El rapero Sean 'Diddy' Combs ha sido condenado este miércoles por dos delitos de transporte para ejercer la prostitución, aplicables a dos víctimas, pero no de los principales cargos que se le atribuían. Al artista se le imputaban más delitos, entre los cuales había conspiración de extorsión, tráfico sexual y crimen organizado, que podrían haberlo llevado a la cadena perpetua. Después de siete semanas de juicio, y tres días de tensas deliberaciones del jurado, el portavoz ha comunicado al juez Arun Subramanian su veredicto y Combs ha sido absuelto de tráfico sexual, para sorpresa de muchos. El rapero, de 55 años, es también productor musical, empresario, estrella de realities estadounidenses y la cara visible de varias marcas con las cuales colabora. Una vez anunciado el veredicto, el acusado ha dado las gracias en varias ocasiones al jurado, que lo han formado ocho hombres y cuatro mujeres.

Así, Combs ha sido declarado culpable de un delito relacionado con la prostitución por transportar a personas por todo el país, incluyendo sus parejas y trabajadores sexuales hombres, para que participaran en centenares de encuentros sexuales bajo el efecto de las drogas. Sobre esto, el abogado de Combs aseguró que su cliente lo hizo porque los terceros accedieron voluntariamente. Aunque esta vez ha sido absuelto de los delitos más penados, lo cierto es que Diddy todavía tiene pendientes unas 150 demandas por abuso, acoso o violación que le podrían complicar el futuro.

El rapero podría pasar una década en la prisión

La estrategia del equipo legal de Combs ha salido bien porque han conseguido que el rapero se enfrente a una pena máxima de 10 años de prisión, enfrente de la posibilidad de la cadena perpetua, según ha señalado la fiscal federal adjunta Maurene Comey a los medios, que ha advertido también que existe "un riesgo real que ignore flagrantemente las órdenes de este tribunal, que cometa nuevos delitos y que intente evadir la justicia". "Combs lideraba su propia empresa criminal [...] y dedicó dos décadas a cometer crímenes", ha continuado otra fiscal, que ha señalado que los trabajadores le seguían el juego "por su dinero, su poder y su influencia".

El juez instructor del caso ha reconocido que necesita tiempo para pensar si concede la libertad bajo fianza al artista y ha pedido a la fiscalía y a la defensa una argumentación con los motivos por los cuales habría o no de hacerlo. Combs continuará retenido en la prisión de Brooklyn hasta que el juez dicte sentencia.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!