Los planes de Israel para tomar la Ciudad de Gaza y obligar un millón de gazatíes a desplazarse al sur de la Franja siguen adelante. Desde este miercoles, las fuerzas israelíes se desplazaron hasta las afueras de la capital, donde aseguraban que ya controlaban algunos barrios, como Zeitoun (en el sur de la ciudad) o la localidad vecina de Yabalia (en el norte). Las tropas israelíes, que durante las últimas horas han atacado con dureza la capital desde el aire, se mantienen en las puertas de la Ciudad de Gaza, el mayor núcleo urbano de la Franja, a la espera de las nuevas noticias sobre la reunión prevista entre el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, y sus asesores de seguridad para aprobar de manera oficial el inicio de la operación Carros de Gedeó, que tiene que servir para ocupar "completamente" la Ciudad de Gaza.
Durante este jueves por la mañana, el ejército de Israel ha estado haciendo llamadas a médicos y organizaciones internacionales para pedirles que se "preparen" para la evacuación "completa" de la ciudad de Gaza. En concreto, los militares urgen el personal médico y humanitario a desplazarse al sur para poder atender a los pacientes que lleguen del norte en el marco de los ataques planeados para asaltar la capital de la Franja de Gaza. Se prevé que en torno a un millón de personas se vean obligadas a desplazarse desde la Ciudad de Gaza hasta el sur de la Franja cuando empiece el asalto. Por este motivo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha avisado de que actualmente se necesitan entre 500 y 600 camiones diarios de ayuda humanitaria y que con la intensificación de la guerra "las cosas empeorarán", ya que "las autoridades israelíes no permiten la entrada de ayuda suficiente", han alertado.
La ONU también ha avisado de que muchos de los gazatíes "no tendrán fuerzas ni para desplazarse", ya que está extremadamente debilitada después de casi dos años de conflicto armado, en particular los niños, que sufren una tasa de desnutrición severa que ha multiplicado por seis desde marzo, según ha constatado el organismo. "Eso significa que si no se toma ninguna medida, ciertamente (estos niños) están condenados a muerte", sostiene el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini. Por su parte, la Comisión Europea ha rechazado la operación militar en Gaza que prepara Israel y ha reiterado el llamamiento al gobierno israelí para que "reconsidere" sus planes.
El ejército israelí quiere "impedir ataques futuros"
Estas llamadas llegan horas después de que el portavoz militar de Israel, Effie Defrin, confirmara este miércoles que se están dando los primeros pasos para invadir la zona. "Hemos empezado las operaciones preliminares a las primeras etapas de la ofensiva en la ciudad de Gaza", señalaba el portavoz en una comparecencia ante los medios de comunicación. Este nuevo movimiento de Israel, que llega solo un día después de que Hamás aceptara la propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores, tiene el objetivo de "impedir que los combatientes de Hamás se reagrupen y planifiquen ataques futuros", según afirmaban fuentes militares israelíes citadas por el The New York Times.
Mientras tanto, al menos 70 gazatíes han muerto este miércoles por los ataques israelíes a la Franja de Gaza, según ha informado este jueves al Ministerio de Sanidad del enclave, de que especificó que 18 de las víctimas perdieron la vida mientras buscaban ayuda humanitaria. En total, al menos 62.192 gazatíess han muerto y 157.114 han resultado heridos desde el comienzo de la ofensiva israelí, después de los ataques de Hamás del 7 de octubre del 2023.