El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha revelado este domingo parcialmente la composición de lo que será su gobierno con el anuncio de una quincena de ministros de centro y de derecha, muchos de ellos ya presentes en el gabinete de su predecesor, François Bayrou. La principal novedad fue la recuperación de dos figuras del macronismo, Roland Lescure, que fue ministro de Industria entre 2022 y 2024, que tomará las riendas de la crucial cartera de Economía que tendrá en sus manos los presupuestos de 2026, y Bruno Le Maire, que sucederá al mismo Lecornu al frente de Defensa después de haber sido responsable de Economía entre 2017 y 2024. Entre los nombres del anterior ejecutivo, presidido por François Bayrou, que repiten hay el líder de los Republicanos, Bruno Retailleau, en Interior; Gérald Darmanin, en Justicia; Élisabeth Borne, en Educación; y Catherine Vautrin, en Trabajo y Salud.
Las reacciones de los partidos políticos a la oposición no se ha hecho esperar, con la palabra "censura" incluida en muchos mensajes, puesto que es la principal amenaza sobre el nuevo gobierno, que encara ni se ha estrenado. Por parte del ultraderechista Reagrupamiento Nacional, Marino Le Pen ha dicho que "estamos sin palabras" ante un gobierno "idéntico, aliñado por el hombre que ha llevado Francia a la quiebra", que es "patético". Jordan Bardella, el segundo de Le Pen, ha dicho en las redes sociales que "el gobierno anunciado este anochecer tiene todo de continuidad y absolutamente nada de la ruptura que esperaban los franceses" y que ya le dejaron claro al primer ministro, Sébastien Lecornu: "o rotura, o censura". Por su parte, el líder del partido de izquierda radical La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, se ha preguntado si "¿todo esto por eso?", en referencia al anuncio del gobierno, y ha advertido que "esto no durará": "La cuenta atrás para cazarlos a todos ha empezado". La líder parlamentaria del partido, Mathilde Panot, ha dicho, por su parte, que "Lecornu tiene que ser censurado" y que "Macron tiene que ser destituido".
El Partido Socialista también amenaza con la censura
El Partido Socialista, que estos días se ha reunido con el primer ministro entrante para explorar un posible acuerdo por el gobierno y los futuros presupuestos que tendrá que presentar, ha amenazado con la censura también esta tarde. En declaraciones a la cadena BFM-TV, el portavoz de los socialistas, Pierre Jouvet, ha dicho que "si no hay cambio político, censuraremos esta semana". En declaraciones en el diario Le Parisien ayer sábado, el líder del partido, Olivier Faure, afirmó que el PS esperaría hasta "el discurso de política general" de Lecornu previsto para el próximo martes, para decidir su posición sobre la censura, pero advertía que el nuevo primer ministro no ha dado ninguna "señal real de un posible compromiso".
El nuevo gobierno francés, dirigido por el macronista Sébastien Lecornu, tiene la misión de presentar y aprobar los presupuestos para el año 2026, el primer borrador de los cuales provocó la caída del anterior ejecutivo. La vida de este, pero, apunta a ser corta con las constantes amenazas de censura por parte de la oposición a la izquierda y la derecha del ejecutivo.