Barcelona ya calienta motores para otra Navidad llena de luz. Este 2025, la ciudad tiene previsto encender el alumbrado antes que otros años: será el sábado 22 de noviembre, a las 18 h, en un acto que volverá a situar el paseo de Gracia en el centro de todas las miradas. El Ayuntamiento quiere una Navidad más "de casa", más barcelonesa, y esto se notará tanto en la cantidad de luces como en los diseños que se estrenan.
Este año, la ciudad sumará 126 kilómetros de calles y espacios iluminados, 16 más que la temporada pasada, y habrá cinco diseños de autor nuevos repartidos en algunos puntos emblemáticos. También se añaden las fuentes ornamentales, que lucirán coordinadas con las luces, y se mantiene el horario ampliado que se estrenó hace un año
Horarios de las luces de Navidad 2025
El alumbrado funcionará con un horario largo, que variará según el día de la semana:
-
De domingo a jueves: de 17:30 a 1:00
-
Viernes y sábado: de 17:30 a 2:00
-
Días especiales (24, 25 y 31 de diciembre, y 5 de enero): hasta las 2:00

Si tienes pensado pasear por allí, vale la pena tener en cuenta estas franjas, porque la ciudad quedará realmente transformada durante estas horas.
Dónde ver las luces de Navidad este año
Como es habitual, muchos de los grandes ejes de Barcelona volverán a vestirse de gala:
Ronda Sant Pere, Balmes, plaza Urquinaona, Paral·lel y las Ramblas tendrán nuevamente decoración. También se iluminarán 63 calles y 39 mercados municipales.
Pero lo que realmente llamará la atención son las novedades, todas ellas creadas por estudios y artistas vinculados a la ciudad:
-
Plaça Catalunya — ARTEC Light Studio
Una coreografía lumínica que juega con la luz incluso durante el día. Un corazón más vivo que nunca. -
Via Laietana — Flor, de Ester Pujol (Nahtrang Studio) y Marta Cerdà
Una reinterpretación del panot en forma de arcos LED que acompañarán toda la calle. -
Carrer Aragó — SMLXL + MA-MA
Frases breves, cotidianas y luminosas: una Navidad doméstica colgada en el cielo de la calle. -
Gran Via — Estudi APO
Un “mar” de 900 velas lumínicas en suspensión, uno de los diseños más poéticos de este año. -
Passeig de Sant Joan — Brosmind
Vuelve "Finestres al barri", con esa mezcla tan suya de manga, estética kawaii y vida de Fort Pienc. -
DHUB
Un tortell inflable gigante convertido en instalación interactiva. Sí, un tortell. Y sí, ocupa todo el vestíbulo.
Si quieres vivir la Navidad en Barcelona al máximo, valdrá la pena reservarte la fecha del encendido y organizar una ruta para ver los nuevos diseños. Con más kilómetros iluminados y un horario larguísimo, este 2025 la ciudad promete una de las Navidades más vistosas de los últimos años.
El Ayuntamiento insiste mucho en una idea: que la ciudad recupere la calle durante las fiestas. Por eso, todos estos montajes no quieren ser solo decorativos, sino también una invitación a pasear, comprar en el comercio de proximidad y hacer vida en los barrios