El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este sábado un breve alto el fuego por la celebración de la Pascua ortodoxa, que se extenderá desde las 18.00 hora local (15.00 GMT) hasta las 23.59 del domingo. El líder del Kremlin, que ha hecho el anuncio después de reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerasimov, ha expresado su confianza de que Ucrania se sume a la tregua, según ha informado al ejecutivo ruso a través de su canal de Telegram oficial. "Guiado por consideraciones humanitarias, la parte rusa anuncia una tregua de Pascua desde las 18.00 horas de hoy hasta la medianoche del domingo al lunes", ha dicho Putin, un creyente confeso que ha añadido: "Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este periodo. Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo".
Sin embargo, el líder autoritario ha avisado de que si las tropas de Volodímir Zelenski no respetan el alto el fuego, las tropas rusas están "preparadas" para "repeler cualquier violación de la tregua, provocación o acción agresiva del enemigo". "Nuestra decisión sobre una tregua de Pascua demostrará lo sincera que es la voluntad del régimen de Kiev y su deseo y también capacidad de cumplir los acuerdos y participar en el proceso de negociaciones de paz dirigidas a eliminar las causas originales de la crisis ucraniana", ha declarado Putin.
Putin ha acusado a Ucrania de haber violado más de un centenar de veces la tregua energética de 30 días que Moscú declaró unilateralmente el 18 de marzo. Ucrania se sumó al acuerdo una semana más tarde después de la mediación de Estados Unidos. El mandatario ha adoptado un tono conciliador al asegurar que el Kremlin siempre ha estado dispuesto a participar en las negociaciones de paz, aunque las operaciones de las tropas rusas dicen otra cosa. También incidió en los intentos de acabar con el conflicto por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, así como de los países del grupo BRICS, que "son partidarios de una solución pacífica y justa de la crisis ucraniana".
Zelenski responde
Horas después del anuncio de Putin, Zelenski ha aceptado las condiciones del acuerdo. "Si se mantiene una tregua completa, Ucrania propone ampliarla más allá del día de Pascua, el 20 de abril", ha escrito el mandatario en la red social X, donde ha apuntado que "si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia". Zelenski se mostró dispuesto a que haya "silencio en respuesta al silencio" en el campo de batalla y "ataques defensivos en respuesta a los ataques".
La Casa Blanca avisa
Putin hizo este anuncio tras el ultimátum de la Casa Blanca, quien advirtió de que si en "cuestión de días" no había avances en las negociaciones con rusos y ucranianos, Washington podría abandonar el proceso de paz en Ucrania. En concreto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó a las dos partes del conflicto a esforzarse por alcanzar la paz si no quieren que los estadounidenses se desentiendan y se levanten de la mesa de negociaciones. "Si no es posible poner fin a la guerra en Ucrania, debemos avanzar. Necesitamos determinar rápidamente, y me refiero a cuestión de días, si esto es factible", afirmó Rubio en declaraciones a la prensa justo antes de abandonar París, donde participó en varias reuniones con aliados europeos y funcionarios ucranianos.