La nueva generación del Toyota C-HR no lo va a tener precisamente fácil para lograr igualar las ventas que ha logrado la primera generación de este SUV urbano híbrido. Y es que cabe destacar que este modelo lleva años siendo uno de los modelos más vendidos de la marca japonesa en nuestro país.
Cabe tener en cuenta además que la llegada de la nueva generación de este modelo ha supuesto un incremento notable en su precio, entre otras cosas porque el paso delante quedado la marca japonesa que esta nueva generación a nivel de tecnología, equipamiento y motores ha sido también notable.
No es casualidad entonces que sigan siendo muchos los que busquen alternativas dentro del mercado español a este modelo, alternativas que cuenten también con la etiqueta ECO aunque sea a través de otro tipo de mecánica como es el caso del GLP.
El EVO 5, un SUV urbano con etiqueta ECO y buen precio
Una de ellas es una de las grandes desconocidos en nuestro país, entre otras cosas porque se ha puesto a la venta hace muy poco. No es otra que el EVO 5, un SUV urbano de la marca italiana low cost que, como no podía ser de otra forma, pretende convertirse en una de las opciones más interesantes para aquellos que tengan un presupuesto ajustado.
Y es que, tal y como podemos ver en el configurador de la marca italiana, el precio de partida de la versión que llega con un motor que permite utilizar tanto gasolina como GLP como combustible es de 22.700 €, un precio que lo deja unos 8000 € por debajo de lo que tiene el Toyota C-HR.
Es más que evidente que son modelos diferentes, tanto por calidad como por mecánica, pero también lo es que, con un precio tan ajustado como es el de este EVO, otros modelos de su segmento que cuentan también con la etiqueta ECO ya sea a través de un motor GLP o a través de un sistema de micro hibridación, como es el caso del Ford Puma o el SsangYong Tivoli, podrían ver como sus ventas caen de forma notable.
Desde el fabricante italiano tienen muy claro que, por mucho que tengan otros modelos a la venta, este EVO 5 es el que debería ayudarles a ir aumentando poco a poco su cuota de mercado en las carreteras españolas, un tipo de carreteras donde este tipo de modelos tienen cada vez más presencia.