Los coches eléctricos siguen teniendo una cuota muy menor en nuestro país, pero eso no significa que sean modelos que poco a poco vayan creciendo en cuanto a protagonismo en nuestras carreteras. Y es que buena parte de la culpa de que los eléctricos tengan cada vez más presencia es la entrada en juego de opciones low-cost que permiten que sean muchos los conductores que quieran dar el cambio la movilidad eléctrica los que puedan hacerlo de la mano de un modelo con un precio muy razonable.
Así, por mucho que el modelo eléctrico más vendido en nuestro país siga siendo un premium, el Tesla Model Y, que opciones como el MG4 o el Fiat 500e tengan también muy buena cuota de mercado evidencia que los eléctricos con precios bajos son opciones cada vez más demandadas.
Es más, hoy en día es incluso posible hacerse con un coche eléctrico por un precio muy similar a que podríamos encontrar con un coche de sus mismas características pero con un motor de combustión. Un buen ejemplo de ello son los siguientes tres eléctricos, tres modelos que destacan evidentemente por tener un precio muy bajo y, en la mayoría de los casos, que eso no implique unas prestaciones muy malas.
Los 3 eléctricos low cost más interesantes
Como no podía ser de otra forma, el Dacia Spring pasa por ser el eléctrico low-cost de referencia en nuestro país, entre otras cosas porque es el eléctrico más barato que se puede comprar actualmente en España. Contando con todas las promociones y descuentos, este modelo se queda por debajo de los 14.000 €, un precio que va asociado besos y a la versión más básica que cuenta con tan solo 45 caballos de potencia y una autonomía de 230 km, prestaciones que hacen del un modelo pensado casi exclusivamente para moverse por entornos urbanos e interurbanos.
Un escalón por encima en cuanto a precio se encuentran dos de los MG que más están triunfando en nuestro país: el MG4 y el MG ZS en su versión eléctrica. El MG4 pasa por ser un compacto de unas dimensiones similares a las de un Volkswagen Golf con un motor de 170 caballos de potencia y una batería que le permite tener 350 km de autonomía, y todo ello por un precio, contando con todos los descuentos y promociones, por debajo de los 20.000 €.
Por apenas 3000 € más, es decir, por unos 23.000 € contando también con todas las promociones y descuentos, podemos hacernos con el ZS en su versión eléctrica, es decir, un SUV de tamaño urbano con un motor de 177 caballos de potencia y una batería que le permite tener 320 km de autonomía, cifras también muy interesantes teniendo en cuenta su precio.