Carlos Baglietto
22/03/2024. Procesión infantil de Semana Santa a cargo del alumnado del ciclo de Infantil y el primer ciclo de Primària del colegio Divina Pastora desde la calle Sant Miquel dels Àngels hasta el Ayuntamiento de Toledo. Esta es la primera procesión de esta Semana Santa que además celebra el décimo aniversario desde que fue nombrada de interés turístico internacional. / Foto: Ismael Herrero / Efe.
22/03/2024. Los bomberos intentan extinguir las llamas después del tiroteo en la sala de conciertos del Crocus City Hall en Krasnogorsk, en las afueras de Moscú. Un grupo de hombres armados con fusiles automáticos protagonizó viernes un sangrante tiroteo en una sala de conciertos en las afueras de Moscú, donde murieron varias decenas de personas y más de un centenar resultaron heridas, atentado que fue reivindicado por el Estado Islámico. / Foto: Maxim Shipenkov / Efe.
25/03/2024. Fieles de nuestro Padre Jesús Cautivo y La Trinidad lloran después de anunciarse que no habrá salida por culpa de la lluvia a Málaga. La Cofradía de Nuestro Señor Cautiu y la Virgen de la Trinitat de Málaga se ha visto obligada a cancelar su estación de penitencia a causa de las lluvias que han caído a la capital costa-solenca. Así lo ha anunciado Mario Ortega, hermano mayor del Cautivo. / Foto: Àlex Zea / Europa Press.
27/03/2024. Un indígena Sikuani conduce su moto en un terreno incendiado, en Puerto Gaitán. "Ayer nos volvieron", explican las autoridades indígenas sikuani delante de la barrera que les impide entrar en su casa, a la espera de autorización para seguir, y denuncian que sus tierras ancestrales, en el departamento colombiano del Meta, ahora son propiedad de terceros que, según afirman, los compraron de manera irregular. / Foto: Mauricio Dueñas Castañeda / Efe.
27/03/2024. Un trabajador prepara fideos en un taller, durante el mes de ayuno sagrado del Ramadán, en Karachi. Los fideixos se utilizan en la producción de seviyan (púdin de fideos), que son unos postres muy populares, sobre todo en el mes de Ramadà. El mes sagrado de los musulmanes del Ramadán es el noveno mes del calendario islámico, y se cree que la revelación del primero hacia del Corán fue durante sus últimas 10 noches. Se celebra anualmente rezando durante la noche y absteniéndose de comida, beber y actos sexuales durante el periodo entre la salida y la puesta del sol. También es un momento por socializar, principalmente por la noche después de romper el ayuno, y un cambio de todas las actividades por la tarde a la mayoría de países. / Foto: Shahzaib Akber / Efe.
28/03/2024. Una cruz con la imagen de Jesús en Juazeiro. El grupo de Penitentes de Juazeiro, fundado el 1901 por los capuchinos, reúne hombres y mujeres que camina de noche por las calles hasta el cementerio de la ciudad de Juazeiro, en el interior de Badia, nordeste del Brasil, rezando oraciones tres veces por semana a partir del Miércoles de Ceniza hasta el Viernes Santo. Hay siete puestos a lo largo del Recorrido de Penitentes, que representan las siete estaciones del viaje de Cristo al Calvario. A cada puesto, el grupo enciende velas y reza oraciones. / Foto: Rafael Martín / Efe.
22/03/2024. Procesión infantil de Semana Santa a cargo del alumnado del ciclo de Infantil y el primer ciclo de Primària del colegio Divina Pastora desde la calle Sant Miquel dels Àngels hasta el Ayuntamiento de Toledo. Esta es la primera procesión de esta Semana Santa que además celebra el décimo aniversario desde que fue nombrada de interés turístico internacional. / Foto: Ismael Herrero / Efe.
22/03/2024. Los bomberos intentan extinguir las llamas después del tiroteo en la sala de conciertos del Crocus City Hall en Krasnogorsk, en las afueras de Moscú. Un grupo de hombres armados con fusiles automáticos protagonizó viernes un sangrante tiroteo en una sala de conciertos en las afueras de Moscú, donde murieron varias decenas de personas y más de un centenar resultaron heridas, atentado que fue reivindicado por el Estado Islámico. / Foto: Maxim Shipenkov / Efe.
25/03/2024. Fieles de nuestro Padre Jesús Cautivo y La Trinidad lloran después de anunciarse que no habrá salida por culpa de la lluvia a Málaga. La Cofradía de Nuestro Señor Cautiu y la Virgen de la Trinitat de Málaga se ha visto obligada a cancelar su estación de penitencia a causa de las lluvias que han caído a la capital costa-solenca. Así lo ha anunciado Mario Ortega, hermano mayor del Cautivo. / Foto: Àlex Zea / Europa Press.
27/03/2024. Un indígena Sikuani conduce su moto en un terreno incendiado, en Puerto Gaitán. "Ayer nos volvieron", explican las autoridades indígenas sikuani delante de la barrera que les impide entrar en su casa, a la espera de autorización para seguir, y denuncian que sus tierras ancestrales, en el departamento colombiano del Meta, ahora son propiedad de terceros que, según afirman, los compraron de manera irregular. / Foto: Mauricio Dueñas Castañeda / Efe.
27/03/2024. Un trabajador prepara fideos en un taller, durante el mes de ayuno sagrado del Ramadán, en Karachi. Los fideixos se utilizan en la producción de seviyan (púdin de fideos), que son unos postres muy populares, sobre todo en el mes de Ramadà. El mes sagrado de los musulmanes del Ramadán es el noveno mes del calendario islámico, y se cree que la revelación del primero hacia del Corán fue durante sus últimas 10 noches. Se celebra anualmente rezando durante la noche y absteniéndose de comida, beber y actos sexuales durante el periodo entre la salida y la puesta del sol. También es un momento por socializar, principalmente por la noche después de romper el ayuno, y un cambio de todas las actividades por la tarde a la mayoría de países. / Foto: Shahzaib Akber / Efe.
28/03/2024. Una cruz con la imagen de Jesús en Juazeiro. El grupo de Penitentes de Juazeiro, fundado el 1901 por los capuchinos, reúne hombres y mujeres que camina de noche por las calles hasta el cementerio de la ciudad de Juazeiro, en el interior de Badia, nordeste del Brasil, rezando oraciones tres veces por semana a partir del Miércoles de Ceniza hasta el Viernes Santo. Hay siete puestos a lo largo del Recorrido de Penitentes, que representan las siete estaciones del viaje de Cristo al Calvario. A cada puesto, el grupo enciende velas y reza oraciones. / Foto: Rafael Martín / Efe.