El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirma que se está cumpliendo la tregua con motivo de la Pascua Ortodoxa declarada este sábado por su homólogo ruso, Vladímir Putin, en buena parte del frente. Aun así, ha denunciado que se han producido numerosas violaciones del alto el fuego por parte de las tropas rusas en algunos territorios, así como intentos aislados de avanzar en territorio enemigo para "causar bajas a Ucrania". Así lo ha expresado Zelenski este domingo en sus redes sociales, tras recibir un informe del jefe del Ejército ucraniano, Oleksander Syrskyi. Así las cosas, el presidente de Ucrania ha aseverado que los suyos bajarán las armas donde también lo haya hecho Rusia y que responderán a los ataques "de forma simétrica".
Según el informe del Ejército ucraniano sobre la situación en las primeras doce horas de la tregua, Rusia ha atacado con artillería en 59 ocasiones y ha lanzado 5 asaltos en diferentes segmentos del frente, además de utilizar drones de combate. Zelenski ha denunciado que, como consecuencia de estas acciones, se han producido combates en varias zonas de Donetsk y en un punto del frente de Zaporiyia, ambas regiones de Ucrania parcialmente ocupadas por Rusia. También ha señalado actividad con artillería y drones en la región rusa de Kursk, donde tropas ucranianas mantienen una incursión militar.
Las acusaciones han sido cruzadas. Poco después, el ministerio de Defensa de Rusia ha acusado Ucrania de atacar durante la noche sus posiciones en la región de Donetsk. El comunicado militar publicado en Telegram también asegura que Kiev lanzó durante la noche 48 drones de ala fija, uno de los cuales tuvo como objetivo la anexionada península de Crimea. Los dos van repelidos por las fuerzas rusas, afirma el Kremlin. Las unidades ucranianas habrían disparado hasta 444 ocasiones contra las posiciones del ejército ruso con piezas de artillería y morteros, precisan. En los ataques, que también tuvieron como objetivo las regiones fronterizas rusas de Briansk, Kursk y Belgorod, donde habría habido muertos entre la población civil y desperfectos de diversa consideración en infraestructuras civiles.
¿Alargar la tregua?
Con todo, el presidente ucraniano también ha reiterado su propuesta de este sábado para alargar la tregua de 30 horas anunciada por el Kremlin a un plazo de 30 días. “Si se mantiene una tregua completa, Ucrania propone ampliarla más allá del día de Pascua, el 20 de abril", ha propuesto Zelenski en una publicación en X. “Esto es lo que revelará las verdaderas intenciones de Rusia, porque 30 horas son suficientes para dar titulares, pero no para crear confianza de forma genuina. Treinta días darían una oportunidad a la paz”, ha subrayado. Un alto el fuego temporal completo e incondicional de 30 días es lo que propuso el mes pasado Estados Unidos, que media en el conflicto, si bien el Kremlin lo rechazó.
A report by Commander-in-Chief Syrskyi on the frontline as of 6:00 a.m.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 20, 2025
Across various frontline directions, there have already been 59 cases of Russian shelling and 5 assaults by Russian units. In the sector of the Starobilsk Operational Tactical Group, one combat engagement…
Estados Unidos presiona para un acuerdo rápido
La tregua propuesta por Putin, que acabará a las 23.59 horas de hoy domingo, llega tras el ultimátum de la Casa Blanca. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, avisó este viernes que si en "cuestión de días" no había avances en las negociaciones con rusos y ucranianos, Washington se levantaría de la mesa y abandonaría el proceso de paz en Ucrania. "No es nuestra guerra. No la empezamos. Estados Unidos ha estado ayudando a Ucrania durante los últimos tres años y queremos que termine, pero no es nuestra guerra", ha añadido. El mensaje lo reafirmó poco después el propio presidente, Donald Trump.
Intercambio de prisioneros
Coincidiendo con la tregua, este sábado ha habido también un intercambio masivo de prisioneros de guerra. Mediado, como en ocasiones anteriores, por los Emiratos Árabes Unidos. Según informó el Ministerio de Defensa ruso, el cambio ha permitido el retorno a su país de 246 soldados rusos que habían sido apresados por los ucranianos y de 15 prisioneros de guerra heridos que necesitan ayuda médica “urgente”. Por su parte, Ucrania ha conseguido el retorno de 277 prisioneros de guerra que estaban en cautiverio ruso, según ha anunciado Zelenski, quien ha cifrado en más de 4.500 el número total de militares y civiles en cautiverio ruso que han vuelto a territorio ucraniano desde el comienzo de la guerra.