Todas y cada una de las marcas que tienen presencia en los mercados más importantes a nivel mundial saben muy bien que éstos no siguen las mismas reglas. En este sentido, nada tienen que ver las tendencias que marcan la moda en mercados como los europeos así como los de Estados Unidos o los asiáticos.
Es por eso que, como bien saben los amantes del automovilismo, cada marca acaba adaptando su catálogo a las necesidades del mercado en el que están presentes. No es de extrañar entonces que sean varias las marcas que son muy exitosas en mercados como en Estados Unidos o en Europa que no tienen presencia en China o Japón, así como marcas asiáticas que apenas tienen presencia en Europa, o también marcas de Estados Unidos que optan por seguir centrando sus esfuerzos en el continente americano.
Sin embargo, tal y como se está comprobando los últimos tiempos, el cambio de paradigma en la industria con la entrada de los motores eléctricos e híbridos, está provocando que sí que sean varias las marcas que hasta ahora permanecían inmóviles en sus mercados las que opten por dar el salto.
General Motors tiene Europa en el punto de mira
En el caso del mercado europeo, son varias las marcas asiáticas que hable decidido entrar en él ya sea con modelos low-cost así como con modelos premium. Pero ojo porque no es otra que es una de las matrices más potentes del mercado norteamericano la que tiene en mente un posible regreso al viejo continente. Se trata de General Motors.
Si bien es cierto que el gigante americano estuvo presente en Europa durante muchos años, también lo es que se marcharon por la puerta de atrás hace ya un tiempo viendo que sus modelos no tenían el éxito esperado en un mercado tan diferente al americano como es el europeo.
Sin embargo, no ha sido otra que la CEO de Geneal Motors, Mary Barra, la que ha abierto la posibilidad a que algunas de sus marcas vuelvan a apostar por intentar ser importantes en mercados como el alemán, francés, español o el resto de los mercados potentes de Europa.
“Hace unos 5 años, vendimos la marca Opel a lo que ahora es Stellantis y no tenemos ningún remordimiento de vendedor por un negocio de combustión interna. Pero estamos viendo la oportunidad de crecimiento que tenemos ahora, porque podemos volver a entrar en Europa como un jugador de vehículos eléctricos. Estoy deseando que llegue”, ha apuntado recientemente Barra.
Eso sí, si bien es cierto que no se ha hablado aún de ninguna marca en concreto ni de ningún modelo en concreto para este posible regreso de GM a Europa, también lo es que desde la marca americana deja muy claro que si este regreso se produce llegará de la mano de modelos 100 × 100 eléctricos. Al fin y al cabo, como bien sabns en el resto de marcas premium como Mercedes, van a ser estos los modelos que acaben triunfando en las carreteras del viejo continente.