09/01/2022. Judíos hassídites ortodoxos asisten a la conmemoración de la muerte del rabino Dawid Biederman en Lelow, cerca de Czestochowa, Polonia, el 9 de enero de 2022. Al aniversario de la muerte de Tzadik Dawid Biderman, judíos de todo el mundo vienen a Lelow cada año para visitar el entierro del rabino Biederman lugar para rezar delante de su tumba, encender velas y dejar tarjetas con peticiones escritas. / Foto: Zbigniew Meissner.
10/01/2022. Una trabajadora de la Agencia de Conservación de Recursos Naturales inspecciona una cría de leopardo. Varios animales protegidos pasan una cuarentena antes de volver a su hábitat después de ser requisados de personas que los mantienen como mascotas exóticos. / Foto: Hotli Simanjuntak.
11/01/2022. Vista general de la granja More Holstein en Bétera cuando las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre las macrogranjas han puesto el foco en las exportaciones de productos cárnicos, un sector de peso en el comercio exterior de España que ha aumentado su valor en los últimos años hasta superar los 9.000 millones de euros en el 2020. / Foto: Ana Escobar.
11/01/2022. Los clientes del gimnasio Train More hacen ejercicio al aire libre. Los lugares deportivos están cerrados a causa de las medidas contra el coronavirus durante el cierre nacional establecido por las autoridades holandesas hasta al menos el 14 de enero de 2022, para frenar la propagación de nuevos casos de COVID-19 alimentados por la variante ómicron. / Foto: Bart Maat.
11/01/2022. Una mujer se lamenta hoy entre los daños causados por las fuertes lluvias en Sabará, estado de Minas Gerais. Al menos 10 personas murieron y un centenar más tuvo que abandonar sus viviendas en las últimas 24 horas, informó este martes la Defensa Civil. Desde octubre, cuando las lluvias llegaron con fuerza a esta región del país, ya son 19 las personas muertas y 3.481 las que perdieron su casa, mientras que 13.7560 más fueron evacuadas de su casa para evitar una tragedia mayor. / Foto: Thomas Santos.
11/01/2022. Situado sobre una colina en los bosques italianos de Lavarone, en la provincia del norte de Trento, se alza un enorme dragón alado que, construido por el artista Marco Martalar con la leña de los árboles derribados por el temporal Vaia, custodia los mismos bosques que fueron arrasados en el 2018. / Foto: Marco Martalar.
13/01/2022. Drogadictos recogidos por el Gobierno del régimen talibán reciben tratamiento en un centro de desintoxicación en Kabul. Drogadictos sin techo sobreviven bajo puentes intentando evitar a los talibanes que los obligan a ir forzosamente a estos centros de rehabilitación para evitar que se den más muertos en duro invierno. Este centro en Kabul cuenta con 350 profesionales para atender a unos mil pacientes, pero la realidad es que en estos momentos son más de 3.500 drogadictos los que permanecen en el centro después de que los talibanes los sacaran de la calle. Afganistán es el productor de heroína y metanfetamina mayor y de los que exporta la mayor parte de su producción, aunque una proporción significante queda en el país. Aunque los talibanes habían anunciado de manera insistente en el pasado que pondrían fin al cultivo de adormidera en el país cuándo volvieran al poder, los campesinos afganos continúan con su producción, en parte porque todavía nadie los ha dicho el contrario. / Foto: Maxim Shipenkov.
13/01/2022. Los medios británicos han reaccionado a las disculpas del primer ministro británico, Boris Johnson, en el parlamento después de las protestas del partido de confinamiento, donde dijo haber asistido a una fiesta en el jardín en Downing Street durante el cierre en mayo del 2020. Muchos miembros del parlamento pidieron la renuncia del primer ministro. / Foto: Andy Pluja.
09/01/2022. Judíos hassídites ortodoxos asisten a la conmemoración de la muerte del rabino Dawid Biederman en Lelow, cerca de Czestochowa, Polonia, el 9 de enero de 2022. Al aniversario de la muerte de Tzadik Dawid Biderman, judíos de todo el mundo vienen a Lelow cada año para visitar el entierro del rabino Biederman lugar para rezar delante de su tumba, encender velas y dejar tarjetas con peticiones escritas. / Foto: Zbigniew Meissner.
10/01/2022. Una trabajadora de la Agencia de Conservación de Recursos Naturales inspecciona una cría de leopardo. Varios animales protegidos pasan una cuarentena antes de volver a su hábitat después de ser requisados de personas que los mantienen como mascotas exóticos. / Foto: Hotli Simanjuntak.
11/01/2022. Vista general de la granja More Holstein en Bétera cuando las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre las macrogranjas han puesto el foco en las exportaciones de productos cárnicos, un sector de peso en el comercio exterior de España que ha aumentado su valor en los últimos años hasta superar los 9.000 millones de euros en el 2020. / Foto: Ana Escobar.
11/01/2022. Los clientes del gimnasio Train More hacen ejercicio al aire libre. Los lugares deportivos están cerrados a causa de las medidas contra el coronavirus durante el cierre nacional establecido por las autoridades holandesas hasta al menos el 14 de enero de 2022, para frenar la propagación de nuevos casos de COVID-19 alimentados por la variante ómicron. / Foto: Bart Maat.
11/01/2022. Una mujer se lamenta hoy entre los daños causados por las fuertes lluvias en Sabará, estado de Minas Gerais. Al menos 10 personas murieron y un centenar más tuvo que abandonar sus viviendas en las últimas 24 horas, informó este martes la Defensa Civil. Desde octubre, cuando las lluvias llegaron con fuerza a esta región del país, ya son 19 las personas muertas y 3.481 las que perdieron su casa, mientras que 13.7560 más fueron evacuadas de su casa para evitar una tragedia mayor. / Foto: Thomas Santos.
11/01/2022. Situado sobre una colina en los bosques italianos de Lavarone, en la provincia del norte de Trento, se alza un enorme dragón alado que, construido por el artista Marco Martalar con la leña de los árboles derribados por el temporal Vaia, custodia los mismos bosques que fueron arrasados en el 2018. / Foto: Marco Martalar.
13/01/2022. Drogadictos recogidos por el Gobierno del régimen talibán reciben tratamiento en un centro de desintoxicación en Kabul. Drogadictos sin techo sobreviven bajo puentes intentando evitar a los talibanes que los obligan a ir forzosamente a estos centros de rehabilitación para evitar que se den más muertos en duro invierno. Este centro en Kabul cuenta con 350 profesionales para atender a unos mil pacientes, pero la realidad es que en estos momentos son más de 3.500 drogadictos los que permanecen en el centro después de que los talibanes los sacaran de la calle. Afganistán es el productor de heroína y metanfetamina mayor y de los que exporta la mayor parte de su producción, aunque una proporción significante queda en el país. Aunque los talibanes habían anunciado de manera insistente en el pasado que pondrían fin al cultivo de adormidera en el país cuándo volvieran al poder, los campesinos afganos continúan con su producción, en parte porque todavía nadie los ha dicho el contrario. / Foto: Maxim Shipenkov.
13/01/2022. Los medios británicos han reaccionado a las disculpas del primer ministro británico, Boris Johnson, en el parlamento después de las protestas del partido de confinamiento, donde dijo haber asistido a una fiesta en el jardín en Downing Street durante el cierre en mayo del 2020. Muchos miembros del parlamento pidieron la renuncia del primer ministro. / Foto: Andy Pluja.