Carlos Baglietto
21/01/2023. Jugadores del equipo de fútbol de amputados Peña Bética El Salvador entrenan las instalaciones de la Ciudad Deportiva Inclusiva, en San Salvador. La salvadoreña Magdalena Figueroa, de 17 años, viajará a España gracias a la beca Football for Inclusion, patrocinada por el club Real Betis y una cooperativa de ahorro y crédito local a favor de quienes practiquen el fútbol de amputados. / Foto: Rodrigo Sura / Efe.
22/01/2023. Un tren lleno de gente vuelve a los fieles musulmanes después del Akheri Munajat, u oraciones finales, durante la reunión anual. Esta reunión de tres días es la segunda reunión de musulmanes mayor del mundo, y atrae millones de personas de todo el mundo. / Foto: Abu Sufian Jewel / Europa Press.
22/01/2023. Un niño mira durante una protesta cerca del consulado de Suecia en Estambul después de que el Corán fuera quemado en Suecia. Rasmus Paludan, líder del partido político de extrema derecha Hard Line en Dinamarca y ciudadano sueco, quemó el Corán durante las protestas antiturcas ante la embajada turca en Estocolmo. / Foto: Onur Dogman / Europa Press.
23/01/2023. Indígenas guatemaltecos con máscaras participan en un acontecimiento tradicional, en Rabinal. Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron como cada año, una serie de presentaciones de danza, música y teatro con más de 500 años de tradición. / Foto: Esteban Biba / Efe.
25/01/2023. Vista de la asamblea que varios centenares de taxistas celebran en el centro de Barcelona después de bloquear cuatro de los cinco carriles del tramo central de la Gran Via, entre la plaza Tetuan y el paseo de Gràcia, durante el paro de cuatro horas programado entre las 10.00 y las 14.00 horas, para reclamar que plataformas como Free Now, Uber o Bolt sean tratados como operadores de transporte. / Foto: Marta Pérez / Efe.
25/01/2023. Más de 3.000 docentes y profesionales sanitarios, convocados por los sindicatos de maestros y la Mesa Sindical de la Sanidad, han protagonizado una manifestación desde la plaza de Sant Jaume en el Parlamento, en la primera de los dos jornadas de huelgas convocadas por estos colectivos. / Foto: Enric Fontcuberta / Efe.
26/01/2023. Personas transitan por una calle con bloqueos en el marco de las protestas, en Puerto Príncipe. Decenas de policías armados atacaron la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en el marco de un movimiento de protesta por la indiferencia de las autoridades ante la muerte de más de una decena de agentes en manos de grupos armados este mes. / Foto: Johnson Sabin / Efe.
26/01/2023. Un manifestante sostiene la bandera palestina delante de neumáticos en llamas durante una manifestación en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel, en solidaridad con el campo de Jenin contra las operaciones militares israelíes que mataron al menos a nueve palestinos. / Foto: Mohammed Talatene / Europa Press.
21/01/2023. Jugadores del equipo de fútbol de amputados Peña Bética El Salvador entrenan las instalaciones de la Ciudad Deportiva Inclusiva, en San Salvador. La salvadoreña Magdalena Figueroa, de 17 años, viajará a España gracias a la beca Football for Inclusion, patrocinada por el club Real Betis y una cooperativa de ahorro y crédito local a favor de quienes practiquen el fútbol de amputados. / Foto: Rodrigo Sura / Efe.
22/01/2023. Un tren lleno de gente vuelve a los fieles musulmanes después del Akheri Munajat, u oraciones finales, durante la reunión anual. Esta reunión de tres días es la segunda reunión de musulmanes mayor del mundo, y atrae millones de personas de todo el mundo. / Foto: Abu Sufian Jewel / Europa Press.
22/01/2023. Un niño mira durante una protesta cerca del consulado de Suecia en Estambul después de que el Corán fuera quemado en Suecia. Rasmus Paludan, líder del partido político de extrema derecha Hard Line en Dinamarca y ciudadano sueco, quemó el Corán durante las protestas antiturcas ante la embajada turca en Estocolmo. / Foto: Onur Dogman / Europa Press.
23/01/2023. Indígenas guatemaltecos con máscaras participan en un acontecimiento tradicional, en Rabinal. Con máscaras y coloridas vestimentas, pobladores indígenas del municipio de Rabinal, ubicado en el norte de Guatemala, interpretaron como cada año, una serie de presentaciones de danza, música y teatro con más de 500 años de tradición. / Foto: Esteban Biba / Efe.
25/01/2023. Vista de la asamblea que varios centenares de taxistas celebran en el centro de Barcelona después de bloquear cuatro de los cinco carriles del tramo central de la Gran Via, entre la plaza Tetuan y el paseo de Gràcia, durante el paro de cuatro horas programado entre las 10.00 y las 14.00 horas, para reclamar que plataformas como Free Now, Uber o Bolt sean tratados como operadores de transporte. / Foto: Marta Pérez / Efe.
25/01/2023. Más de 3.000 docentes y profesionales sanitarios, convocados por los sindicatos de maestros y la Mesa Sindical de la Sanidad, han protagonizado una manifestación desde la plaza de Sant Jaume en el Parlamento, en la primera de los dos jornadas de huelgas convocadas por estos colectivos. / Foto: Enric Fontcuberta / Efe.
26/01/2023. Personas transitan por una calle con bloqueos en el marco de las protestas, en Puerto Príncipe. Decenas de policías armados atacaron la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en el marco de un movimiento de protesta por la indiferencia de las autoridades ante la muerte de más de una decena de agentes en manos de grupos armados este mes. / Foto: Johnson Sabin / Efe.
26/01/2023. Un manifestante sostiene la bandera palestina delante de neumáticos en llamas durante una manifestación en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel, en solidaridad con el campo de Jenin contra las operaciones militares israelíes que mataron al menos a nueve palestinos. / Foto: Mohammed Talatene / Europa Press.