En Mercedes saben muy bien que, siendo como son la marca premium más vendida a nivel mundial, son también la referencia incluso para sus marcas que pueden presumir de ser rivales directos. En este sentido, no es que sea precisamente ningún secreto que tanto Mercedes como Audi, BMW, Lexus y el resto de marcas premium están siempre muy atentas a ver qué hacen el resto de fabricantes para dar o no según qué pasos.

Y una de las que ha dado uno de los pasos más importantes en los últimos tiempos ha sido Volvo, un fabricante que está apostando por dos estrategias diferentes en cuanto a sus ventas y su posicionamiento en el mercado.

 

Por un lado, sus modelos más sencillos y los que a la vez son los que más ventas consiguen, el XC40 y el XC60, suelen llegar acompañados de grandes descuentos que dejan a las versiones de acceso varios escalones por debajo respecto a sus rivales en las marcas alemanas, sin que ello signifique la inmensa mayoría de sus casos que sean modelos con peores motores o peor equipamiento.

Por otro lado, es precisamente los modelos mejor dotados de la marca sueca donde Volvo sí que compite de tú a tú en todos los sentidos con Mercedes y compañía, y el mejor ejemplo de ello es el SUV que acaban de lanzar al mercado, el EX90.

El Volvo EX90 le va a robar ventas al Mercedes EQS SUV

Como bien saben los que se han interesado ya en uno de estos EX90, estamos ante el SUV mejor dotado de Volvo en todos los sentidos, tanto en lo que se refiere a tamaño como a capacidad, en este caso hasta siete plazas, y especialmente en lo que se refiera tecnología, equipamiento y mecánica eléctrica.

Y es que la versión más sencilla de este modelo cuenta con una mecánica de más de 400 caballos de potencia y, sobre todo, una batería de 111 kW hora que le permita tener hasta casi 600 km de autonomía según el WLTP, una cantidad que borra directamente uno de los grandes argumentos de los anti eléctricos: la baja autonomía de estos modelos.

 

El problema en su caso es que, como bien saben también los que se han interesado en uno de ellos, el precio de partida actualmente de este modelo supera los 100.000 €, por lo que evidentemente no es un modelo pensado en público, sino para aquellos que buscan modelos realmente top en el mercado.

Eso sí, teniendo en cuenta que uno de sus grandes rivales directos, el Mercedes EQS SUV, tiene un precio que está cerca de casi 150.000 €, no sería de extrañar que muchos optaron por este Volvo antes que por el de la estrella de plaza teniendo en cuenta la diferencia de precio.