compartir llamada motores con su hermano pequeño, de tal manera que llegará disponible con versiones híbridos enchufables así como con versiones con un sistema de micro hibridación ligera.
Dos novedades que deben ayudar a los de Japón a ir poco a poco ganando cuota de mercado en las carreteras europeas, algo que, teniendo en cuenta que compiten contra Volkswagen, no es que sea precisamente nada fácil.