Una de las razones por las cuales Volkswagen lleva muchas décadas siendo una de las marcas con mayor cuota de mercado en Europa es porque el fabricante alemán siempre sabe muy bien leer cuáles son las necesidades del mercado y, sobre todo, cuáles son los segmentos en los que debe incidir para ir aumentando poco a poco su peso en las carreteras del viejo continente.
En este sentido, tan solo hace falta ver la gama de modelos que componen actualmente el catálogo de Volkswagen para darse cuenta de que los SUV se han convertido en una de sus mejores armas. Es más, no es casualidad que en el pasado 2022 el Volkswagen más vendido en Europa no fuera precisamente del Golf, un compacto, sino que fuera el T-Roc, un SUV de tamaño urbano.
Eso sí, si bien es cierto que son precisamente los SUV más compactos los que más ventas logran a nivel europeo por parte de la marca alemana, entre ellos el T-Roc, el T-Cross y el Tiguan, cabe destacar que en la marca alemana acaban de presentar la actualización del hermano mayor de todos estos modelos, el SUV mejor dotado en todos los sentidos de la marca alemana: el Touareg.
Volkswagen actualiza a su Touareg
Una actualización de mitad de ciclo que, tal y como podemos ver en las imágenes, no ha llegado de la mano de una revolución en lo que se refiere al apartado estético sino, como suele ser habitual es la marca alemana, por pequeños cambios que, eso sí, actualizar la imagen de un modelo destinado a los que no tienen precisamente un presupuesto bajo.
En este sentido, siendo como es el SUV más Top del fabricante, en Volkswagen lo han dotado con lo último en tecnología tanto lo que se refiere a su equipamiento, todos los relacionado con el apartado de conectividad. Lo mejor en este caso es que, a diferencia de lo que suele ocurrir en algunas marcas, Volkswagen, que lo acaba de presentar, ya anunciado que será este mismo verano cuando se pondrá a la venta, por lo que su llegada a los concesionarios españoles es inminente.
Un Touareg que seguirá apostando por diversificar su oferta mecánica, con opciones con motores de combustión tanto la gasolina como diésel así como con una opción híbrida enchufable que contará con hasta 100 km de autonomía eléctrica. Saben muy bien en la marca que no va a ser en ningún caso es un modelo más vendido en España, pero también sabe que es un modelo que ayuda a seguir posicionando al fabricante varios escalones por encima respecto a sus rivales generalistas.