Si quieres disfrutar de la naturaleza y de las actividades al aire libre, a la provincia de Barcelona encontrarás una extensa red de espacios naturales protegidos que te permitirán combinar la visita de pueblos y ciudades y la posibilidad de hacer turismo de proximidad, consciente y sostenible.

14 espacios naturales protegidos

La oferta es amplia, solo te tienes que calzar las botas o subir a la bicicleta y disfrutar de la naturaleza. La provincia de Barcelona dispone de 14 espacios naturales protegidos de un alto valor paisajístico, ecológico y cultural.

Encontrarás un territorio cuidado, con centros de información y numerosas rutas señalizadas para todos los públicos y con diferentes grados de dificultad. Además, está la posibilidad de que, en algunos casos, estas rutas sean practicables para personas con discapacidad.

Escoge el espacio natural que más te guste, desde los bosques del Montseny, declarados reserva de la biosfera por la UNESCO, pasando por la alta montaña en los Pirineos hasta los parques que miran en el mar, como el Parque del Garraf, el Parque de la Cordillera Litoral y el Parque de la Cordillera de Marina.

Imatge5Rutas en el Berguedà con el Pedraforca en el fondo / Xavier Torres-Bacchetta – Diputación de Barcelona

Rutas senderistas

Si te gusta caminar, las comarcas de Barcelona son el lugar ideal. Aquí tienes todos los paisajes: desde al lado del mar hasta la alta montaña y un clima mediterráneo que te permite hacer senderismo durante todo el año. Grandes rutas por etapas, donde además de andar por un paisaje único, también descubrirás su historia. Algunas propuestas son: el Camino dels Bons Homes, el Camino Ignasià o el Camino del Llobregat.

Si te gusta compartir el senderismo con la familia, hay una extensa red de caminos señalizados, itinerarios locales y rutas donde disfrutar de la naturaleza, y también de la cultura y la gastronomía.

Rutas ciclistas

Si eres de ir en bici, en las comarcas de Barcelona encontrarás una gran variedad de rutas ciclistas adaptadas a todos los gustos y niveles. Para los amantes de la bici de carretera, hay recorridos con diferentes desniveles y longitudes que combinan esfuerzo y paisajes espectaculares.

También puedes disfrutar de rutas de BTT, muy recomendables para todos aquellos que buscan aventura y contacto directo con la naturaleza. Y si buscas ponerte a prueba, las rutas gravel ofrecen opciones más exigentes y variadas por tramos de tierra y caminos rurales. Por contra, si prefieres más tranquilidad y compartir la ruta con la familia, la bicicleta eléctrica es la opción perfecta para escapadas de proximidad y descubrir el territorio a un ritmo pausado.

10 propuestas imprescindibles para disfrutar de un verano activo y en la naturaleza en las comarcas de Barcelona👇🏼☀️

 

1. Parque Natural y reserva de la biosfera del Montseny

El Montseny es un mosaico de paisajes mediterráneos y centroeuropeos. Lo puedes visitar también en transporte público con el Bus Parc.

2. El Pedraforca

Símbolo del excursionismo catalán, no hace falta llegar hasta la cima para disfrutarlo. Hay muchas propuestas para aproximarte caminando y contemplarlo desde todas las vertientes.

3. Montserrat

Una propuesta ideal para combinar naturaleza, cultura y gastronomía. Encontrarás rutas para todos los niveles y edades y un ambiente muy mágico.

Imatge3 Senderismo, cultura y gastronomía a Montserrat / S.Boixader – Diputación de Barcelona

4. Espacios naturales del Delta del Llobregat

Junto a Barcelona, este espacio protegido te sorprenderá. Rodeado de campos de cultivo, encontrarás lagunas, pantanales, pinares litorales sobre dunas y playas vírgenes.

5. Entre viñas, a pie o en bicicleta

La geografía del Penedès hace que sea un territorio accesible y amable para la práctica del senderismo y el ciclismo. Entre otros, descubre la ruta Penedès 360, la Vía Augusta o la ruta de los Castillos de Marca.

6. Las tinas de piedra seca

En el valle del Flequer, en el Bages, puedes hacer una ruta que recorre paisajes de viña y bosque y donde encontrarás las tinas de piedra seca, construcciones de origen agrícola muy bien conservadas.

7. El Valle de Sau y la meseta de Collsacabra

En Osona, te invitamos a caminar para conocer el Valle de Sau y la meseta de Collsacabra con escarpados riscales, aguas abundantes y pueblos aislados y ricos en leyendas.

8. El Berguedà

El sitio ideal para los amantes del senderismo y la escalada, donde la naturaleza salvaje y los paisajes de montaña son una experiencia única.

9. La Tourdera, en bici o andando

Del Montseny al Mediterráneo, en bicicleta o caminando, siguiendo el curso del río Tordera y la riera de Arbúcies. ¡Para toda la familia!

10. Camino de la Séquia de Manresa

Una ruta de 26 kilómetros que recorre la acequia de Manresa hasta el Parque de l'Agulla, una gran zona natural y de ocio con vistas en Montserrat.

Encontrarás estas y muchas más propuestas en Barcelona es mucho más.

Esta acción de la Diputación de Barcelona responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015, y que forman parte de la Agenda global 2030. La Diputación de Barcelona asume el cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.