Israel ha recibido este jueves a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos presuntos rehenes retenidos por Hamás, según ha confirmado el primer ministro Benjamin Netanyahu. Los ataúdes han sido entregados a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y al servicio de inteligencia interior Shin Bet dentro de la Franja de Gaza, y posteriormente serán trasladados a territorio israelí. Según ha indicado el gobierno hebreo mediante sus canales oficiales, los cuerpos serán recibidos con honores militares y un ritual religioso a cargo del rabino jefe del ejército. La devolución de dos cadáveres más tiene lugar en un momento de alta tensión en el enclave palestino, con el alto el fuego pendiendo de un hilo, acusaciones cruzadas de haberlo roto entre israelíes e islamistas, bombardeos intermitentes y el inicio de una segunda fase de negociaciones todavía muy lejos.
Israel has received, via the Red Cross, the remains of 2 deceased hostages, which were handed over to an IDF and ISA force inside the Gaza Strip. They will be transferred to Israel, where they will be received in a military ceremony with the participation of the IDF Chief Rabbi.
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 30, 2025
En una comunicación a través de la red social X, la oficina del primer ministro israelí ha detallado que los dos cuerpos serán trasladados al Centro Nacional de Medicina Forense del Ministerio de Sanidad, donde se llevará a cabo el proceso de identificación. Una vez completado, las autoridades emitirán una notificación formal a las familias. “Todas las familias de los rehenes han sido informadas de la situación, y nuestros corazones están con ellas en este momento difícil”, ha expresado el gobierno de Netanyahu, que ha reiterado que el esfuerzo para recuperar a todos los rehenes “continúa y no cesará hasta que se devuelva al último”. Además, se ha hecho un llamamiento al conjunto de la población para que respete la privacidad de las familias afectadas y se abstenga de compartir “rumores e información no oficial ni verificada”. Con esta entrega, todavía quedan 11 cuerpos de cautivos israelíes por entregar a la parte israelí.

Desde el inicio de la primera fase del alto el fuego, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, el proceso para recuperar a los rehenes y sus restos ha topado con numerosas dificultades. A pesar de los acuerdos previos, Hamás ha alegado problemas técnicos para entregar los cuerpos y ha culpado parcialmente a los bombardeos israelíes de dificultar su localización, alegando que muchos podrían haber quedado sepultados bajo las ruinas. En este sentido, los islamistas han estado pidiendo la entrada de bulldozers y maquinaria pesada, mientras que Israel los acusa de procrastinar deliberadamente la liberación de los cuerpos. El gobierno hebreo ha asegurado que no se contemplará ningún avance en las negociaciones para una segunda fase de tregua hasta que se recuperen todos los cadáveres. Para Tel-Aviv, se trata de una línea roja innegociable. Mientras tanto, las familias de los cautivos exigen respuestas, reclamando el derecho a cerrar el duelo y enterrar a sus seres queridos, y denuncian haber sido ignoradas por el ejecutivo de Netanyahu, con quien exigen una reunión directa.