El Seat Ateca ha sido y sigue siendo uno de los mejores soldados que tiene la marca española en la batalla española. Si bien es cierto que este modelo tiene muchos rivales por delante en cuanto a cuota de mercado, entre ellos el Kia Sportage, el Hyundai Tucson y el Nissan Qashqai, el modelo español sigue siendo una de las opciones más racionales en cuanto a relación calidad precio.

Entre otras cosas porque es también uno de los modelos más veteranos de su segmento, por lo que a nivel de tecnología, especialmente en su interior y en lo que se refiere a conectividad y pantallas, está un paso por detrás de la inmensa mayoría de rivales que se han actualizado recientemente.

 

Pero uno de los principales problemas que tiene este set es que, más allá de sus rivales generalistas muy asentados en las carreteras europeas, cada vez son más las marcas chinas que están llegando a nuestro país y a las carreteras del viejo continente con propuestas muy interesantes también en lo que se refiere a relación calidad precio. Opciones como el MG HS o el EVO 5.0 son un buen ejemplo de ello.

El SWM 01, un SUV chino prácticamente desconocido en España

No son los únicos, ya que, entre otros, destaca por encima del resto por su buena relación calidad precio el SWM 01, un modelo que pasa por ser un sur de tamaño compacto con unas dimensiones muy parecidas al del Seat y al del resto de modelos de su segmento, pasa por tener incluso mayor habitabilidad y capacidad de carga que buena parte de sus rivales gracias a sus 570 l de maletero y, sobre todo, un precio muy por debajo de la media.

Y es que la versión de acceso de este modelo se queda en torno a los 23.000 € siempre y cuando se financia la compra con la marca por lo que, por mucho que su precio final vaya acabar siendo más alto teniendo en cuenta intereses y comisiones, va a seguir siendo un precio por debajo del que tienen modelos como los Kia, Hyundai, Seat y compañía.

 

Es evidente que es un modelo sencillo en todo, pero cuenta con un motor de gasolina de 130 caballos de potencia y un equipamiento de serie en el que tampoco echaremos nada imprescindible de menos, por lo que, para aquellos que tengan un presupuesto ajustado, este SWM se presenta como una alternativa también a los MG o EVO, aunque cabe reconocer que es un fabricante y un modelo muy desconocido aún en España, por lo que es muy probable que apenas consiga ventas en nuestro mercado.