Este fin de semana del 22 y 23 de noviembre, Catalunya vuelve a desplegar un montón de planes para celebrar el otoño en toda su esplendor. Las ferias gastronómicas, los mercados artesanos y las fiestas populares continúan llenando pueblos y ciudades de aromas, colores y calidez, mientras que la cultura y la naturaleza se convierten en protagonistas de experiencias únicas para todas las edades. Desde El Nacional, te traemos los mejores planes para aprovechar el fin de semana: momentos para descubrir, degustar y vivir el otoño antes de que el frío invernal llame a la puerta. Porque en Catalunya, cada rincón esconde una historia y cada actividad es una oportunidad para celebrar el presente.

Concierto de Luz Casal

El viernes 21 de noviembre, a las 20h, el Auditori Josep Carreras de Vila-seca acogerá la Gala Benéfica a favor de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, una cita solidaria que este año contará con la presencia de Luz Casal, una de las grandes voces de la música española. La cantante ofrecerá un concierto en formato acústico con piano, un recital íntimo y delicado creado especialmente para esta gala, que combina música y compromiso social. Una oportunidad única para disfrutar de la sensibilidad artística de Luz Casal mientras se contribuye a una causa solidaria.

Todo lo que hay que saber
Concierto de Luz Casal
Fecha 21 de noviembre Hora De las 20:00 a las 22:00 h Municipio Vila-seca, Tarragonès Lugar exacto Vila-seca
Publico Familiar Precio Más de 60€ Organiza Fundación Josep Carreras y Ayuntamiento de Vila-seca Más información https://vila-seca.cat/es/
Concierto de Luz Casal

Festival de la Paraula

El sábado 22 de noviembre, la Plaça de la Patacada de Reus acogerá la primera edición del Festival de la Paraula, una propuesta lúdica y cultural que invita a todos a hacer de la lectura una herramienta de transformación colectiva. Durante la mañana, la plaza se llenará de actividades como la biblioteca silenciosa, historias a dos voces, primeras lecturas para familias con niños de 0 a 5 años, un mural de firmas para adherirse al Manifest per la Lectura y puestos de libros. También se podrán disfrutar de talleres y recitales, como el taller ‘Marca’t un exlibris!’ a cargo de Esther Aguilà, el recital ‘Poesia a la Patacada’ y el Manifest per la Lectura de Reus con Montse Virgili. La jornada se cerrará con el vermut literario con Gemma Ventura y Xarim Aresté, un encuentro para compartir libros, palabras y buenos momentos en un entorno festivo y cultural.

Todo lo que hay que saber
Festival de la Paraula
Fecha 22 de noviembre Hora De las 11:00 a las 14:00 h Municipio Reus, Baix Camp Lugar exacto Reus
Publico Familiar / Se aceptan mascotas Precio Gratis Organiza Bibliotecas Municipales de Reus, Plan de Lectura de Reus y Ayuntamiento de Reus Más información https://www.reus.cat/
Festival de la Paraula

Recreación histórica 'La batalla en el Morell y Vilallonga'

Dentro del ciclo Deprop, El Morell acogerá la recreación histórica ‘La batalla en El Morell y Vilallonga’, una experiencia que permite revivir un episodio que marcó profundamente la memoria colectiva de los dos pueblos. El 1 de marzo de 1838, carlistas y la Milicia Nacional de Reus se enfrentaron en este territorio, con numerosos muertos, heridos y prisioneros, y ahora el público podrá conocer los hechos y su contexto social a través de una recreación viva y detallada. La actividad tendrá una duración aproximada de 90 minutos, con un breve descanso, y está pensada para acercar la historia local a todos los públicos. Las entradas se pueden adquirir anticipadamente por 5€, en taquilla por 8€, y tienen un precio reducido de 3€ para menores de 18 años.

Todo lo que hay que saber
Recreación histórica 'La batalla en el Morell y Vilallonga'
Fecha 22 de noviembre Hora De las 18:00 a las 20:00 h Municipio El Morell, Tarragonès Lugar exacto El Morell
Publico Familiar Precio Más de 8€ Organiza Ayuntamiento del Morell Más información https://elmorell.cat/
Recreación histórica 'La batalla en el Morell y Vilallonga'

Festival Sereia. Edición Tarragona

El sábado 22 de noviembre, Alcover acoge la 2ª edición del Festival Sereia – Edición Tarragona en el Convent de les Arts, una celebración de la música y la cultura popular de Brasil en un entorno que combina paisaje y luz para ofrecer una experiencia única. La jornada comenzará a las 18:30 h con música ambiental brasileña en el claustro del convento y continuará a las 19:00 h con el concierto de la Banda Sereia en el auditorio, ofreciendo ritmos y melodías que transportarán al público al ambiente festivo y vibrante de Brasil.

Todo lo que hay que saber
Festival Sereia. Edición Tarragona
Fecha Del 21 al 22 de noviembre Hora De las 18:00 a las 21:00 h Municipio Alcover, Alt Camp Lugar exacto Alcover
Publico Familiar Precio Más de 15€ Organiza Asociación Sereia Más información https://festivalsereia.com/tarragona
Festival Sereia. Edición Tarragona

Femme in Arts

Del 20 al 23 de noviembre, Amposta acoge la 9ª edición de Femme in Arts en el Lo Pati – Centre d’Art Terres de l’Ebre, un festival que pone en escena la expresión artística de las mujeres y abre un espacio de reflexión, debate y celebración sobre temas como el silencio, la memoria, la violencia y la potencia creadora femenina. Este año, el festival reflexiona en torno al tiempo y reúne a artistas, escritoras, pensadoras y performers de los Països Catalans con propuestas de danza, teatro, artes visuales y encuentros literarios. Entre las actividades destacadas, el sábado 22 se podrá ver el manifiesto de la nueva mujer vieja y la función de teatro ‘Porn jo, porn tu’, mientras que el domingo 23 tendrá lugar el encuentro literario ‘Narratives imprevistes’ y la performance ‘Zeiportäts’ de la Cia Deria Rectificadora.

Todo lo que hay que saber
9è Femme in Arts
Fecha Del 20 al 23 de noviembre Hora De las 11:00 a las 20:00 h Municipio Amposta, Montsià Lugar exacto Amposta
Publico Familiar Precio Gratis Organiza Centro de Arte Lo Pati Más información https://www.lopati.cat/es/
9è Femme in Arts