Esta semana, en Barcelona, se ha presentado una nueva edición del Scrabble en catalán, una actualización muy esperada de uno de los juegos más emblemáticos y queridos por los amantes de las palabras. Fabricado por la empresa de Mataró Tot Ideas, el juego llega después de décadas de historia y en un momento en que el catalán necesita espacios de juego, cultura y educación para volver a ganar peso en el día a día.

Nuevo Scrabble en catalán

El nuevo Scrabble en catalán conserva la esencia clásica de formar palabras en el tablero para sumar puntos, pero incorpora algunas novedades que lo hacen especialmente atractivo para los defensores de la lengua: más valor para la "ela geminada", la "ç" y la "ny", así como una actualización lingüística según la normativa del Institut d’Estudis Catalans. Además, el juego vuelve con un diseño renovado, pero fiel a la estética clásica, con fichas de madera y una apuesta clara por la producción local y sostenible.

Más allá del entretenimiento, el Scrabble en catalán tiene un componente pedagógico innegable. Escuelas y entidades culturales lo han utilizado durante años como herramienta para trabajar el vocabulario, la ortografía e incluso el pensamiento estratégico. Enric Borràs, impulsor del proyecto, defiende que este lanzamiento no es solo una reedición, sino un gesto claro para preservar y dinamizar la lengua a través del juego compartido entre generaciones. Y no le falta razón: en una sociedad cada vez más digital, un juego de mesa con vocación lingüística es un acto de resistencia cultural.

Pero no todo acaba con el Scrabble. Si te apetece ampliar la colección y seguir jugando en catalán, aquí tienes cuatro juegos de mesa más que también apuestan por nuestra lengua:

Otros juegos de mesa para jugar en catalán

1. La Fallera Calavera
Un clásico valenciano que ha traspasado fronteras. En este juego de cartas, humor negro y cultura popular van de la mano: el jugador deberá cocinar platos valencianos con ingredientes bien estrafalarios para calmar la ira de una fallera zombi. El juego está íntegramente en catalán (valenciano) y tiene diversas expansiones.

2. Parauleja
Ideal para amantes de las palabras, este juego de formato pequeño propone retos lingüísticos rápidos e ingeniosos, como formar palabras con unas condiciones determinadas antes de que se acabe el tiempo. Se puede jugar en grupos y funciona muy bien como recurso educativo. Publicado por editorial GDM y disponible en catalán.

3. ¡Virus! (edición en catalán)
Uno de los juegos de cartas más populares de los últimos años. En ¡Virus! Hay que luchar contra una infección que afecta órganos del cuerpo humano. La mecánica es sencilla y rápida, apta para todas las edades, y la edición en catalán se puede encontrar fácilmente en tiendas especializadas.

4. El Juego del Diccionario
Una propuesta clásica pero muy divertida. Cada jugador debe inventar una definición para una palabra desconocida del diccionario y hacer ver que es la auténtica. Un juego ideal para enriquecer el léxico, fomentar la creatividad y, sobre todo, reír un buen rato. Existen diversas versiones artesanales, y también se puede adaptar fácilmente en catalán con un diccionario a mano.