Hacer la maleta debería ser una ciencia exacta, pero para mucha gente sigue siendo un drama. Entre el dilema de qué llevar y cómo encajarlo todo sin acabar sentado encima de la maleta para cerrarla, a menudo acabamos llevando de más… o peor aún, pagando de más en el aeropuerto por exceso de equipaje. Pero, eh, eso se ha acabado.

Te traemos el kit de supervivencia para hacer la maleta perfecta: sin arrugas, con todo lo que necesitas y, atención, sin pagar ni un euro extra. Dos reels virales de Instagram nos han puesto sobre la pista de trucos que, una vez los pruebas, ya no hay marcha atrás.

🧳 Cómo hacer una maleta ideal: trucos para ahorrar espacio y que quepa todo

👟El truco de los zapatos para ganar espacio a tu maleta este verano

La técnica del archivo: adiós a apilar la ropa

Si estás pensando en hacer tu maleta, necesitas ver este vídeo. El creador de contenido @soyamodecasa nos recomienda una forma de hacer la maleta que te cambiará la vida. ¿Te has fijado cómo organizas los papeles en un archivo? Pues aplica exactamente el mismo método en tu maleta.

En lugar de apilar ropa, colócala en vertical, como si fuera un archivador. ¿El resultado? Cabe más ropa, no se arruga y, atención, puedes ver todo lo que llevas sin deshacerlo todo como un loco buscando esos pantalones que pusiste al fondo.

El compartimento secreto que no sabías que tenías

A ver, si alguna vez has usado una bolsa dentro de la maleta para separar la ropa sucia o los zapatos, prepárate para sentirte un poco estafado por la vida. Es probable que estés dejando de utilizar una parte secreta de tu propia maleta. En este vídeo de los creadores de contenido @gemelosviajeros, nos revelan un truco que pocos conocen a la hora de hacer la maleta. Resulta que la mayoría de las maletas ya tienen un espacio pensado para ello. Como dicen en el reel: "no sé cómo no lo habíamos descubierto antes".

Este “compartimento secreto” es, de hecho, una especie de forro con cremallera que va pegado a la carcasa interior. Parece decorativo, pero no: ábrelo y encontrarás un espacio perfecto para guardar la ropa sucia o los zapatos. Ideal para mantener lo limpio bien protegido. Y ya que estamos: también sirve para guardar dinero o cosas de valor de forma mucho más discreta.

Orden estratégico: no todo va en cualquier parte

  • Zona de ruedas = peso pesado. Cerca de las ruedas coloca lo que más pese: zapatos, neceser, quizá libros. Así, cuando la maleta esté de pie, no aplastarás toda la ropa.
  • Arriba = lo más delicado. Las prendas que se arrugan con solo mirarlas, arriba del todo.
  • Aprovecha los rincones. Usa los huecos entre objetos, el interior de los zapatos (ideal para calcetines o ropa interior), e incluso esa bolsa de ducha del hotel que nunca usaste. Ahora cubre las suelas del calzado para que no ensucien.

El neceser: aliado y enemigo a la vez

¿Productos de higiene? Siempre en bolsas herméticas y así, además, te ahorras el neceser que muchas veces ocupa mucho espacio. No te arriesgues a abrir la maleta y encontrarte con el champú chorreando sobre la ropa blanca. ¿Las toallas? Que sean de microfibra: ocupan poco y se secan rápido.

No hace falta ser Marie Kondo para hacer una maleta que fluya. Solo hay que saber cuatro trucos, tener un poco de ingenio y dejar de amontonar ropa como si se acabara el mundo. Pruébalo una vez, y te prometemos que no volverás a hacer la maleta igual nunca más.