Cuando cae el mes de agosto y el calor se engancha em la piel, en Cervera no solo llegan las últimas noches de verano, sino que también se desata la magia, el fuego y el desenfreno. Las paredes de piedra de la ciudad empiezan a temblar, y entre callejones y plazas se despierta una energía antigua, telúrica, como si alguna cosa estuviera a punto de salir del subsuelo... Y sí: vuelve el Aquelarre. Durante un fin de semana, Cervera deja de lado la rutina y se transforma en un escenario único donde brujas, bestias y demonios toman el protagonismo. El espectáculo, el fuego, la música y la pólvora invaden la ciudad en una de las fiestas más singulares y alocadas del calendario catalán. Si no has estado nunca, prepárate: aquí no se viene a mirar, se viene a disfrutar —y a sudar!.

Este año la capital de la Segarra se transformará en la capital del fuego y las brujas el fin de semana del 29 al 31 de agosto y se podrán ver actuaciones musicales como la de Buhos. La novedad de este 2025 es que el espectáculo central del Aquelarre de Cervera tendrá como hilo conductor los personajes de la obra la Flauta Mágica de Mozart bajo la dirección artística de Alea Teatre. El acto central girará en torno a los personajes de la obra la Flauta Mágica y el viaje oscuro y tenebroso que la Reina de la Noche se verá obligada a hacer para recuperar a su hija, a la vez que reivindica el poder de los placeres y las bajas pasiones que imperan en Cervera el último sábado de agosto.

Una fiesta que nace de la protesta

Ahora que conocemos las novedades de este año, estaría bien que explicaramos algunos detalles de esta fiesta tan peculiar que las cerverines y cerverins esperan como agua de mayo todo el año. El Aquelarre de Cervera, celebrado cada último fin de semana de agosto desde 1978, es una fiesta singular que transforma la ciudad en la capital del fuego, la música y el esoterismo en el corazón de las Terres de Ponent. Lo creó la Assemblea de Joves como respuesta a una fiesta de barrio que no les dejaron hacer; el acontecimiento brotó desde el Carreró de les Bruixes y pronto trascendió espacios para convertirse en un referente festivo y cultural en toda Catalunya.

La fiesta combina pirotecnia, música, rituales y espectáculo, y cada edición sigue una dramaturgia única centro en el Macho Cabrón, que inicia la ceremonia con el encendido de la fachada de la Universitat, seguido del Ball de la Polla, la invocación del Mascle Cabró y el espectacular Foqueral final, todo orquestado por los Diables de Cervera. Durante el día, la Fira del Gran Boc, ubicada en los patios de la Universitat, acoge más de 40 paradas de artesanía y esoterismo, foodtrucks de productos locales y talleres de terapias alternativas. Y para los más pequeños también hay actividades como el Aquelarret infantil, con desfile de títeres, zancudos y grupos populares, que reúne más de 200 niños en un pasacalles lleno de fantasía y alegría.

Foqueral diablos Aquelarre Cervera 2022 Jordi Prat
Los diablos de Cervera en el 2022 / Jordi Prat

Miles de personas se encuentran en Cervera año tras año

Con ediciones masivas que han llegado a reunir más de 30 000 visitantes y reconocimientos como el Premi Enderrock (2018), el Aquelarre se ha consagrado como una de las grandes citas anuales del calendario popular catalán, y este 2025 promete volver con fuerza del 29 al 31 de agosto, esta vez con una reinterpretación de La Flauta Mágica de Mozart.

Como cada año, el viernes 29 de agosto arrancará el ritual y se hará la 'crida', que es cuando empieza la dramaturgia, que introduce el hilo narrativo de esta edición, es entonces cuando se enciende el primer fuego y se empieza a construir el ambiente místico que atravesará toda la fiesta. El sábado, es el turno de la actuación de los Diables y del encendido de la Universitat, que consta en hacer una quema simbólica de esta (se trata de un espectáculo de luz, pirotecnia y teatro). Es entonces cuando aparece el eterno protagonista de la fiesta, el Mascle Cabró, que simboliza la energía primitiva y demoníaca.

¿Quién es el Mascle Cabró?

El Mascle Cabró es la figura más esperada del Aquelarre de Cervera y se trata de una criatura mitológica, con cuerpo humano y cabeza de macho cabrío, que representa la energía más primitiva y poderosa del deseo, la fertilidad y el instinto. Es la encarnación del caos lúdico, del fuego que quema y libera y del placer que rompe las normas. Su presencia marca el punto culminante del espectáculo principal del sábado por la noche. El Mascle Cabró hace su entrada triunfal durante la segunda parte de la representación escénica en la fachada de la Universitat, después del gran encendido y del estallido pirotécnico que abre la noche. Su aparición es teatral, impactante y cargada de simbolismo: baja a menudo desde las alturas, rodeado de humo, luces rojas y tambores rituales, mientras los diablos y brujas bailan a su alrededor.

Uno de los momentos más esperados es la Escorreguda del Mascle Cabró. Esta escena, de un tono claramente burlesco y cargado de sensualidad, representa la liberación del deseo en estado puro. Con una dramatización llena de humor y provocación, el Mascle Cabró culmina el ritual eyaculando simbólicamente hacia la multitud.

Encendida Universidad Sábado Aquelarre Cervera 2022 Marco Casilla
Encendido de la Universitat / Marc Casella

Después de la Escorreguda es el turno del Foqueral, el correfuego que recorre las calles del centro histórico de Cervera. Normalmente participan los Diablos de Cervera Carranquers, grupos invitados y bestias de fuego de grandes dimensiones. El público puede participar activamente, corriendo bajo las chispas. El Foqueral culmina con un espectáculo final en la plaza de la Universitat, con más fuegos artificiales, música en directo y la presencia simbólica del Mascle Cabró, que se despide después de haber liberado toda su energía. Después de eso, la fiesta continúa con conciertos hasta altas horas de la madrugada.

¿Después de leer todo eso, quién puede resistirse a la tentación? El Aquelarre de Cervera no es solo una fiesta, es una experiencia colectiva que mezcla teatro de calle, fuego purificador, magia ancestral y una dosis generosa de descontrol bien entendido. Aquí no se viene a mirar desde fuera: se viene a dejarse llevar, a bailar entre chispas y a gritar muy fuerte al lado de brujas, bestias y cabrones con cuernos. Así que ya lo sabes: si tienes alma de demonio o curiosidad de bruja, apúntate el fin de semana de finales de agosto y vete a pecar a Cervera. El Mascle Cabró ya te está esperando... y no acostumbra a perdonar a nadie!.