Con el paso del tiempo las lenguas cambian y evolucionan; adoptan nuevas palabras y dejan otras atrás; el catalán no es una excepción, y hay algunas palabras que están cayendo en el olvido. Es el caso de esta divertida palabra catalana que se está perdiendo: ¡los jóvenes ya no saben qué significa!
🤔 Te lo han enseñado mal: estas expresiones catalanas son totalmente correctas
Mestretites, todo sobre esta palabra catalana
Es el caso de mestretites, desconocida para las generaciones más jóvenes. Sin embargo, ¿qué quiere decir? No es una palabra que haya caído en desuso porque haga referencia a algo que ya no existe; es más, seguro que conocéis a alguien a quien podríais definir con esta palabra.
A vuestro alrededor hay (como mínimo) una persona que está siempre dispuesta a corregiros los errores, a explicar la historia detrás de un edificio o la etimología de un plural. En definitiva, una persona con la que no querrías enfrentarte en un Trivial. Pues bien, este perfil de familiar, amigo, compañero o conocido es un mestretites.
La definición de esta palabra que se está perdiendo es muy corta y concisa en el Diccionari de la llengua catalana de l’Institut d’Estudis Catalans (DIEC): 'Persona que presume de saber mucho'. No basta con saber, también hace falta presumir de ello. En catalán hay otras palabras que se utilizan más regularmente y que son sinónimos, las repasamos:
-
Setciències: en el DIEC esta palabra se define exactamente igual que mestretites: 'Persona que presume de saber mucho'.
-
Saberut -uda: 'se dice de la persona que sabe mucho', pero el DIEC destaca que se usa especialmente de forma irónica.
Como puede deducirse de los dos sinónimos, mestretites tiene un matiz despectivo hacia quien se describe de esta manera. No se celebra el conocimiento de una persona, sino como presume de él.
Otras palabras en peligro de extinción
Mestretites forma parte de una lista de palabras lamentablemente nutrida: la de las palabras en desuso. Las palabras a menudo siguen un ciclo similar al de los seres humanos: nacen, crecen y mueren. Su longevidad puede depender de muchos factores: si hacen referencia a un objeto que ya no se utiliza, si aparecen sinónimos más usados por los hablantes, entre otros. Algunas otras palabras en esta misma situación son, por ejemplo:
-
Desllorigador: según el Diccionari de l'Institut d'Estudis Catalans (DIEC), el desllorigador es 'aquello que nos da la solución de una cuestión, de un asunto, etc., difícil, complicado'. Ejemplo: M'ha costat Déu i ajuda, però finalment he trobat el desllorigador del meu problema econòmic.
-
Empeltar: así define el DIEC el verbo empeltar: 'contagiar (una cualidad, un hábito, etc.)'. Por ejemplo: Després de passar una setmana amb el meu oncle, m'he empeltat del seu sentit de l'humor.
-
Garlar: los catalanes también tenemos una palabra para describir las conversaciones de ascensor, lo que en inglés llaman small talk. Es decir, 'conversar sobre cuestiones sin importancia y por el mero gusto de hablar', según recoge el DIEC.