La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha reclamado este martes al presidente Emmanuel Macron una convocatoria de elecciones "ultrarrápida" después de la caída del gobierno de François Bayrou, contra el cual su partido, el Reagrupamiento Nacional (RN), votará en contra el próximo lunes 8 de septiembre, junto con el resto de la oposición de izquierdas. Marine Le Pen, que ha ido a la reunión convocada por el primer ministro acompañada del presidente de su partido, Jordan Bardella, ha insistido en declaraciones en la prensa que la convocatoria electoral se justifica precisamente por la necesidad de una nueva mayoría que pueda aprobar unos presupuestos. François Bayrou, que anunció por sorpresa la semana pasada que se sometería a una moción de confianza por su proyecto de presupuestos, que incluye un ajuste de hasta 44.000 millones de euros y otras medidas polémicas, ha convocado estos días a los líderes de los diferentes partidos políticos con el fin de conseguir su apoyo al plan.
Este martes ha sido el turno de la ultraderecha y Le Pen, su líder, ha desautorizado los movimientos del primer ministro de negociar sus presupuestos estos días, porque, según su opinión, lo tendría que haber hecho el pasado 15 de julio, cuando anunció sus recortes, pero "no lo hizo". "Si realmente hubiera querido escuchar las reclamaciones de los principales partidos políticos lo tendría que haber hecho el mes de julio y no como una forma de negociación por si le votan o no la confianza", ha subrayado la política francesa. Las consultas de Bayrou con los líderes de los partidos, que se iniciaron el lunes, continuarán hasta el jueves que viene, cuando acudan a su residencia oficial de Matignon los socialistas. La líder de la extrema derecha francesa ha puesto el acento en que están "en desacuerdo absoluto" con las medidas que ha planteado el primer ministro centrista en su proyecto de ajuste, "bien porque son anecdóticas, bien porque son profundamente nocivas".
La propuesta de Le Pen
Para llevar a cabo el ajuste presupuestario que Bayrou, y también su partido, considera necesario, Le Pen sugiere recortar el gasto público dedicado a la inmigración y estima que por esta vía se podrían ahorrar "miles de millones de euros". El RN sugiere, también, recortar la contribución francesa al presupuesto de la Unión Europea, una partida que el mismo Bayrou se ha mostrado partidario de estudiar, pero no con la contundencia propuesta por la formación ultra. Para poder proyectar unos presupuestos, sin embargo, Le Pen ha insistido en que se tiene que convocar a los franceses a las urnas para que "la nueva mayoría que salga de estas elecciones" pueda construir unos presupuestos: "estas es, en realidad, la única solución democrática". Jordan Bardella, su segundo, ha reiterado la misma idea y ha dicho que "cuanto antes vamos a las urnas, antes tendrá Francia unos presupuestos".
Sarkozy, "convencido" de qué habrá elecciones
Pocas horas antes, el vicepresidente del RN, Sébastien Chenu, ha afirmado que los sondeos inducen a pensar que la extrema derecha podría tener "una mayoría absoluta", gracias en particular al "hundimiento del bloque central", el de los partidos macronistas que sostienen el gobierno. La previsible derrota de Bayrou en la moción de confianza del próximo lunes obligará al primer ministro a dimitir inmediatamente y a Macron a optar entre la búsqueda de otro primer ministro, que tendrá que enfrentarse a la fragmentada Asamblea Nacional para sacar adelante cualquier medida, o la convocatoria electoral anticipada. Sobre esta, el expresidente francés, Nicolas Sarkozy, ha dicho este martes en una entrevista en Le Figaro que está "convencido" de que se producirá, ya que son "la única opción" para salir de la crisis política que vive Francia.