Letonia tiene previsto aprobar la semana que viene una ley para restringir el uso del ruso al sector público y privado y también al comercio. Y Rusia ya ha reaccionado. Este viernes el Kremlin ha tildado de "discriminatoria" la iniciativa de las autoridades letonas. Así lo ha declarado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zakharova. "Estas iniciativas absurdas y discriminatorias, que afectan a los intereses de casi la mitad de la población de Letonia y van en contra de las numerosas recomendaciones de las estructuras internacionales, se han convertido hace tiempo en una práctica vergonzosa", ha señalado Zakharova en un comunicado. Según Moscú, la iniciativa para prohibir el uso del ruso en sectores público y privado, conducirá a una "mayor división y más tensión a la sociedad letona". Zakharova ha lamentado que "las estructuras democráticas europeas guarden silencio" sobre la propuesta letona.
¿Por qué se quiere aprobar ahora esta iniciativa contra el ruso?
El Gobierno de Letonia tiene previsto aprobar próximamente una ley para restringir el empleo del ruso en varios ámbitos en el marco de un antagonismo creciente hacia Rusia y el ruso por su campaña militar en Ucrania. El proyecto de ley pretende "mitigar los efectos de la rusificación a largo plazo y radicar la práctica cotidiana de utilizar tanto el letón como el ruso en la comunicación diaria en relación con el trabajo y a los servicios".
La prohibición de facto de usar el ruso se extendería no solo en los organismos públicos, sino también, entre otros, a la comunicación con los clientes de compañías como bancos y empresas de telecomunicaciones, al transporte público, las infraestructuras como aeropuertos y estaciones e incluso al servicio de recogida de basura.
Por el contrario, la ley no impediría el uso del ruso en conversaciones individuales en un comercio o el uso de intérpretes para interactuar con la administración pública; además, se hará una excepción para emergencias o situaciones de riesgo. Está previsto que la norma entre en vigor el 1 de julio de 2023 y los que la infrinjan podrán ser sometidos a sanciones administrativas que todavía se tienen que especificar.
La situación del ruso en Letonia
Así pues, Riga tiene previsto aprobar la semana que viene una ley para restringir el empleo del ruso a los sectores público y privado y al comercio, en el marco de un creciente antagonismo hacia Rusia y el ruso por la invasión de Ucrania. El borrador de la ley, que será presentado este lunes a los socios de coalición del primer ministro, Krišjanis Karinš, se marca como objetivo aplicar en la práctica el resultado del referéndum del 2012 sobre el uso del ruso.
Entonces, un 74,8% de los letones se pronunció en contra de reconocer como lengua oficial el ruso, que según datos del 2019 de la Oficina Central de Estadística Letona (CSB) es el idioma nativo de un 37,5% de los ciudadanos, muchos de ellos descendientes de trabajadores instalados en el país báltico por las autoridades soviéticas.
Imagen principal: Riga, capital de Letonia / Unsplash