Los que siguen atentamente las noticias de Dacia saben muy bien que el fabricante rumano lo tiene ya todo preparado para una de las presentaciones más importantes en los últimos años, entre otras cosas porque se trata de un modelo que hará que la marca juegue un papel fundamental en un segmento en el que de momento nunca ha estado presente.
Ese no es otro que el segmento de los SUV de tamaño compacto, y lo hará con el Dacia Bigster, un modelo que se situará por encima del exitoso Duster y que se convertirá por lo tanto en el SUV de mayor tamaño fabricado hasta ahora por el fabricante rumano.
En este sentido, eso sí, cabe resaltar que, si bien es cierto que por tamaño bien podría ser un modelo que contará con versiones de siete plazas, en el fabricante asociado al grupo Renault ya han dejado muy claro que van a descartar esta idea, entre otras cosas porque no quieren que este Bigster le acabe robando mental al Jogger, un modelo que sí que dispone de una versión de siete plazas.
El Dacia Bigster apunta a ser un éxito
Será a mediados del próximo mes de octubre cuando, en el Salón de París, la marca rumana haga debutar oficialmente a este modelo, uno de los modelos más esperados en las carreteras europeas. Y es que, si bien es cierto que evidentemente va a ser el modelo más caro de la marca, seguramente, como ocurre con el resto de sus opciones, va a ser un modelo que se posiciones varios escalones por debajo de la competencia directa es lo que se refiere al precio.
El diseño es lo que mejor se están guardando en la marca, aunque ya ha habido algunos anticipos que no hacen otra cosa que evidenciar el salto delante que ha dado el fabricante en este sentido. Sí que se conocen, sin embargo, las opciones mecánicas con las que llegará este modelo, que contará con versiones de gasolina con diferentes grados de hibridación así como con versiones GLP que seguramente seguirán siendo de las más vendidas como ocurre con el Sandero, el Jogger y el Duster.
La idea del fabricante es abrir el libro de pedidos de este modelo antes de que acabe este 2024, por lo que las primeras unidades llegaban a las carreteras europeas en un 2025 en el que Dacia ha puesto muchas expectativas, entre otras cosas porque sabe muy bien que su nuevo modelo apunta a convertirse en una referencia.