Este fin de semana —el 25 y 26 de octubre— el calendario nos invita a salir del sofá y dejar que Catalunya se despliegue ante nosotros, capaz de sorprender con ferias que llenan las plazas de sabores y fiestas que hacen temblar las calles. Es tiempo de otoño y el territorio se viste de colores cálidos, de setas, de castañas y de música. Tanto si buscas un mercado artesano, una fiesta local o una escapada cultural, hay un rincón para ti.
Así que ya lo sabes: prepárate para disfrutar del territorio, hacerte la boca agua y redescubrir Catalunya con ojos de fiesta. Desde El Nacional te ofrecemos los mejores planes para este fin de semana: déjate llevar por la música, los sabores y las tradiciones que llenan los pueblos y ciudades de Catalunya. Porque el otoño se vive mejor cuando lo disfrutas en primera persona.
13ª edición de la Festa del Vi de Lleida
Lleida celebra durante todo el fin de semana la 13ª Festa del Vi, una cita enogastronómica que llena la plaza de la Llotja de sabores, aromas y actividades para todos los públicos. Cerca de 16 bodegas de la DO Costers del Segre y 10 establecimientos gastronómicos ofrecerán unas 150 referencias en formato degustación, que se podrán probar desde el sábado por la noche hasta el domingo por la tarde. La edición de este año arranca con el espectáculo de acrobacia ‘VINDEMIA, los ojos al cielo’, e incorpora novedades como un maridaje con vinos de la AOC Gaillac de la Toscana Occitana y una degustación guiada con Toni Albiol, mejor sumiller de Catalunya 2023.
Además de catas y maridajes, la fiesta propone dos visitas guiadas que combinan historia y vino: “Herencia templaria: el vino de la Milicia” en el Castell Templari de Gardeny y “Vi de Pedra” en la Seu Vella, ofreciendo una mirada diferente a la riqueza patrimonial y vinícola de la ciudad.
- ¿Dónde? Lleida (Segrià)
- ¿Cuándo? 25 y 26 de octubre
- ¿Precio? Algunas actividades gratuitas y algunas de pago (precio variable)

25ª Fira de la Girella del Pont de Suert
La Fira de la Girella del Pont de Suert celebra este fin de semana su 25ª edición, reafirmándose como una de las citas más emblemáticas de la Alta Ribagorça. La feria rinde homenaje a la girella, el embutido más típico de la comarca, y lo hace con un programa lleno de actividades que combinan tradición, gastronomía y cultura popular. Los visitantes podrán disfrutar de una amplia exposición de oficios antiguos, degustaciones de girella, música en directo y talleres para todos los públicos. También habrá puestos de artesanía y productos locales, además de demostraciones que reivindican la sabiduría y el espíritu artesanal del territorio.
El fin de semana incluirá muestras de bailes tradicionales, concursos de girella, actividades infantiles y espectáculos itinerantes que llenarán las calles de El Pont de Suert de ambiente festivo. Esta feria, nacida con la voluntad de preservar y dar a conocer el patrimonio gastronómico ribagorzano, se ha convertido en mucho más que un encuentro culinario: es una celebración de la identidad y la cultura local, un punto de encuentro entre vecinos, visitantes y tradiciones que, año tras año, mantienen viva la esencia de la montaña.
- ¿Dónde? El Pont de Suert (Alta Ribagorça)
- ¿Cuándo? 25 y 26 de octubre
- ¿Precio? Gratuito

Fira de la Llenega i el bosc de tardor de Cardona
La tradicional Fira de la Llenega de Cardona, en su 31ª edición, adopta este año un nuevo espíritu bajo el título “Fira de la Llenega i el bosc de tardor”, abriendo puertas a todos aquellos que quieren disfrutar del bosque, de la naturaleza y de los sabores del otoño. Además de su vertiente buscadora de setas, la jornada incorpora actividades como ruta guiada en bicicleta, taller de montaje de casas para pájaros y juegos infantiles, mientras que el espacio gastronómico cambia de formato para incluir una arrocada popular con setas.
- ¿Dónde? Cardona (Bages)
- ¿Cuándo? 26 de octubre
- ¿Precio? Algunas actividades gratuitas y algunas de pago (precio variable)

Festival Clownic
Este fin de semana, el Clownic Festival, que se celebra del 25 al 27 de octubre en Torrelles de Foix (Alt Penedès), se convierte en una gran fiesta abierta a todos los públicos. Con sus orígenes como feria de artesanía y su evolución hacia un festival de teatro y payasos, el Clownic combina hábilmente cultura tradicional, espectáculo y gastronomía. Durante tres días, el recinto se transforma y acoge conciertos, espectáculos de circo, artesanía local, food-trucks y cerveza artesana de proximidad.
Con el lema “feria + festival”, la edición de este año no solo apuesta por la diversión, sino también por reforzar la conexión con el territorio. Las calles de Torrelles se llenarán de payasos y momentos de humor, mientras las food-trucks y los puestos de artesanía invitan a probar lo mejor del pueblo y la comarca. Una ocasión perfecta para disfrutar en familia o con amigos, rodeados de risas, música, teatro y buena gastronomía.
- ¿Dónde? Torelles de Foix (Alt Penedès)
- ¿Cuándo? 24, 25 y 26 de octubre
- ¿Precio? Gratuito

50a Fira i 39è Mercat de la Castanya de Vilanova de Prades
El último fin de semana de octubre, el pueblo de Vilanova de Prades se viste de fiesta con su reconocida Fira i Mercat de la Castanya, declarada de interés comarcal. La gran protagonista es la prestigiosa castaña de Vilanova de Prades —pequeña, dulce y elegante—, que se convierte en el eje alrededor del cual se despliegan puestos con productos de proximidad como embutidos, quesos o miel, actividades culturales y momentos de reunión popular.
Este año, la cita tendrá lugar el 25 y 26 de octubre, y aprovecha el ambiente otoñal para combinar tradición, paisaje y producto local. Entre la programación, destaca la torrada de castañas por la mañana, el desayuno popular, la exposición de productos artesanos y las actuaciones de folclore con gegants y bestiario festivo. Una ocasión inmejorable para redescubrir una fiesta arraigada, probar el fruto más amable del bosque y vivir la esencia de la temporada con vuestras propias manos.
- ¿Dónde? Vilanova de Prades (Conca de Barberà)
- ¿Cuándo? 25 y 26 de octubre
- ¿Precio? Gratuito

Fira de Tardor de Sant Joan de les Abadesses
Este sábado 25 de octubre, la plaza de En Clavé de Sant Joan de les Abadesses se transforma en un escenario vibrante de otoño con la celebración de la Fira de Tardor. Esta nueva edición busca consolidarse como una cita destacada en el calendario de ferias de la localidad, tomando el relevo de la histórica Fira de la Carbassa. Organizada por la Unió de Botiguers – Sant Joan Comerç y el Ayuntamiento de Sant Joan de les Abadesses, la jornada ofrecerá una amplia gama de actividades para todos los públicos.
Los visitantes podrán disfrutar de puestos con productos locales, gastronomía de temporada y decoración típica del otoño. Además, se han programado talleres infantiles a cargo de Ubuntu, espectáculos para los más pequeños, animación itinerante, una demostración de esculturas con calabazas, muestras de country y sorteos impulsados por Sant Joan Comerç. Una oportunidad perfecta para vivir el espíritu del otoño en un entorno acogedor y con mucha vida.
- ¿Dónde? Sant Joan de les Abadesses (Ripollès)
- ¿Cuándo? 25 de octubre
- ¿Precio? Gratuito

33.ª Fira del Comerç i el Rebost de Alcarràs
Este domingo, Alcarràs se llena de actividad y color con la 33ª edición de la Fira del Comerç i el Rebost, que este año lleva el lema “¡Lo mejor de nuestra casa!”. La feria se ha consolidado como un punto de encuentro entre vecinos, comerciantes y visitantes, y este año apuesta por una redistribución de los espacios para facilitar la visita y ofrecer una experiencia más cómoda y atractiva. A lo largo de la jornada, se podrá disfrutar de puestos de productos locales, zonas de restauración con vermut electrónico y servicio de bar, y un amplio abanico de actividades deportivas, artísticas y lúdicas para todos los públicos.
El programa combina talleres infantiles, hinchables y exposiciones de coches clásicos, tractores y bonsáis con espectáculos de percusión, exhibiciones de baile y de taekwondo, así como una cata de cervezas artesanas. Los actos principales incluyen inauguración, espectáculos teatrales para niños, presentaciones de nuevos vehículos y un concierto final a cargo del Grup Julivert, además de la celebración de la tradición local con un homenaje a la carnicería Ca La Pastora, un establecimiento con más de 115 años de historia. Una jornada intensa para descubrir la cultura, la gastronomía y la energía del comercio local de Alcarràs.
- ¿Dónde? Alcarràs (Segrià)
- ¿Cuándo? 26 de octubre
- ¿Precio? Gratuito

4ª Festa de l'Avellana en Reus
Este fin de semana, Reus celebra la 4ª edición de la Festa de l'Avellana, dentro del marco de Temps d’Avellana, una cita pensada para todas las edades y especialmente enfocada al público familiar. La fiesta combina aprendizaje, diversión y cultura local, con el objetivo de crear una experiencia enriquecedora y llena de sabor. Los asistentes podrán pasear entre las paradas de exposición de productos locales, probar recetas elaboradas con avellanas y disfrutar de bailes y elementos festivos que llenarán las calles de la ciudad.
La programación incluye talleres infantiles para que los más pequeños descubran el mundo de la avellana mientras se lo pasan bien, así como showcookings y catas para los adultos que quieren conocer nuevas formas de disfrutar de este fruto tradicional. Una jornada que combina gastronomía, cultura y entretenimiento en un entorno acogedor, y que invita a todos los visitantes a vivir la fiesta con los cinco sentidos.
- ¿Dónde? Reus (Baix Camp)
- ¿Cuándo? 25 de octubre
- ¿Precio? Gratuito

Fira de Santa Úrsula
Del 17 al 26 de octubre la ciudad de Valls (Alt Camp) se transforma en epicentro de la cultura popular catalana con la celebración de la Fira de Santa Úrsula 2025. Esta fiesta, que celebra la copatrona de la ciudad, combina orgullo cultural, castells y tradición. Uno de los momentos más esperados será la diada castellera del domingo 26, en la plaza del Blat, con la participación de las colles históricas de la ciudad. La feria incorpora un abanico de actividades para todos los públicos: desde la muestra de bestiario infantil, hasta las conferencias del XIII Simposio Casteller de Cataluña, exposiciones, talleres, conciertos y fuegos. Este 2025, además, se celebra el tricentenario de los gigantes de Valls, con una exposición especial y el mítico “Tomb dels 300” con colles invitadas.
- ¿Dónde? Valls (Alt Camp)
- ¿Cuándo? 24, 25 y 26 de octubre
- ¿Precio? Gratuito

Barraques de las Fires de Sant Narcís
Las Barraques de Girona vuelven con más fuerza que nunca en el marco de las Fires de Sant Narcís 2025, y lo hacen con un cartel de auténtico lujo: La Ludwig Band, Ginestà, Svetlana, Triquell, Doctor Prats, La Fúmiga, Jazzwoman o Auxili son solo algunos de los nombres que convertirán el recinto de la Copa en el epicentro musical del otoño gerundense. Durante diez días —del 24 de octubre al 2 de noviembre—, la ciudad vivirá una programación que combina talento consolidado, grupos emergentes y propuestas estatales e internacionales, con estilos que van del pop festivo al punk, la rumba o la electrónica más vibrante.
Entre los momentos más destacados está la Noche electrónica del sábado 25, con La Ludwig Band como plato fuerte, y el domingo 26, con una de las veladas más esperadas: Triquell, Ginestà y Svetlana compartiendo escenario en un encuentro generacional que promete emoción y fiesta a partes iguales.
- ¿Dónde? Girona (Gironès)
- ¿Cuándo? 24, 25 y 26 de octubre
- ¿Precio? Gratuito

23º In-Edit Festival
Barcelona vuelve a vibrar con la 23ª edición del IN-EDIT, el festival internacional dedicado al cine documental musical más reconocido del mundo y el certamen con más público de la ciudad. Durante varios días, la capital catalana se convertirá en punto de encuentro entre melómanos, cinéfilos y profesionales del sector audiovisual, con más de 70 títulos y 115 proyecciones que repasan historias de bandas icónicas, escenas underground y retratos íntimos de artistas que han marcado generaciones.
Además de los estrenos exclusivos y las actividades paralelas que enriquecen el festival —como conciertos, charlas y encuentros con creadores—, el IN-EDIT mantiene su espíritu más auténtico: el de un espacio donde la música y el cine dialogan, se inspiran y se retroalimentan. Con más de dos décadas de trayectoria, el festival ya no es solo una cita cultural, sino una marca de referencia global, capaz de proyectar Barcelona como capital del documental musical y de ofrecer al público una experiencia que va mucho más allá de la pantalla.
- ¿Dónde? Barcelona (Barcelonès)
- ¿Cuándo? 24, 25 y 26 de octubre
- ¿Precio? En función de la actividad
