Carlos Baglietto
        
        
        28/04/2023. Migrants caminan al paso fronterizo de control entre Santa Rosa i Chacalluta (Chile). El presidente del Congreso de Chile, Vlado Mirosevic, lanzó la idea de crear "un corredor" humanitario para solucionar la crisis migratoria en la frontera norte, donde centenares de personas se amontonan desde hace dos días intentando salir de Chile e ingresar en el Perú de forma irregular. / Foto: Aldair Mejía / Efe.
        28/04/2023. 'Redeiras' o roderas confeccionan una red para una portería de fútbol utilizando redes recicladas en Porto de Corme, Ponteceso. Del mar de Galicia, a Benito Villamarín. Cien kilos de redes procedentes de residuos marinos se han transformado en las nuevas mallas del estadio bético, las que estrenó Ayoze Pérez este mes ante el Español. Viajaron 900 kilómetros para tener una segunda vida. El deporte no se enreda, recicla. Los residuos marinos se convierten en material deportivo. / Foto: Cavalar / Efe.
        
        30/04/2023. Las jugadoras del Barcelona levantan la copa de campeonas de Liga F después de ganar 3-0 al Sporting de Huelva a la jornada 27 de la Liga F que Barcelona y Sporting de Huelva disputan en el Estadio Johan Cruyff de la Ciudad Condal. / Foto: Toni Albir / Efe.
        30/04/2023. Integrantes del colectivo Consejo Ciudadano LGBT+ de Monterrey "Cuenti Drag" participan en las celebraciones del Día del Niño donde explicaron cuentos a los niños y niñas, en un local del barrio Antiguo de Monterrey. Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura entre los menores de edad, integrantes del colectivo Consejo Ciudadano LGBT+ de Monterrey organizaron una lectura de cuentos, al norteamericano mexicano de Nuevo León. / Foto: Miguel Sierra / Efe.
        
        02/05/2023. Persones participan en "La Pelea del Jaguar", en el municipio de Chilapa d'Alvarez, estado de Guerrero. Con chillones vestidos, máscaras de jaguar y guantes de piel o de boxeo, pobladores de la comunidad de Acatlán, escenifican la pelea de tequans, rito prehispánico que comprende ritos, ruegos, procesiones y danzas para que haya fertilidad a la tierra y abundantes cosechas; cuanto más fuertes sean los golpes, más lluvia caerá en beneficio de la comunidad. / Foto: José Luis de la Cruz / Efe.
        
        04/05/2023. Un hombre repara una red pesquera en Puerto Caimito. Manuel Garcés empezó a pescar en Puerto Caimito, un pequeño pueblo de la costa del Pacífico de Panamá, cuando tenía 16 años. Ahora a los 75 años, entrena jóvenes que se inician en esta vida "dura", que a él le dejó "muchas historias" y que recomienda transitar con "precaución". / Foto: Bienvenido Velasco / Efe.
        
        
        04/05/2023. La carcasa del rorcual común (Balaenoptera physalus) de 17 m se encuentra en la playa de Bridlington, en East Yorkshire, donde los contratistas intentan sacar a la criatura sin tener que cortarla. La ballena de 30 toneladas fue descubierta con problemas en el agua a principios de esta semana y murió el martes. / Foto: Danny Lawson / Europa Press.
        
        
        
        28/04/2023. Migrants caminan al paso fronterizo de control entre Santa Rosa i Chacalluta (Chile). El presidente del Congreso de Chile, Vlado Mirosevic, lanzó la idea de crear "un corredor" humanitario para solucionar la crisis migratoria en la frontera norte, donde centenares de personas se amontonan desde hace dos días intentando salir de Chile e ingresar en el Perú de forma irregular. / Foto: Aldair Mejía / Efe.
        28/04/2023. 'Redeiras' o roderas confeccionan una red para una portería de fútbol utilizando redes recicladas en Porto de Corme, Ponteceso. Del mar de Galicia, a Benito Villamarín. Cien kilos de redes procedentes de residuos marinos se han transformado en las nuevas mallas del estadio bético, las que estrenó Ayoze Pérez este mes ante el Español. Viajaron 900 kilómetros para tener una segunda vida. El deporte no se enreda, recicla. Los residuos marinos se convierten en material deportivo. / Foto: Cavalar / Efe.
        
        
        30/04/2023. Integrantes del colectivo Consejo Ciudadano LGBT+ de Monterrey "Cuenti Drag" participan en las celebraciones del Día del Niño donde explicaron cuentos a los niños y niñas, en un local del barrio Antiguo de Monterrey. Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura entre los menores de edad, integrantes del colectivo Consejo Ciudadano LGBT+ de Monterrey organizaron una lectura de cuentos, al norteamericano mexicano de Nuevo León. / Foto: Miguel Sierra / Efe.
        
        02/05/2023. Persones participan en "La Pelea del Jaguar", en el municipio de Chilapa d'Alvarez, estado de Guerrero. Con chillones vestidos, máscaras de jaguar y guantes de piel o de boxeo, pobladores de la comunidad de Acatlán, escenifican la pelea de tequans, rito prehispánico que comprende ritos, ruegos, procesiones y danzas para que haya fertilidad a la tierra y abundantes cosechas; cuanto más fuertes sean los golpes, más lluvia caerá en beneficio de la comunidad. / Foto: José Luis de la Cruz / Efe.
        
        04/05/2023. Un hombre repara una red pesquera en Puerto Caimito. Manuel Garcés empezó a pescar en Puerto Caimito, un pequeño pueblo de la costa del Pacífico de Panamá, cuando tenía 16 años. Ahora a los 75 años, entrena jóvenes que se inician en esta vida "dura", que a él le dejó "muchas historias" y que recomienda transitar con "precaución". / Foto: Bienvenido Velasco / Efe.
        
        
        04/05/2023. La carcasa del rorcual común (Balaenoptera physalus) de 17 m se encuentra en la playa de Bridlington, en East Yorkshire, donde los contratistas intentan sacar a la criatura sin tener que cortarla. La ballena de 30 toneladas fue descubierta con problemas en el agua a principios de esta semana y murió el martes. / Foto: Danny Lawson / Europa Press.