ÚLTIMA HORA | Sigue el minuto a minuto de la guerra Rusia - Ucrania
Hoy hace doce días que Rusia decretó la guerra a Ucrania. Cada día el Estado Mayor de la Defensa y el ministro de la Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, publican varios comunicados para dar detalles, en el interior y en el exterior, cuáles son los avances de la resistencia y también qué movimientos hacen las tropas enemigas enviadas por Vladímir Putin para conquistar Ucrania. Según el ministro Reznikov, las pérdidas personales y materiales que está sufriendo el ejército ruso hace que la intensidad de los ataques contra ciudades ucranianas haya "disminuido temporalmente", pero pide no bajar la guardia. "Los invasores rusos están intentando concentrarse en fuerzas y medios para una nueva oleada de ataques", asegura Oleksii Reznikov en una de sus misivas a la población que el Estado Mayor de la Defensa difunde en Facebook cada mañana.

El ministro asegura que los rusos se están preparando para seguir con su ataque y que "no hay que perder ni un minuto" y hay que "fortalecer nuestra defensa para prepararse para cuando los enemigos vuelvan al ataque". Con todo, el jefe político del ejército ucraniano asegura que Putin no está respetando los acuerdos y dispara contra mujeres y niños en zonas residenciales de algunas grandes ciudades del país, como Mariupol, donde han fracasado los intentos de evacuar a los civiles por los bombardeos rusos, que no se han detenido a pesar de las promesas del Kremlin.

Retorno de hombres para luchar al frente ucraniano

Según el ministro de Defensa ya son 140.000 los hombres que han decidido volver de otros países de Europa donde vivían para sumarse a la resistencia. La mayoría, según Ucrania, se ha sumado, porm su edad, a las Fuerzas de Defensa Territorial, batallones de civiles que, armados por el gobierno, están organizando la resistencia en los municipios asediados por los ocupantes rusos. Además de estos 140.000 hombres con nacionalidad ucraniana, el Estado Mayor también aseguran que ya se han recibido 20.000 solicitudes "de extranjeros que están preparados para venir a Ucrania y proteger el mundo de los nazis rusos en el frente ucraniano".

ElNacional.cat ha podido hablar con uno de los hombres que espera, en el interior de la ciudad de Kíiv, ser reclutado. De momento, hay mucha gente y se está organizando, y todavía sin ir armados, suman a la resistencia de manera civil, haciendo vallas de protección para dificultar el avance de las tropas rusas si finalmente toman la capital. Hay mucha gente que por la edad, ya no son llamadas a filas al ejército regular y son integradas a las Fuerzas de Defensa Territorial, explica Igor Razumeyko.

EuropaPress 4293917 varios civiles soldados fusiles asalto entrenamiento marzo 2022 lviv

Formación para civiles en Lviv, para poder sumarse a los batallones militares / Alejandro Martínez Vélez

"En Rusia no entienden qué es autoorganización y qué es la confianza real entre el poder y los ciudadanos. Hace décadas que están destruyendo la libertad y la dignidad de las personas para ganar una población sumisa", asegura el ministro a Oleksii Reznikov en su arenga de hoy. Valorando que los civiles ucranianos están saliendo a la calle, evitando un paso triunfal de Putin por su país, y luchando, pasivamente o activamente con armas o cócteles Molotov, para detener la invasión. "Volveremos a todas las ciudades y villas ocupadas temporalmente", asegura.

¿Y las armas europeas?

El ministro necesita mantener el relato, que por ahora parece real, de la colaboración europea con la cesión de armas letales en la resistencia de Kíiv, pero asegura que no puede explicar nada de las entregas de armas y munición, "es un momento delicado". Sin embargo, alerta a los rusos: "Que el enemigo espere una sorpresa. Estad alerta: hay un progreso significativo". De momento, asegura, ya han entrado en el país 50.000 cascos y chalecos antibalas para ser entregadas en los militados y milicianos ucranianos. Igualmente, sin embargo, el ejército pide, también en voz del presidente Zelensky, que la OTAN cierre el espacio aéreo para evitar los bombardeos.

Hacerlo, hacer patrullar aviones no ucranianos sobre el espacio aéreo de este país amenazado por Rusia, podría acabar con una guerra con Europa ya como un actor activo. Vladímir Putin ya ha avisado que cerrar el espacio aéreo con militares europeos o dar apoyo con infraestructura fuera de Ucrania para los aviones militares será considerado una declaración de guerra y participación en el conflicto armado.