Un ataque con drones este viernes a la Flotilla de la Libertad, cuando navegaba en aguas internacionales, delante de las costas de Malta, casi engancha a dos catalanes que tenían que viajar hasta Gaza a bordo de este barco. El ataque ha sido denunciado por la Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad, que ha afirmado que el incidente ha causado un incendio en la nave y "una importante grieta" en el casco, lo cual implica un grave riesgo de hundimiento". La organización ha indicado en un comunicado que el suceso ha tenido lugar en torno a las 0.20 horas, cuando el 'Conscience', nombre de la embarcación, ha sido atacado en dos ocasiones por "drones armados".
El ataque, según indican, parece que ha sido dirigido de manera deliberada al generador del barco, dejando a la tripulación sin electricidad. En aquel momento, a bordo había 16 personas, 12 tripulantes y 4 pasajeros -civiles- según ha informado el gobierno maltés. El ataque ha tenido lugar horas antes que una treintena de activistas internacionales que ahora están en Malta, entre los cuales hay dos catalanes y Greta Thunberg, se dispusieran a subir para embarcarse rumbo a Gaza, donde querían traer ayuda humanitaria. Según ha explicado en un vídeo a través de las redes sociales, Ariadna Masmitjà, una de las activistas catalanas, una "guerra burocrática" los había impedido salir antes y tenían previsto hacerlo esta misma mañana a primera hora, pero no ha sido posible. Hamás han acusado a Israel del ataque a la Flotilla de la Libertad.
Una operación humanitaria para romper el asedio en Gaza ha sido atacada en aguas internacionales. La izquierda independentista de los Países Catalanes está: el pueblo catalán y el pueblo palestino estamos unidos por un Mediterráneo que hermana nuestras luchas. pic.twitter.com/kVrrofcNG2
— Blai (@blaitc) May 2, 2025
La tripulación denuncia que hay tres heridos
Mientras el ejecutivo de Malta asegura que no hay heridos, la Flotilla dice que hay tres heridos leves. En aquel momento del ataque, el incendio no estaba bajo control y la tripulación ha pedido ayuda, de manera que se ha enviado un equipo de emergencia para apagarlo. El fuego se ha dado como controlado a las 01.28 horas. Según informa al gobierno maltés, a las 02.13 horas de la madrugada, hora local, toda la tripulación se ha decretado como segura, pero "han rechazado" subir a la embarcación de rescate enviado por Malta. A las 03.45 horas, Malta ha dado la situación como controlada, tanto con respecto al barco como la tripulación. La embarcación, de acuerdo con el gobierno maltés, sigue en aguas internacionales y "monitorizada por las autoridades competentes".
BREAKING: At 00:23 Maltese time, a #FreedomFlotilla ship was subjected to a drone attack. The front of the vessel was targeted twice, resulting in a fire and a breach in the hull. The ship is currently located in international waters near #Malta. An #SOS distress signal was sent.
— Gaza Freedom Flotilla Coalition (@freedomflotilla.bsky.social) 2 de maig del 2025, a les 4:38
[image or embed]
La UE denuncia el ataque y desaconseja las flotillas
Por su parte, la Unión Europea (UE) ha mostrado su preocupación por las noticias del ataque. "La ayuda humanitaria es necesaria en Gaza para ayudar a las personas que la necesitan desesperadamente", ha indicado al portavoz comunitario de Asuntos Exteriores, Anouar El Anous. "La UE reitera su llamamiento a Israel para que levante el bloqueo de Gaza y permita que la ayuda humanitaria empiece a llegar a gran escala en la franja y en toda ella", ha añadido. De la misma manera, ha recordado que "se tiene que respetar el derecho internacional humanitario para garantizar en todo momento la protección de todos los civiles, incluidos los trabajadores humanitarios y sus instalaciones."
Sin embargo, ha desaconsejado las flotillas, porque considera que "ponen en peligro la seguridad de sus participantes y comportan la posibilidad de una escalada", el portavoz ha insistido en que "nada justifica atacarlas con drones".