El pasado mes de octubre las primeras voces de un posible despliegue de tropas de Corea del Norte en Ucrania empezaron a correr. Kyiv ha denunciado en varias ocasiones que los soldados norcoreanos luchaban junto con los rusos en varios puntos del país. Aunque con el paso del tiempo se han acumulado las pruebas de militares y armamento norcoreano utilizados en Ucrania, ni Moscú ni Pyongyang se han posicionado sobre su colaboración en esta guerra, hasta ahora. Corea del Norte ha confirmado por primera vez este lunes que ha desplegado tropas en Rusia para combatir contra Ucrania.
La agencia estatal norcoreana KCNA ha informado de que la Comisión Soldados de Corea del Norte participaron en la recuperación de la región de Kursk, cumpliendo una orden directa del líder Kim Jong-un. Esta colaboración bélica nace del tratado de asociación estratégica firmado con Moscú en junio de 2024.
La información dada por la agencia norcoreana sigue la propaganda del Kremlin, ya que acusan a Ucrania de haber invadido territorio ruso con el apoyo de fuerzas “imperialistas” occidentales y al describir a las tropas norcoreanas como clave en la liberación de la zona y la “aniquilación de fuerzas neonazis”. El régimen norcoreano calificó la operación de Kursk como una victoria “de la justicia ante la injusticia” y un “nuevo capítulo en la historia de la amistad militante” entre los dos países.
Refuerzo de la amistad y el agradecimiento de Putin
La KCNA ha citado directamente al líder norcoreano para justificar la participación militar en la guerra de Ucrania. Kim ha defendido que la presencia de sus soldados es una “misión sagrada” para reforzar la amistad con Rusia y defender el honor nacional. Además, el dictador de Corea del Norte ha anunciado la construcción de un monumento en Pyongyang en homenaje a los caídos, así como medidas estatales especiales para dar apoyo a sus familias, lo que podría suponer una confirmación indirecta de la existencia de bajas entre los combatientes. Los servicios de inteligencia de Corea del Sur han cifrado en 10.000 a los soldados norcoreanos desplegados en Ucrania.
Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha agradecido a Corea del Norte y a su líder la ayuda prestada para luchar contra Ucrania en la región de Kursk. “Rendimos homenaje al heroísmo, el alto nivel de entrenamiento especial y la dedicación de los soldados norcoreanos que, codo con codo con los combatientes rusos, defendieron nuestra Patria como si fuera suya”, ha sentenciado el líder del Kremlin.