Ha pasado poco más de una semana desde que Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron el 15 de agosto en Alaska y las negociaciones para la paz se encuentran totalmente estancadas. Las históricas reuniones del lunes en la Casa Blanca sirvieron para, sobre el papel, que los Estados Unidos y Europa prometieran garantías de seguridad a Zelenski, lo que fue criticado por Moscú, los intentos de próximas cumbres bilaterales y trilaterales -con Trump desmarcándose- siguen en el limbo, pero mientras sigue la retórica diplomática, la guerra entre Rusia y Ucrania continúa en el terreno con ataques y enfrentamientos, y se siguen sumando los muertos. La propaganda también juega su papel en una guerra, y esta semana Ucrania ha enviado un mensaje a Moscú con la presentación del Flamingo FP-5, un nuevo misil de crucero ucraniano de largo alcance, pesado, con una ojiva potente y gran precisión, que representa un salto tecnológico para Ucrania y podría cambiar significativamente la capacidad ofensiva del país en este conflicto en poder atacar objetivos a miles de kilómetros dentro de Rusia. Es capaz de llegar a objetivos además de 3.000 kilómetros y es el proyectil mayor desarrollado por la industria armamentística ucraniana.
"Las pruebas, un éxito"
"Las pruebas de este misil han sido exitosas y, hasta el momento, es el misil más potente que tenemos: vuela 3.000 kilómetros, lo cual es crucial. Creo que no podemos hablar mucho sobre este tema hasta que podamos usar centenares de misiles. Para diciembre, tendremos más. Y para finales de diciembre, o entre enero y febrero, tendría que empezar la producción en masa", declaró Zelenski en un encuentro con periodistas el pasado miércoles, después de que la empresa que produce el misil, Fire Point, revelara su existencia difundiendo un vídeo a YouTube mostrando que el misil ya había sido utilizado en ataques dentro del territorio ruso. El fotógrafo ucraniano Efrem Lukatsky publicó las primeras imágenes del nuevo misil de crucero que hizo tres días antes en una instalación de montaje de la empresa de defensa ucraniana situada en zonas boscosas de los Cárpatos y rodeadas de secretismo para protegerse de ataques rusos. Fire Point es una compañía ucraniana de defensa que surgió como respuesta directa a la invasión rusa del 2022, fundada por un grupo de amigos expertos en varias áreas como construcción, diseño de videojuegos y arquitectura, con el objetivo de crear drones y misiles asequibles y efectivos para la defensa del país.
Zelensky: Mass production of Flamingo missile to begin in January-February https://t.co/MfGJxoHvuZ pic.twitter.com/z3WdxYQc6Z
— Ukrinform-EN (@Ukrinform_News) Augusto 21, 2025
Fire Point, la compañía de defensa ucraniana
Fire Point, responsable de su desarrollo y fabricación, se ha destacado en el desarrollo de drones de ataque profundo, capaces de cubrir hasta 1.600 kilómetros, y ha desarrollado su propio software de navegación para evadir la interferencia rusa, por el hecho de que equipos de navegación occidentales adquiridos inicialmente fueron neutralizados electrónicamente. La empresa opera en condiciones de guerra, con inversión constante en nuevas armas y con apoyo directo del ejército ucraniano. Ahora, ha conseguido culminar con éxito el Flamingo FP-5, que desde la empresa están convencidos de que puede provocar un punto de inflexión en la guerra, porque puede ampliar la capacidad de Ucrania de golpear infraestructuras militares y centros logísticos en zonas bajo control de Rusia, y permitirían no depender de los misiles Tomahawks norteamericanos, que consideran "obsoletos" y "mucho peores en cuanto a características técnicas, a más de cinco golpes más caros, sin contar con medios de transporte y entrega", que los Flamingo, según asegura un representante de la compañía al medio ucraniano Ukrinform, lo cual hace en los misiles norteamericanos "menos efectivos en la guerra actual".
"Podemos producir en serie el arma de la victoria"
El representante de la compañía, del cual no se publica el nombre por motivos de seguridad, enfatizó que los misiles Flamingo se despliegan solo entre 20 y 40 minutos antes del lanzamiento, tienen un alcance calculado de hasta 3.000 km, su velocidad es subsónica, con máximas de entre 950 y 1.000 km/h, y el peso de los explosivos supera los 1.000 kg, con un peso de lanzamiento de seis toneladas. "Eso ya es producción en serie; no es un prototipo, sino una producción íntegramente ucraniana. Podemos proporcionar plenamente esta arma de la victoria", aseguró.
El Flamingo FP-5 es un misil de crucero con un diseño de ala recta fija y un motor situado sobre el fuselaje. Utiliza sistemas de navegación por satélite resistentes a interferencias electrónicas y con una precisión estimada de impacto de menos de 14 metros. Su rápido despliegue permite montar o desmontar la rampa de lanzamiento en menos de 20 minutos, sin necesidad de preparaciones prolongadas. Según algunos expertos, guarda gran similitud con el misil británico, FP-5 de la compañía Milanion, presentado a principios de año, que también tiene una velocidad de 950 km/h, pesa 6.000 kilos y combina navegación satelital e inercial. Ferio Point tiene antecedentes de colaboración industrial o acuerdos con Milanion (empresa con sede en Emiratos Árabes Unidos y una subsidiaria en el Reino Unido), lo que ha generado la sospecha entre expertos que el Flamingo es un desarrollo inspirado en el misil británico, con posibles transferencias tecnológicas o apoyo industrial entre ambas compañías.
Новое оружие для ударов по России. Украинская компания Fire Point раскрыла подробности о своей новой крылатой ракете "Фламинго", способной поражать цели на расстоянии до 3 000 км с точностью до 14 метров pic.twitter.com/zjRdr5MyLw
— Радио Свобода (@SvobodaRadio) Augusto 22, 2025
Buscar los puntos vitales de Rusia
A pesar de la resistencia rusa y los esfuerzos diplomáticos internacionales, Ucrania apuesta por golpear con mayor contundencia los puntos vitales en suelo ruso para revertir el curso de la guerra. El alcance calculado en más de 3.000 kilómetros, ofrece el potencial de ampliar de manera significativa el efecto de los ataques diarios con drones contra infraestructuras militares y refinerías de crudo en territorio ruso. El Flamingo puede golpear objetivos rusos hasta ahora inalcanzables y destruirlos en lugar de dañarlos, sobrepasando las capacidades de los drones ucranianos de largo alcance, que transportan una carga explosiva 20 veces menor que los Flamingo.
Según algunos analistas, con miles de estos misiles Ucrania podría destruir hasta un 25% de la economía rusa, lo cual resultaría a hacer la guerra insostenible para Moscú. Es el caso del experto en misiles de la Universidad de Oslo Fabian Hoffman, quien ha manifestado que "esta es la mayor garantía de seguridad para Ucrania" y, advierte que, si Ucrania tuviera varios millares de Flamingo, podría destruir el 25% de la economía rusa, devolviendo "insostenible" la guerra para Moscou.
Però esta es la gran incógnita que planea a estas alturas sobre el Flamingo, si Fire Point será capaz de producirlo en masa. Tiene una producción aproximada de 50 misiles en el mes y espera aumentar esta capacidad cerca de 200-210 misiles mensuales para octubre de 2025. Zelensky confirmó que la producción masiva está prevista para empezar a principios de 2026, con planes de contar con "centenares" de estos misiles para fortalecer la capacidad de ataque estratégica de Ucrania. Pero de eso dependerá buena parte de su éxito en el futuro de la guerra.