La policía registra desde primera hora de esta mañana la sede de la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), el partido de extrema derecha de Marine Le Pen, en el marco de una investigación por sospechas de financiación ilegal. "Todos los correos, documentos y elementos de contabilidad del primer partido de la oposición han sido incautados, sin que nosotros sepamos en este punto cuáles son con precisión las acusaciones" ha indicado Jordan Bardella, presidente de la RN y delfín de Le Pen, en su cuenta de la red social X.
Lo que saben, ha dicho el eurodiputado, es que el registro apunta a "la actividad electoral del partido" -tanto en campañas regionales como presidenciales, legislativas y europeas- y consideran la operación llevada a cabo por la brigada financiera de la policía es una maniobra de "acoso".
Depuis 8h50 ce matin, le siège du Rassemblement National - y compris les bureaux de ses dirigeants - font l’objet d’une perquisition menée par une vingtaine de policiers de la Brigade financière, armés et en gilets pare-balles, accompagnés de deux juges d’instruction.
— Jordan Bardella (@J_Bardella) July 9, 2025
Tous les…
🇫🇷 Nous ne céderons pas. Rejoignez-nous : https://t.co/ogj5rAkq7D
— Rassemblement National (@RNational_off) July 9, 2025
Le premier parti de France, en tête dans les intentions de vote pour la présidentielle, est aujourd’hui la cible d’une perquisition spectaculaire de ses locaux, avec des dizaines de policiers armés mobilisés pour… pic.twitter.com/jTkDoM2Ckp
"Esto representa un ataque muy grave contra el pluralismo y la alternancia democrática. Nunca antes en la Quinta República un partido de la oposición había sufrido una ofensiva tan intensa", ha sentenciado Bardella.
Financiación de campañas electorales
Los agentes policiales han llegado a las 8:50 de la mañana acompañados por dos jueces de instrucción. Según filtraciones a la prensa local, la investigación está relacionada con la financiación de las campañas electorales del partido de extrema derecha mediante préstamos de miembros adinerados. También se sospecha que pudieron haberse inflado facturas para aumentar los reembolsos que el Estado realiza al partido, que en las elecciones legislativas anticipadas del año pasado se consolidó como la segunda fuerza con más diputados en la Asamblea Nacional (solo superado por la coalición de partidos de izquierda) y la primera en votos populares.
La pesquisa, que hasta ahora no ha provocado ninguna detención, comenzó el 3 de julio, según informó el diario Le Monde, y abarca el período entre 2021 y 2024. Este caso agrava los problemas legales que el partido enfrenta respecto a sus finanzas, pues ocurre apenas meses después de la condena al partido y a sus principales líderes, entre ellos Marine Le Pen, en marzo pasado por el uso indebido de 4,2 millones de euros provenientes de fondos públicos del Parlamento Europeo.
La inhabilitación de Le Pen
Le Pen fue sentenciada a cuatro años de prisión, de los cuales dos son de cumplimiento efectivo, aunque podría cumplir la condena bajo arresto domiciliario con un brazalete electrónico. Además, fue inhabilitada para ejercer cargos públicos durante cinco años, una medida que se aplica de inmediato. Aunque puede conservar su escaño en la Asamblea Nacional, esta condena podría impedirle presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027, salvo que gane el recurso de apelación previsto para 2026.
Por si fuera poco, a comienzos de este mes, el diario Le Monde reveló que existe otra investigación en curso contra el partido y otras formaciones de ultraderecha por posibles irregularidades financieras adicionales en la Eurocámara. Según estas informaciones, un nuevo informe de la dirección general de finanzas del Parlamento Europeo acusa al antiguo grupo parlamentario europeo de ultraderecha Identidad y Democracia (ID) —activo entre 2019 y 2024 y del que formaba parte el partido— de haber distribuido ilegalmente más de 4,3 millones de euros en donaciones a asociaciones de distintos países, sin respetar las normativas sobre el uso de estos fondos.