El Departamento de Defensa de los Estados Unidos habría bloqueado a Ucrania el uso de misiles de largo alcance estadounidenses contra territorio ruso, con el propósito de mantener un margen de diálogo con Moscú y explorar posibles vías hacia un acuerdo que ponga fin al conflicto, informó en exclusiva The Wall Street Journal este sábado. El gobierno de Donald Trump creó un mecanismo de revisión que exige que Ucrania solicite permiso antes de lanzar ataques con los misiles tácticos estadounidenses, los ATACMS (por sus siglas en inglés), que tienen un alcance de unos 300 km, contra objetivos dentro de Rusia, según explicaron dos funcionarios al mencionado medio. Esta restricción afecta tanto a los misiles estadounidenses como los suministrados por aliados europeos que dependen de inteligencia y tecnología de los EE.UU. Estas restricciones tienen el propósito de controlar y revisar el uso de armas de largo alcance para evitar una escalada directa con Rusia y mantener la supervisión sobre ataques profundos en territorio ruso.

Restricciones para acercar posturas diplomáticas

De acuerdo con esta información, las restricciones del Pentágono desde finales de primavera implican que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, tenga la última palabra en los ataques con ATACMS. Los Estados Unidos tomaron esta decisión, según el rotativo, con el objetivo de acercar posturas diplomáticas con Moscú, facilitando potenciales conversaciones de paz para poner fin a la guerra, como la cumbre del pasado 15 de agosto en Alaska que reunió dos delegaciones norteamericanas y rusas encabezadas por los presidentes Trump y Putin, aunque estas se consideraron un fracaso porque no sirvieron para detener la guerra ni siquiera para conseguir un alto el fuego temporal. Así y todo, los esfuerzos de Trump por halagar a Putin y rehabilitarlo ante la comunidad internacional, han conseguido que el presidente ruso haya elogiado a su homólogo norteamericano, a quien este sábado dedicó algunos piropos. Después de recordar que las relaciones entre los Estados Unidos y Rusia atravesaban los peores momentos desde la Segunda Guerra Mundial, el presidente ruso aseguró que "con la llegada del presidente Trump, creo que finalmente ha empezado a aparecer la luz al final del túnel".

Trump criticó a Biden por frenar a Kiev

Se da la circunstancia de que hace unos días el presidente Donald Trump cargó contra su predecesor, el demócrata Joe Biden, por frenar la capacidad de ataque de Kiev. Trump criticó a Biden por no otorgar a Ucrania recursos para responder a la invasión de Rusia con ataques sobre territorio ruso. "Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar a un país invasor. Es como un gran equipo deportivo que tiene una defensa fantástica, pero no se le permite atacar. ¡No hay posibilidad de ganar! Es lo mismo con Ucrania y Rusia. El corrupto e incompetente Joe Biden no dejó que Ucrania contraatacara, solamente que se defendiera," escribió Trump en su red Truth Social.

¿Qué son los ATACAMS?

Los ATACMS (Army Tactical Missile System) son misiles supersónicos guiados con un alcance de hasta 300 km, que pueden transportar diferentes tipos de ojivas, incluidas municiones de ramo (que dispersan centenares de bombas sobre una zona) y ojivas unitarias explosivas de alta potencia. Estos misiles pueden ser disparados desde lanzadores múltiples de cohetes (MLRS) o desde el sistema de artillería móvil HIMARS. Variantes de los ATACMS incluyen diferentes versiones con ojivas que van desde submuniciones antipersona y antimateria hasta ojivas explosivas unitarias mayores (como los modelos M48, M57 y M57E1). Además, existen otros sistemas similares de largo alcance que también están bajo revisión o restricciones similares, como los mísiles de crucero Storm Shadow y SCALP, fabricados por el Reino Unido y Francia, que podrían ahora tener permiso condicionado para su uso a Ucrania.

Un mísil ATACAMS dels Estats Units
Un mísil ATACAMS de los Estados Unidos

 

La información llega cuando precisamente esta semana la empresa de defensa ucraniana Fire Point ha presentado el Flamingo FP-5, un nuevo misil de crucero de largo alcance, pesado, con una ojiva potente y gran precisión, que representa un salto tecnológico para Ucrania y podría cambiar significativamente la capacidad ofensiva del país en este conflicto en poder atacar objetivos a miles de kilómetros dentro de Rusia. Es capaz de llegar a objetivos además de 3.000 kilómetros y es el proyectil mayor desarrollado por la industria armamentística ucraniana. El mismo Volodímir Zelenski admitió que las pruebas del misil habían sido un éxito y que confiaban en que a partir de principios del 2026 se pudiera producir en demasiado, que es el que podría tener un efecto significativo en el transcurso de la guerra. Este misil permitiría a Ucraïna no depender de los misiles de largo alcance norteamericanos, como los Tomahowk o los mismos ATACAMS.