La pandemia del nuevo coronavirus que se originó en el centro de China ha provocado más de 350.000 contagios y más de 15.000 muertos, una crisis sanitaria en la cual los Estados Unidos se sitúan como el tercer país más afectado, con más de 35.000 casos, y España en cuarta posición, con más de 33.000 positivos.

Según la cifra global que ha actualizado este lunes la Universidad Johns Hopkins, la pandemia se ha extendido a 167 países y territorios, con más de 99.000 personas recuperadas.

China sigue siendo el país más afectado, con 81.454 personas encomendadas, 3.274 víctimas mortales y 72.817 altas médicas. Italia mantiene la segunda posición, con 59.138 casos positivos, 5.476 víctimas mortales y 7.042 personas recuperadas.

Alemania es el quinto país más afectado, con 24.873 casos, 113 muertos y 266 personas dadas de alta. Irán contabiliza 21.638 positivos, 1.812 muertos y 7.913 personas recuperadas. Francia acumula un total de 16.243 casos de coronavirus, con 676 víctimas mortales y 2.201 altas médicas.

Por otra parte, Corea del Sur, que durante varias semanas llegó a ser el país con más casos positivos del mundo después de China, ahora tiene el brote en situación casi controlada, con 8.961 casos positivos, 111 víctimas mortales y 3.166 personas recuperadas.

Suiza contabiliza 7.474 casos y 98 muertos, seguimiento del Reino Unido, con 5.745 casos y 282 muertos. Los Países Bajos acumulan 4.217 casos positivos, con 180 víctimas mortales. Austria, con 3.582 personas infectadas y 16 víctimas mortales; Bélgica, con 3.401 positivos y 75 muertos; Noruega, con 2.385 contagios y siete víctimas mortales; Suecia, Portugal, Australia, Brasil, Dinamarca, Canadá, Malasia, Israel, Turquía y Japón cierran la lista de países con más de un millar de personas afectadas.