Un vídeo de un soldado ucraniano cantando Stefania, supuestamente miembro del regimiento que resiste en la acería de Azovstal, se ha colgado en una cuenta gobierno de Kyiv, a modo de agradecimiento "patriótico" a la banda ganadora de Eurovisión. "Un defensor de Mariúpol canta Stefania" mientras Rusia bombardea la planta de Azovstal", apunta el mensaje de la cuenta en twitter del Ministerio de Exteriores, donde expresa el agradecimiento de los resistentes al grupo Kalush Orchestra.
Привітав KALUSH ORCHESTRA з перемогою на Євробаченні з самого серця Маріуполя pic.twitter.com/Wj8f4qDNaU
— Орест (@Kozatsky_D) May 15, 2022
La evacuación de Mariupol
Kyiv viene reclamando la evacuación de los soldados heridos que siguen en esa planta y responsabiliza al presidente Vladímir Putin de que hasta ahora no se haya conseguido ponerlos a salvo. Fuentes de los separatistas prorrusos aseguran haber evacuado este domingo unos 300 ciudadanos de Mariúpol hacia localidades controladas por Rusia. Las autoridades ucranianas sostienen que siguen en la ciudad 100.000 habitantes, además de los defensores del regimiento Azov, incluidos 38 combatientes heridos cuya evacuación negocia con Moscú.
El video del combatiente entonando esa canción es el segundo que se difunde tras su triunfo en el festival de Eurovisión, el pasado sábado. Ya ayer, la propia "Kalush Orchestra" difundió un video de Stefania grabado en distintos puntos de su país devastado, incluida Bucha, en la región de Kyiv y escenario de presuntos crímenes de guerra rusos. La grabación partía de una mujer en uniforme militar cargando una niña en busca de su madre, entre coches ardiendo, edificios destrozados por las bombas, puntos de acogida de refugiados y trenes que tratan de ponerlos a salvo.
El grupo interpreta su canción sobre esos mismos lugares, en imágenes alternadas con otras muy duras, algunas de las cuales habrían sido rodadas en la región de Kyiv. La canción ganadora de Eurovisión es un canto a la madre patria y una denuncia de la guerra desatada con el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero. El presidente del país, Volodímir Zelenski, expresó tras su victoria la determinación a acoger en su país la próxima edición de Eurovisión a pesar de la guerra y aseguró que se hará "todo lo posible" para recibir algún día a participantes e invitados en una Mariúpol ucraniana y reconstruida.
La victoria de Ucrania en Eurovisión
Los jóvenes, que siguieron ampliamente el festival de Eurovisión, fueron los que decidieron con sus votos el triunfo de Ucrania, dijo Marinella Soldi, presidenta de la televisión publica italiana (RAI), organizadora de la 66 edición celebrada este sábado en Turín (norte de Italia). "Fueron sobre todo los jóvenes los que siguieron el concurso con pasión, en la televisión, en la radio, en el streaming y en las redes sociales, y los que decretaron, con el televoto, la victoria de Ucrania: una elección que, junto con el aprecio por la canción participante, refleja también la voluntad de paz de los pueblos de Europa", aseguró.