Un ciberataque contra un proveedor de servicios de facturación y embarque de varios aeropuertos europeos la pasada noche está provocando incidencias como retrasos y cancelaciones. Los aeropuertos con más afectación son los de Heathrow, en Londres, Bruselas y Berlín, que a causa de este ataque informático tienen que hacer de manera manual las operaciones de check-in y embarque, según han informado las autoridades aeroportuarias. Collins Aerospace es el proveedor que está sufriendo un ciberataque, y opera en varios aeropuertos europeos, especialmente en Francia, Alemania, Países Bajos, Irlanda, el Reino Unido, Italia y Polonia, mientras que también provee en instalaciones aeroportuarias de los Estados Unidos, Australia, el Canadá, México, el Brasil, Arabia Saudí y Emiratos Árabes, entre otros países. Según ha informado AENA, ni el aeropuerto del Prat-Barcelona ni ningún otro aeropuerto del Estado español ha tenido afectaciones por causa de esta incidencia. Hasta el momento, ningún grupo u organización ha reivindicado este ataque informático ni tampoco ha transcendido si se trata de un ciberataque con fines económicos.
El aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor de Europa, ha informado este sábado que su proveedor de facturación y embarque experimenta un "problema técnico" que podría causar demoras a los pasajeros de salida. En un mensaje a través de la red social X, Heathrow explica que la empresa Collins Aerospace, encargada de proporcionar los sistemas de facturación y embarque "para varias aerolíneas en múltiples aeropuertos en el ámbito mundial" está experimentando "un problema técnico que puede causar demoras a los pasajeros que salgan". "Mientras el proveedor trabaja para resolver el problema rápidamente, recomendamos en los pasajeros que consulten el estado de su vuelo con su aerolínea antes de viajar", ha agregado. Del mismo modo, Heathrow pide a los pasajeros que lleguen al aeropuerto con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia, o dos horas para vuelos domésticos en el Reino Unido, con el objetivo de "minimizar las interrupciones".
Collins Aerospace, which provides check-in and boarding systems for several airlines across multiple airports globally, is experiencing a technical issue that may cause delays for departing passengers.
— Heathrow Airport (@HeathrowAirport) September 20, 2025
While the provider works to resolve the problem quickly, we advise… pic.twitter.com/f68e9CbIlu
El mensaje de Heathrow llega después de que el aeropuerto de Bruselas anunciara horas antes de que se había visto afectado la pasada noche por un "ciberataque" contra su proveedor de servicios de facturación y embarque, que también ha afectado otros nodos aéreos europeos como el de Berlín. La entidad aeroportuaria asegura que el ataque "tiene un gran impacto en el calendario de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones de vuelos". De este modo, aconseja a los pasajeros con vuelo este sábado 20 de septiembre que verifiquen el estado de su vuelo con su aerolínea antes de desplazarse al aeropuerto y solo acudir si su vuelo está confirmado. El aeropuerto de Bruselas informó que a causa de esta incidencia se han tenido que cancelar nueve vuelos y otros 15 han sufrido retrasos de mínimo una hora.