Genesis prepara el lanzamiento de un nuevo todoterreno de lujo con el que pretende desafiar al Mercedes Clase G desde una perspectiva distinta: diseño moderno, lujo refinado y una imagen más estilizada. Este modelo, aún en fase de desarrollo conceptual, combinará una presencia imponente con una propuesta técnica capaz de desenvolverse fuera del asfalto, pero sin renunciar a la sofisticación que caracteriza a la marca. La apuesta de Genesis no busca replicar la fórmula clásica del 4x4 alemán, sino reinterpretarla con un enfoque más contemporáneo y emocional.

El modelo toma como punto de partida las líneas vistas en el prototipo X Gran Equator, cuyas proporciones generosas y superficies limpias anticipan un SUV de gran tamaño con fuerte personalidad visual. Frente al diseño cuadrado y robusto del Clase G, el nuevo Genesis opta por volúmenes tensos y silueta esculpida, manteniendo un lenguaje estético que combina elegancia y fuerza. La carrocería destaca por una altura elevada, pasos de rueda pronunciados y un frontal que transmite solidez sin recurrir al clasicismo.

 

Uno de los elementos que marcarán la diferencia será el diseño interior, en el que se espera una fusión de materiales nobles, acabados meticulosos y tecnología avanzada. Genesis ha construido su reputación sobre una atención al detalle notable y en este nuevo SUV de orientación off-road no se esperan concesiones. La cabina combinará un ambiente cálido y lujoso con soluciones ergonómicas propias del segmento más alto, como mandos hápticos, iluminación ambiental inteligente y sistemas de infoentretenimiento de última generación.

Un nuevo enfoque para el lujo aventurero

Más allá del estilo, el modelo apunta a ofrecer capacidades reales en conducción todoterreno. Genesis trabaja en una arquitectura robusta que permita equipar sistemas de tracción total avanzados, modos de conducción específicos para terrenos complicados y tecnologías de asistencia pensadas para rutas fuera del asfalto. No se trata solo de estética aventurera, sino de funcionalidad auténtica en contextos exigentes. En este sentido, el vehículo se posicionará como una alternativa solvente frente a rivales que privilegian el diseño sobre las capacidades reales.

El apartado mecánico será otro de sus pilares estratégicos. La marca estudia implementar motorizaciones híbridas e incluso 100 % eléctricas, en línea con su hoja de ruta hacia la electrificación. Este enfoque no solo responde a la demanda de sostenibilidad, sino que también permite ganar refinamiento en conducción y ofrecer una respuesta más inmediata en situaciones donde el par motor es clave. La apuesta por energías limpias puede darle al modelo una ventaja competitiva frente a opciones tradicionales de combustión.

Lo destacable en este caso es la capacidad de Genesis para redefinir el concepto de 4x4 de lujo desde una perspectiva distinta: menos militar y más estética, menos ostentosa y más tecnológica. Si el modelo final conserva el equilibrio entre diseño atractivo, capacidades reales y lujo moderno, se posicionará como una de las propuestas más interesantes del segmento. Su llegada marcaría un nuevo referente en la categoría de todoterrenos premium, con una identidad propia y sin necesidad de seguir los pasos del Clase G.