El verano avanza, pero las ganas de fiesta no aflojan. Cuando el calendario se acerca a finales de julio, Catalunya se enciende con actividades en cada rincón: pueblos que sacan la mejor cara, noches que no se acaban, y escenarios que van de las plazas a los prados, pasando por playas, castillos y refugios naturales.

Este fin de semana del 26 y 27 de julio llega cargado de energía, música y tradiciones por todos los públicos. Tanto si buscas una escapada cultural, una fiesta popular, o simplemente respirar un poco de naturaleza con buena compañía. En el Nacional.cat te traemos los mejores planes para aprovechar los últimos días del mes como es debido. El verano todavía tiene mucho para ofrecer... y tú tienes una cita con él.

El Tingladu

En Vilanova i la Geltrú desde el 2008 les va mucho el Tingladu y la juerga. Y es que el Festival El Tingladu se ha alzado como una de las citas ineludibles del verano, con una programación fresca, con grandes nombres de la música catalana y que celebra la cultura en un fin de semana único.

Este año del 24 al 26 de julio pasarán por el escenario nombres como Julieta, Sopa de Cabra, Maria Jaume o Pau Vallvé entre muchos otros. Descubre a todos los artistas y compra las entradas aquí. ¡No dejes que te lo expliquen!

  • ¿Dónde? Vilanova i la Geltrú (Garraf)
  • ¿Cuándo? Del jueves 24 de julio al sábado 26
  • ¿Precio? Entradas desde 14 €
55eb47a8 c76f 44f2 8d9e 7da99dde3dad
Edición del 2023 del festival El Tingladu en Vilanova i la Geltrú. Foto: ACN

Circdanya

Cultura, circo, música, fiesta y un entorno único son los ingredientes del Circdanya, en Prats i Sansor. Un fin de semana perfecto que transforma el municipio en un escenario mágico de sueños y espectáculo.

El festival traerá al escenario propuestas de espectáculos de circo de primera clase y grande calidad. Toda una serie de artistas y acróbatas de renombre que harán emocionar a grandes y pequeños. Descubre toda la programación aquí.

  • ¿Dónde? Prats i Sansor (Cerdanya)
  • ¿Cuándo? El sábado 26 de julio y el domingo 27
  • ¿Precio? Dependiendo del espectáculo
festival circdanya en prados y sansor
Festival Circdanya en Prats i Sansor. Foto: Turisme Cerdanya.

Bibendum

Imagínate volver a ser un antiguo griego o romano y descubrir la historia de Emporion con un buen vino y una puesta de sol mágica. Ahora, lo puedes hacer realidad en el MAC de Empúries con sus maridajes de historia y vino a la hora de la puesta de sol.

Bajo la guía de un experto, los visitantes entrarán al mundo de los antiguos griegos y romanos, una ruta con sabor de viña DO Empordà, ánforas y olores de variedades ancestrales. Todo, en un entorno mágico durante el atardecer. ¡Haz ya tu reserva aquí!

  • ¿Dónde? MAC Empúries, l'Escala (Alt Empordà)
  • ¿Cuándo? Domingo 27 de julio
  • ¿Precio? 25 €
20200723 10 gallery
Jornadas Bibendum en el MAC Empúries. Foto: MAC Empúries

Dansàneu

El Dansàneu es un proyecto transpirenaico que tiene la danza como epicentro, aunque incorpora otras disciplinas artísticas y culturales como la poesía, el teatro o las lecturas teatralizadas. El objetivo es hacer valer la riqueza patrimonial de las Valls d'Àneu y combinarla con la cultura más tradicional, así como la creación contemporánea.

Este año habrá propuestas para todos los públicos, desde la exposición conmemorativa del escritor Joaquim Amat-Penella hasta la obra de teatro 'Resistencias'. ¡Descubre aquí toda la programación, no te lo puedes perder!

  • ¿Dónde? Varios espacios de les Valls d'Àneu (Pallars Sobirà)
  • ¿Cuándo? Desde el viernes 25 de julio
  • ¿Precio? Dependiendo del espectáculo
22be135a fefd 4b77 aef8 f59a8dd781cc
Presentación de esta edición del Dansàneu. Foto: ACN.

Feria de los Càtars

Cada verano, el pueblo de Gósol, situado al pie del Pedraforca, se convierte en un auténtico escenario medieval con la celebración de la Feria de Arte y Fiesta de los Càtars. Esta jornada temática permite redescubrir el legado histórico de los cátaros y su presencia en el Berguedà.

El programa de este año incluye gran variedad de actividades para todos los públicos. Desde un mercado de artesanía, hasta baile popular, las famosas antorchas y un pasacalle por la noche. ¡No te lo puedes perder!

  • ¿Dónde? Gósol (Berguedà)
  • ¿Cuándo? Del sábado 26 al domingo 27 de julio
  • ¿Precio? Gratuito
gosol mejorat
Feria de los Cátaros de Gósol. Foto: Ayuntamiento de Gósol.

Festival de poesía RUSC

El Museu Terra organiza la 12.ª edición del Festival de poesía RUSC, con una programación para todos los públicos para poner de manifiesto el arte de la palabra y combinarla con otras disciplinas.

El deseo y el empuje del RUSC es la necesidad de consumir poesía, de acercarla al público y de poner las palabras adecuadas para sentir más allá. Este año, contará con una programación para todos los públicos con diferentes propuestas poéticas, pero también talleres y exposiciones. Lo puedes descubrir todo aquí.

  • ¿Dónde? L'Espluga de Francolí (Conca de Barberà)
  • ¿Cuándo? Hasta el sábado 26 de julio
  • ¿Precio? Dependiendo de la actividad
taller rape desk (1)
Una de las actividades del RUSC será un taller de rape con los miembros de Versemblant. Foto: Museo Terra.

Terra Roia Artes Festival

Convertir las calles de Vilamur en una galería de arte al aire libre y abierta a todo el mundo es lo que pasa cada verano con el Terra Roia Arts Festival. Un encuentro artístico y cultural para dinamizar el entorno rural, conectar artistas con público y fomentar el turismo cultural a través del arte contemporáneo.

Este año contará con grandes nombres como: Albert Aznar, Emma Clapés o Clara Llobet. Pero sí hay una actividad que destaca es el ya tradicional concierto en el Pico del Orri, en esta edición a cargo de Sara Roy. Una experiencia mágica en una cima de más de 2.000 metros en un concierto lleno de intimismo y proximidad.

  • ¿Dónde? Vilamur (Pallars Sobirà)
  • ¿Cuándo? Sábado 26 de julio
  • ¿Precio? Gratuito

Jotacampus

La Jota: cantada, tocada o bailada es un elemento emblemático de la música popular de las tierras de cruce, un vínculo cultural entre los territorios. En este contexto, el Jotacampus quiere ser una herramienta para darla a conocer por todas partes.

Del 23 al 27 de julio, Poblenou del Delta se convertirá en la escuela de verano de la música de raíz y cultura popular. Unos días para compartir el ocio, la cultura y aprender una de las danzas más típicas del territorio.

  • ¿Dónde? Poblenou del Delta (Montsià)
  • ¿Cuándo? Del miércoles 23 al domingo 27 de julio
  • ¿Precio? Dependiendo de la actividad y el taller
pexels lanius 2118045
Persona tocando la guitarra. Foto: Pexels.

9.ª Fiesta del Tomate del Bages

El verano es sinónimo de temporada de tomates y ensaladas, como en Manresa lo saben bien hace 9 años que celebran la Fiesta del Tomate, la oportunidad perfecta para intentar acortar las cadenas de distribución entre campesino y cliente final.

Así se da a conocer el producto local, se genera sinergias con otros agentes del territorio y se propicia el orgullo y la estima por un producto local de gran calidad como son los tomates. Habrá actividades para todos los públicos, desde talleres dinámicos hasta charlas y compra directa, para remarcar la importancia del consumo de proximidad y de temporada. ¡Puedes descubrirlo aquí!

  • ¿Dónde? Manresa (Bages)
  • ¿Cuándo? Hasta el domingo 27 de julio
  • ¿Precio? Gratuito
pexels ralph 407274 7388513
Unos tomates. Foto: Pexels.

Y si nada de eso te convence, hay muchos pueblos de Catalunya que celebran sus Fiestas Mayores, a buen seguro que puedes ir a dar un paseo y disfrutar de las tradiciones, la cultura y la juerga.

He ahí algunos: Arbúcies, Arnes, La Masó, El Morell, Santa Cristina d'Aro, Santa Cristina de Corçà, el Estartit, Puigverd de Lleida, Nalec o Clariana entre muchos otros!