Nuevas imágenes por satélite muestran que Irán sigue trabajando en la planta de enriquecimiento nuclear de Fordow a pesar de haber sido bombardeada por Estados Unidos hace poco más de una semana. Las imágenes, captadas por Maxar Technologies el domingo, revelan actividad sostenida en la zona de los conductos de ventilación y los cráteres creados por los ataques aéreos norteamericanos en el complejo subterráneo de Fordow.

Según Maxar, las imágenes muestran una excavadora y varios operarios trabajando cerca del conducto de ventilación norte, situado en la vertiente que cubre el complejo soterrado. También se puede ver una grúa operando en la entrada del conducto, y varios vehículos aparcados a lo largo de un camino construido para acceder al lugar.

Los ataques fueron parte de una ofensiva coordinada de Estados Unidos que incluyó más de una docena de bombas antibunker tiradas por bombarderos B-2 contra las instalaciones nucleares de Fordow y Natanz. Además, misiles Tomahawk lanzados desde un submarino impactaron contra el complejo nuclear de Isfahan, en el centro de Irán.

El presidente del Comité Conjunto de Jefes del Estado Mayor de EE.UU., Dan Caine, explicó que las bombas Massive Ordnance Penetrator (MOP) estaban diseñadas para penetrar los dos conductos de ventilación en Fordow. El objetivo era que las bombas entraran por el conducto principal, descendieran a más de 300 metros por segundo y estallaran dentro del espacio de trabajo subterráneo, buscando destruir las instalaciones claves del programa nuclear.

El daño en las instalaciones de Irán podría ser menor de lo que se ha dicho

David Albright, exinspector nuclear y actual presidente del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, afirmó que las imágenes captadas el sábado anterior muestran que Irán está trabajando activamente en los puntos de impacto de las bombas. Según él, las actividades podrían incluir el relleno de los cráteres, evaluaciones de los daños estructurales y análisis radiológicos. Aunque las entradas principales en los túneles no han sido reabiertas, Irán ha reparado rápidamente los daños provocados en el camino de acceso principal.

Por otra parte, Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA), declaró que los ataques norteamericanos no provocaron un daño total al programa nuclear iraní. Según Grossi, Irán podría reiniciar el enriquecimiento de uranio en cuestión de meses, contradiciendo así las afirmaciones del expresidente Donald Trump, quien había asegurado que los bombardeos habían hecho retroceder las ambiciones nucleares de Teherán "décadas".

Estas valoraciones coinciden con un análisis preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa del Pentágono (DIA), publicada por la CNN, que sostiene que los componentes nucleares clave no fueron destruidos y que el impacto de la ofensiva probablemente solo ha retrasado el programa nuclear iraní durante unos cuantos meses.

En conclusión, a pesar de la contundencia de la ofensiva norteamericana contra las instalaciones nucleares iraníes, las imágenes y los informes posteriores apuntan a que Irán mantiene capacidad operativa y está trabajando activamente para restaurar las zonas afectadas, manteniendo el potencial para reanudar sus actividades nucleares en un futuro próximo.