Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, han llegado este jueves a una serie de acuerdos para aliviar las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales. El encuentro se ha celebrado en la ciudad surcoreana de Busan, próxima a Gyeongju, en el marco de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Los puntos tratados han incluido la reducción de aranceles, el control del tráfico de fentanilo, la suspensión de restricciones a las exportaciones de tierras raras y otras medidas económicas de cooperación mutua. La reunión, de unas dos horas de duración, estuvo marcada por un tono de diálogo abierto, con Trump calificando a Xi de “negociador muy duro” pero dispuesto a alcanzar consensos.
Reducción de los aranceles y cooperación antidrogas
Trump ha anunciado a bordo del Air Force One que reducirá del 20% al 10% los aranceles impuestos a China como represalia por el tráfico de fentanilo. El presidente estadounidense ha asegurado que Xi se ha comprometido a reforzar los controles sobre este opioide, de manera que los gravámenes totales que EEUU mantiene sobre China pasan del 57% al 47%. El Ministerio de Comercio chino ha confirmado el acuerdo sobre cooperación antidrogas, especialmente por el fentanilo, y describió el entendimiento como un “consenso” que permitirá trabajar conjuntamente en el control y la prevención del tráfico de esta droga.
Suspensión de restricciones a las tierras raras
Otro punto destacado ha sido la suspensión durante un año de las medidas chinas que limitaban la exportación de tierras raras y materiales estratégicos. Estas materias primas son esenciales para la tecnología global y China controla casi la totalidad de la producción y exportación. Trump ha remarcado que “ya no hay más restricciones a las tierras raras” y ha subrayado la importancia del acuerdo como señal de apertura y cooperación entre las dos potencias.
La guerra de Ucrania y tasas portuarias
La guerra en Ucrania también fue tratada durante el encuentro. Trump indicó que hablaron largamente del conflicto y que ambas partes trabajarán conjuntamente, aunque China no ha hecho declaraciones concretas tras la reunión. Xi, en cambio, ha afirmado que Pekín ha estado “ayudando a promover conversaciones de paz para resolver otras crisis”, sin entrar en detalles sobre el conflicto ucraniano.
Por otro lado, ambas partes han acordado suspender durante un año las nuevas tasas portuarias que se aplicaban mutuamente. Washington detendrá las medidas adoptadas bajo la Sección 301 que afectan a la industria logística y naviera china, mientras China hará lo mismo con las tasas impuestas a buques estadounidenses.
Agricultura, TikTok y futuros contactos
Trump también ha confirmado que China reanudará la compra de soja a EE. UU., que se había suspendido en mayo a causa de la guerra comercial. Pekín solo ha indicado que aumentará la compra de productos agrícolas estadounidenses. En cuanto a TikTok, Pekín se compromete a gestionar “adecuadamente” los asuntos relacionados con la aplicación, según los consensos alcanzados en las consultas comerciales anteriores, incluido el encuentro de Madrid el septiembre pasado.
Finalmente, Trump ha avanzado que ha acordado con Xi una nueva reunión en China en el mes de abril del próximo año. El gobierno chino no ha confirmado la fecha exacta, pero ha asegurado que mantendrán “intercambios regulares” y que la visita se prevé “a principios del próximo año”.