En el corazón del Parque Natural del Montseny, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, se esconde una ruta corta y encantadora: la vuelta al pantano de Santa Fe del Montseny. Se trata de un itinerario circular de unos 3 – 3,3 km y con un desnivel positivo de entre 60 y 80 metros, que se puede hacer en una hora o una hora y media, según el ritmo. El recorrido es suave y sin subidas técnicas, ideal para familias con niños, personas mayores o cualquiera que disfrute de una caminata tranquila rodeada de naturaleza y de hayedos silenciosos: un camino suave que regala paz.

🌲 Ni Peratallada ni Besalú: estos son los pueblos catalanes que no te puedes perder este otoño
 

La ruta circular por el Pantano de Santa Fe que no te puedes perder

El embalse de Santa Fe del Montseny se construyó entre 1920 y 1935 con el objetivo de suministrar agua y energía eléctrica a la zona. Su capacidad rondaba los 899.000 m³, con un dique de 24 metros de altura y 14 metros de base.
Antes del actual embalse había uno más pequeño, conocido como el “Estanyol”, cuya presa antigua aún se puede observar durante la caminata. Hacer la ruta del embalse de Santa Fe del Montseny es regalarse una pausa de verdad: un paseo fácil entre hayedos centenarios, reflejos de agua quieta y un silencio que cura. A dos horas de Barcelona, este recorrido circular es perfecto para desconectar sin prisas, respirar bosque y dejarse sorprender por la magia del otoño. 

  • Distancia: aproximadamente 3,1 km (algunas versiones registran hasta 3,27 km)
  • Desnivel acumulado (positivo): entre 67 y 80 m
  • Altitud mínima – máxima: 1.078 m – 1.150 m
  • Duración estimada: entre 1 h y 1 h 30 min
  • Tipo de recorrido: circular
  • Dificultad: fácil / moderada (no requiere técnica)
  • Época recomendada: primavera, verano y —sobre todo— otoño, cuando el bosque se viste de tonos dorados.
  • Ideal para: familias con niños, caminantes ocasionales, fotógrafos de naturaleza y amantes de la tranquilidad.

La ruta del Pantà de Santa Fe: paso a paso

El camino comienza en L'avet Blau, por una pista forestal bien marcada. Pronto atravesarás un puente sobre la riera de Santa Fe y te adentrarás en un bosque húmedo lleno de claros y hayas majestuosas.

  • La Fabriqueta: A unos 10 o 15 minutos, aparece La Fabriqueta, una antigua instalación vinculada al agua. Hoy permanece como un vestigio histórico que añade encanto y memoria al paseo.
  • Alrededores del pantano: El camino bordea el pantano de Santa Fe. En días claros, los reflejos verdes de los árboles se funden con el agua, creando un paisaje cautivador. Hay tramos con pasarelas de madera y rincones de ribera ideales para descansar o hacer fotos.
  • Ermita y antiguo Hotel de Santa Fe: Un pequeño desvío te lleva a la ermita de Santa Fe (s. XIII) y a los restos del Hotel Santa Fe, construido en 1914 como complejo de veraneo impulsado por Ramón de Montaner, editor barcelonés y promotor de la zona.
  • Fuente del Fraile y zona de pícnic: Cerca del final, encontrarás la Fuente del Fraile, rodeada de mesas de pícnic. Ideal para parar, beber agua fresca y dejarte abrazar por el silencio del bosque.
  • Las pozas y el regreso: El tramo final acompaña la riera, con pequeños saltos de agua y pozas que encantan sobre todo a los más pequeños. El camino se cierra formando el círculo hasta volver al punto de inicio.

Powered by Wikiloc


Cómo llegar al punto de inicio

Desde Barcelona, toma la C-17 en dirección a Vic hasta la salida de Sant Celoni. Desde Sant Celoni, continúa por la BV-5114 en dirección al Montseny. El tiempo estimado desde Barcelona es de entre 1 h y 1 h 15 min, aunque los fines de semana puede haber restricciones de acceso o congestión de vehículos. Se recomienda consultar la web oficial del Parque Natural del Montseny antes de ir.
Cuando llegues al km 21, encontrarás el aparcamiento del restaurante L’Avet Blau, punto habitual de inicio de la ruta. Deja allí el coche y empieza a caminar.