La guerra entre Israel y Palestina ha tenido consecuencias horribles, pero una de las peores es el hambre extrema que viven miles de niños de la Franja de Gaza. Según las Naciones Unidas, el bloqueo de los suministros básicos, como el agua y los alimentos de primera necesidad, durante los últimos meses ha obligado a ingresar a más de 9.000 niños para tratarlos de urgencia por desnutrición aguda. Fue a principios de marzo cuando el gobierno de Benjamin Netanyahu impuso el bloqueo total en el territorio palestino con el objetivo de presionar al grupo terrorista Hamás para que liberase a los presos israelíes retenidos todavía en Gaza.

"Durante dos meses, los niños de la Franja de Gaza se han enfrentado a bombardeos implacables mientras se ven privados de bienes y servicios esenciales y de atención vital", expone la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, en un comunicado. La organización señala que cada día que pasa el riesgo de sufrir hambre extrema, enfermar o morir crece. Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlada por Hamás, desde que empezó la guerra en octubre del 2023 han muerto más de 52.400 palestinos.

La situación en los hospitales ha empeorado mucho desde el inicio del bloqueo porque ya no cuentan con los recursos necesarios para tratar a los pacientes, según ha explicado el pediatra Ahmed Abu Nasir a Aljazeera. "Los niños están en su etapa de crecimiento y necesitan con urgencia ciertos nutrientes, como proteínas y grasas," y estos son muy difíciles de conseguir en la Franja de Gaza, sobre todo en el norte.

gaza children / Aljazeera

Un niño palestino desnutrido / Aljazeera

gaza children 3
Un niño palestino desnutrido / Aljazeera
children gaza 2

Un niño palestino desnutrido / Aljazeera

Las cocinas comunitarias, obligadas a cerrar

Ya a principios de marzo la ONU alertó de que las cocinas comunitarias, que hasta ahora habían garantizado un plato de comida a más de 400.000 palestinos, se verían obligadas a cerrar por la escasez de alimentos. El pasado 25 de abril el Programa Mundial de Alimentos informó de que habían entregado las últimas reservas de alimentos almacenados durante el alto el fuego de casi dos meses y que no disponían de más. "Las ONG nos estamos quedando sin recursos. Nos están agotando", lamentaba al medio citado Antoine Renard, representando de la organización. Según las Naciones Unidas, los precios de los pocos alimentos que quedan en el territorio han aumentado un 1.400 por ciento en el mercado.

Miles de israelíes protestan contra el propio gobierno

Es habitual desde hace meses ver en ciudades como Tel Aviv, Jerusalén o Haifa grupos de israelíes que protestan contra la manera en que el ejecutivo de Netanyahu está afrontando la guerra. Muchos de ellos llevan fotografías de niños asesinados por las tropas del ejército del país para denunciar la situación extrema que se vive.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!