Llega el primer fin de semana de otoño, un momento ideal para desconectar de la rutina y disfrutar de grandes experiencias, sea en solitario o junto a aquellos que más quieres. Cuando el calor empieza a bajar y las hojas de los árboles se duermen en tonalidades ocres, nuestra curiosidad y ganas de descubrir cosas nuevas no se acaban, y la agenda cultural catalana continúa llena de ofertas irresistibles.

Desde grandes fiestas mayores como La Mercè, hasta ferias gastronómicas, festivales de música, cine o artes escénicas, las propuestas son tan variadas que hay opciones para todos los gustos y edades. Por eso, desde de ElNacional.cat hemos preparado una selección bien completa y suculenta para que puedas sacar el máximo provecho a estos días de descanso y dejarte llevar por la cultura, la gastronomía y el entretenimiento que ofrece Catalunya este otoño.

35.ª Feria del Bolet i del Boletaire

La llegada del otoño es sinónimo del inicio de temporada de setas y nada mejor que celebrarlo con la 35.ª Feria del Bolet i del Boletaire, una cita que se ha convertido en un clásico del otoño berguedana. Podrás disfrutar de actividades como la charla micológica a cargo de Lluc Escànez, el mercado y feria de la seta, un pasacalle, la tradicional cassoleta del boletaire y, para cerrar la jornada, la música en directo de la XI edición del Tasta'n Músic.

El domingo, la feria mantendrá el pulso con la exposición micológica, el VII Concurso del Boletaire, talleres infantiles y una actuación castellera con los Castellers de Berga y los de Caldes de Montbui. El vermú musical con Núria Grima y una nueva cassoleta boletaire pondrán el punto final a un fin de semana dedicado a la micología, la gastronomía y la cultura popular.

  • ¿Dónde? La Pobla de Lillet (Berguedà)
  • ¿Cuándo? Del 26 al 28 de septiembre
  • ¿Precio? Gratuito
pexels siarhei nester 318033361 28664104
Setas en el bosque. Foto: Pexels

Cardós Film Fest

La magia de las historias ancestrales volverá a iluminar la Vall de Cardós del 26 al 28 de septiembre con el Cardós Film Fest, el Festival Mitológico de Cine y Literatura del Pirineo. Durante tres días, el valle se convertirá en un enclave y refugio para disfrutar de 18 cortometrajes finalistas de ficción y documental, seleccionados por su calidad y la manera como saben dar vida a mitos, leyendas y relatos folclóricos. Entre proyecciones y jornadas, el público podrá disfrutar de un viaje donde conviven criaturas fantásticas, paisajes de ensueño y aventuras llenas de emoción.

Un festival que une cine, literatura y tradición popular. El objetivo claro está: recuperar y difundir la cultura ancestral, dar voz al talento emergente y llenar el valle de vida cultural y creativa. El Cardós Film Fest quiere consolidarse como una cita única en el Pirineo, capaz de desestacionalizar el calendario, tejer complicidades con otros festivales y ofrecer experiencias que hacen crecer tanto la comunidad local como los visitantes que llegan atraídos por la fuerza de las leyendas.

  • ¿Dónde? Vall de Cardós (Pallars Sobirà)
  • ¿Cuándo? Del 26 al 28 de septiembre
  • ¿Precio? Gratuito
large Ayuntamiento Vall Cardós
Vall de Cardós. Foto: Ayuntamiento de Vall de Cardós

Ludum, feria del juego de Corçà

Corçà se convertirá en un gran tablero de aventuras con la quinta edición de Ludum, la Fira del Joc. Habrá risas, creatividad y descubrimientos en una jornada pensada para las familias y para todas las edades. Podrás dejar volar la imaginación y pasarlo bien con propuestas como un escape room de espías, talleres de pintar, gigantes, juegos del mundo y tradicionales y espacios de experimentación con construcciones.

Por la tarde, el espíritu lúdico continuará con nuevas sorpresas: partidas de rol, el Atelier de los oficios, el Minigolf con Mumusic Circus o los divertidos Story Cubes. También habrá juegos cooperativos y propuestas creativas para pequeños y grandes. La exposición Jugo, jugues, juguem y la presentación del juego Parejas silvestres completarán una jornada bien divertida.

  • ¿Dónde? Corçà (Alt Empordà)
  • ¿Cuándo? Sábado 27 de septiembre
  • ¿Precio? Gratuito
Espacio de juegos de mesa modernos WEB
Espacio de juegos de mesa modernos. Foto: Ludis Mundi

Bacus Verdú, XXXV Fiesta de la vendimia y el vino

Verdú vivirá un fin de semana intenso con la XXXV Fiesta de la Vendimia y el Vino, una celebración que llenará calles y plazas de aromas, sabores y música. La Muestra de Vinos de la DO Costers del Segre, acompañada de conciertos en directo, será uno de los platos fuertes, junto con catas dirigidas, talleres infantiles y actividades pensadas para que toda la familia descubra la cultura del vino. El domingo al mediodía llegará uno de los momentos más esperados: la Gran Piada, una tradición que redondea la experiencia de la vendimia.

El programa, variado y festivo, incluye también la Carrera Bacus, la Feria de Artesanía, el Concurso de Sardanas, exposiciones y visitas guiadas para conocer el patrimonio del pueblo. La Fiesta de la Vendimia y el Vino de Verdú no es solo un encuentro con la tradición vinícola, sino también una gran celebración colectiva.

  • ¿Dónde? Verdú (Urgell)
  • ¿Cuándo? Del 26 al 28 de septiembre
  • ¿Precio? Gratuito
250386O
Anterior edición del Bacus Verdú. Foto: ACN

La Setmana del Llibre en Català

La Setmana del Llibre en Català vuelve un año más en septiembre a Barcelona para llenar la ciudad de palabras, luces y emociones. Después de más de 40 ediciones, se ha consolidado como uno de los acontecimientos culturales más relevantes del país, tanto por su alma literaria, como por la variedad de propuestas, los expositores que participan y el alcance que tiene. Es el espacio ideal para descubrir novedades, rescatar libros de fondo, ver revistas y editoriales, conversar con autores y autoras, y simplemente perderse entre las estanterías.

📖Guía de los mejores actos de la Semana del Libro en Catalán

Este año la programación del sábado 27 y el domingo 28 mezclará actos para todas las edades, desde los más pequeños con sus cuentos, hasta la firma de libros de diferentes autores como Josep Cuello Subirana. También habrá diferentes conversaciones y debates sobre el uso del catalán y la literatura o presentaciones y debates para estimular la lectura en catalán.

  • ¿Dónde? Barcelona (Barcelonès)
  • ¿Cuándo? Hasta el domingo 28
  • ¿Precio? Gratuito
Semana del libro catalán Feria Puerto Barcelona detalle / Foto: Carlos Baglietto
Setmana del Llibre Català. Foto: Carlos Baglietto

NEO Fest

Xerta se prepara para vivir un fin de semana vibrante con la quinta edición del Neo Fest, un festival interdisciplinario que hace valer la nueva cultura de las Terres de l'Ebre y el talento emergente del territorio. Danza, música, poesía, teatro, performance y artesanía convierten el pueblo en un punto de encuentro de creatividad y experiencias para todo el mundo.

El programa arranca el sábado 26 con vermú musical de Terralta Sesiones, seguido de actuaciones de Roig, Ira Kana, el Grupo de Danza de la Fatarella, Sanguinaria y Reversos en la luna. El domingo 27, los más pequeños podrán disfrutar de talleres infantiles, cianotípies con Sara Euterpe y espectáculos de circo, mientras los amantes de la música y la poesía puedan disfrutar de slam jam y conciertos. Al fin y al cabo, con un market de artesanía local y food trucks, hace del Neo Fest un escaparate único de riqueza cultural.

  • ¿Dónde? Xerta (Baix Ebre)
  • ¿Cuándo? El 26 y 27 de septiembre
  • ¿Precio? Gratuito

Lo Closcamoll

Tàrrega se prepara para vivir una jornada de música y diversión con Lo Closcamoll, el festival pensado para dinamizar la población del Urgell con actividades para grandes y pequeños. La iniciativa ofrece a las familias una experiencia festiva única para compartir con abuelos, tíos, primos y amigos que combina música, baile y fiesta en un espacio abierto a todo el mundo.

El festival apuesta para ser children friendly, con espacios adaptados para bebés, zonas para dar el pecho y sitios donde hacer pícnic en familia, garantizando comodidad y seguridad para todos los asistentes.

Con valores claros, Lo Closcamoll promueve el ocio en familia, la inclusión, la música como herramienta de aprendizaje y terapia, y el apoyo a las entidades del territorio. Entre los artistas que actuarán en esta edición, destacan Miki y DJ Trapella, ofreciendo un programa musical para todos los gustos y haciendo del festival una cita imprescindible para disfrutar de la cultura y la música en familia.

  • ¿Dónde? Tàrrega (Urgell)
  • ¿Cuándo? 27 de septiembre
  • ¿Precio? Desde 4 €
Concierto de Miki Núnez. Foto: Júlia Rius
Concierto de Miki Núnez. Foto: Júlia Rius

Tresquaranta, Festival de Artes Escénicas

Ordal se transforma en un escenario efímero con el festival de artes escénicas Tresquaranta, organizado por la compañía Criatures, que invita al público a descubrir tres piezas de teatro breve alojadas en rincones sorprendentes del pueblo. Los espectadores, distribuidos en grupos y guiados por los alguaciles del festival, recorren espacios que cambian de significado y se convierten en escenarios por un día, creando una experiencia inmersiva y única.

El proyecto busca ofrecer teatro con trasfondo crítico, abordando cualquier género y temática que lleve a reflexionar sobre la sociedad y la condición humana. Entre las obras que se podrán ver destacan Cartrons, La funeraria y No devolveré, piezas que invitan a pensar, emocionarse y debatir, demostrando que el teatro puede ser un espacio de encuentro, crítica y descubrimiento en medio del pueblo.

  • ¿Dónde? Ordal (Alt Penedés)
  • ¿Cuándo? 27 de septiembre
  • ¿Precio? 15 €
web Cartones 1536x1536
Obra cartrons, dentro del festival Tresquaranta. Foto: Festival Tresquaranta

Piratas y corsarios en las Islas Medes

El Estartit se prepara para vivir un fin de semana lleno de aventuras con la fiesta de Les Medes, que recupera la historia del siglo XVI cuando estas islas eran refugio de piratas y corsarios que preparaban ataques a la tierra firme. Las calles del centro se llenarán de puestos con productos artesanos y tradicionales, y el público podrá disfrutar de una atmósfera única que mezcla historia, cultura y diversión.

La celebración ofrece un programa variado de actividades, desde animaciones y talleres infantiles hasta pasacalles, actuaciones de piratas y desembarques de corsarios, además de visitas guiadas a exposiciones que explican el pasado marítimo de la zona. Tanto estartidencos como visitantes pueden adentrarse en este viaje al pasado, convirtiéndose por un fin de semana en protagonistas de una fiesta donde la historia y el entretenimiento van juntos.

  • ¿Dónde? L'Estartit (Baix Empordà)
  • ¿Cuándo? Del 26 al 28 de septiembre
  • ¿Precio? Gratuito
El Estartit - Jordi Juvanteny
Pueblo del Estartit. Foto: Jordi Juvanteny

Feria alTERna't

El domingo 28 de septiembre, el Embarcadero del Ter de Manlleu acogerá la octava edición de la feria alTERna't, el punto de encuentro de la economía social y solidaria en Osona. La cita celebra los diez años de la red alTERna't, que agrupa más de setenta entidades y empresas de la comarca, y reunirá 30 entidades con paradas, talleres, actividades familiares y propuestas participativas.

Con el eje central de "hacer comunidad", la feria pone en valor la cooperación y las economías locales, ofreciendo actividades para todos los públicos. Las familias podrán disfrutar de cuentos, talleres prácticos de reutilización de textil, cata de plantas olvidadas, juegos de mesa y actividades con caballos, además de sesiones de bienestar y experiencias culturales como cuentos teatralizados y sets de grabación. El acontecimiento incluye también un taller sobre comunidades energéticas locales en el Museo del Ter, que permitirá conocer las cooperativas activas en Osona y fomentar la participación en proyectos de transición energética justa y participativa.

  • ¿Dónde? Manlleu (Osona)
  • ¿Cuándo? Domingo 28 de septiembre
  • ¿Precio? Gratuito
arxiufira
Anterior edición de la feria. Foto: Feria alTERna't

Y, como siempre, son muchos los pueblos que celebran su fiesta mayor. No nos podemos olvidar de la gran protagonista, La Mercè, que llenará las plazas y calles de la capital catalana con música, tradición y cultura, así como una jornada de puertas abiertas a diferentes edificios emblemáticos de la ciudad.

🖼️Puertas abiertas de la Mercè 2025: museos y edificios en Barcelona que puedes visitar gratis

🎤Conciertos de la Mercè 2025: artistas, horarios y escenarios de la fiesta mayor de Barcelona


Pero no solo Barcelona es protagonista, sino que otros pueblos como Santa Coloma de Farners, Artesa de Segre, Ventalló, Sils o Vandellós vivirán también unos días de celebración con su fiesta mayor.