Es más que cierto que, a nivel de marca, Dacia no puede presumir de ser uno de los fabricantes con mayor cuota de mercado en nuestras carreteras, o al menos no de tener la misma cuota de mercado que tienen fabricantes muy exitosos como es el caso de Toyota, Kia, Peugeot o Volkswagen, entre otros.
Eso no significa que la marca low-cost asociada al grupo Renault no tenga en su catálogo algunos de los modelos más vendidos de su categoría. Es más, el coche con mayor número de matriculaciones es lo que llevamos de año en nuestro país es precisamente un Dacia, el Sandero, el modelo que se ha convertido en la auténtica referencia del fabricante rumano por su excelente relación calidad precio.
Por otro lado, cabe tener en cuenta también a modelos como el Duster y el Jogger, que, con una mejor cuota de mercado de la que tiene el Sandero, siguen siendo opciones muy exitosas en nuestras carreteras, especialmente entre aquellos conductores que, ante el aumento brutal de los precios de los coches en los últimos años, ven en Dacia una opción mucho más razonable que otros fabricantes.
Dacia lanzará 2 nuevos modelos en 2024
Los que siempre están atentos a las novedades de la marca rumana saben muy bien que 2024 va a ser un año importante para el fabricante, entre otras cosas porque va a ser un año en el que el Dacia lance dos nuevos modelos al mercado.
Por un lado, su segundo coche 100 × 100 eléctrico, un modelo que complementará al Spring en este apartado mecánico y que, aunque no se saben aún muchos detalles, así que se sabe ya que será un crossover eléctrico de dimensiones compactas. Lo que no se sabe al menos de momento es si Dacia decidirá comercializar este modelo tan solo en mercados emergentes o lo introducirá también su catálogo europeo.
Lo que sí que se sabe ya es que en 2024 y llegará sí o sí la nueva generación del Dacia Duster, uno de los modelos clave de la marca que estrenará un nuevo lenguaje de diseño y que, además, que será también en cuanto a dimensiones, siendo así un modelo más polivalente y buscando a un mayor público objetivo.
Una de las grandes novedades de esta nueva generación es que el Duster contará, como ya hace el Jogger, con los motores híbridos del grupo Renault, una nueva mecánica que se sumará a las de combustión y a las GLP que tantos éxitos y alegrías le han dado a la marca rumana en los últimos años.