Se ha declarado la alerta roja en toda Catalunya por fuertes lluvias a causa de un temporal que ya ha causado inundaciones y numerosas incidencias en Aragón. Poco antes de las dos del mediodía de este sábado, el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia por todo el país, con la posibilidad de que se acumulen más de 40 litros por metro cuadrado de precipitaciones en treinta minutos. Protecció Civil ha pedido a la ciudadanía evitar "desplazamientos innecesarios" y ha anunciado el envío de una alerta a todos los móviles.
Hasta aquí el directo de la jornada de tormentas que han barrido Catalunya y han dejado a dos personas desaparecidas en Cubelles por la crecida del río Foix. Los Bombers siguen buscando a las dos personas, bien entrada la noche, con un equipo de drones, además de 16 dotaciones terrestres y un total de 45 efectivos, con el apoyo de Mossos d'Esquadra y el helicóptero de Salvamento Marítimo. Buenas noches.
Los Bombers mantienen, de momento sin novedades, el dispositivo de rescate de dos personas desaparecidas a la desembocadura del río Foix, en Cubelles. Debido al ocaso, se han retirado los medios aéreos, pero 45 efectivos de los Bombers siguen trabajando en la zona coordinándose con el cuerpo de Mossos.
Mantenemos el dispositivo de búsqueda sin novedades. El helicóptero de rescate #MAER se ha retirado porel ocaso, el equipo de drones se añade a la búsqueda. Seguimos 16 dotaciones en su sitio con un total de 45 efectivos. Coordinamos la búsqueda con el apoyo de @mossos#bomberscat pic.twitter.com/kyJ90AZ2HS
— Bomberos (@bomberscat) July 12, 2025
A lo largo del episodio de lluvias, el teléfono de emergencias 112 ha recibido, hasta las 21 horas, 1.668 llamadas. El municipio donde se han hecho más es Vilafranca del Penedès, con 222, seguido de Igualada, desde donde se han hecho 152 llamadas, y de Vilanova i la Geltrú, con 102 llamadas al 112. Desde Cubelles se han hecho otras 73 llamadas.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 21 horas un total de 1.668 llamadas por el episodio de lluvias intensas
— 112 (@112) July 12, 2025
El municipio con más llamadas ha sido Vilafranca del Penedès, con 202 llamadas #INUNCAT pic.twitter.com/oz6WOc695O
Los Bomberos trabajan en la búsqueda de dos personas desaparecidas en Cubelles, en la desembocadura del río Foix. Según las primeras informaciones, se habrían visto arrastradas por la crecida del río. El dispositivo de búsqueda se ha dividido en varios sectores, a lo largo de los márgenes del río hasta la desembocadura
Trabajamos en la investigación de dos personas en Cubelles. Según las primeras informaciones se habrían visto acarreadas por la crecida del Foix. El dispositivo de investigación se ha dividido en varios sectores, en los márgenes del río hasta la desembocadura
— Bomberos (@bomberscat) July 12, 2025
18���� con #GRAE Sub#bomberscat @mossos
Protección Civil ha avisado las poblaciones próximas a la desembocadura del río Foix por posibles inundaciones al tener que desembalsarse agua de la presa, que se ha llenado por las lluvias en la cabecera. En un vídeo publicado por Canal Blau, se puede ver la fuerza con que salía el agua del embalse.
���� Son imágenes de ahora mismo del Pantano de Foix.
— Canal Blau (@canalblau) July 12, 2025
Protección Civil ha emitido una alerta por riesgo de inundaciones en Cubelles y Castellet y la Gornal.#cubelles #foix https://t.co/bv1Y29OHcf pic.twitter.com/AtLolIeyQF
De hecho, el río se ha desbordado a su paso por Cubelles, a la altura del puente de la C-31, pero no ha provocado daños reseñables. En estos momentos el caudal de desembalse del pantano ya va a la baja.

Así bajaba el agua por la riera del Palau, enTerrassa. En la cocapital del Vallès Occidental han caído 33,1 litros por metro cuadrado, mientras que en las localidades próximas de Vacarisses y Rellinars, las estaciones han registrado 31,3 y 27,5 litros por metro cuadrado respectivamente.
Terrassa: pic.twitter.com/B2AwNj6rC0
— Gabi de avía (@gavideaviagmai1) July 12, 2025
Los Bomberos de Barcelona han hecho 61 salidas entre las 8.00 y las 19.00 horas de este sábado, muchas de ellas relacionadas con el episodio de lluvias. No se ha registrado ningún herido ni ninguna incidencia grave en la ciudad. El Ayuntamiento ha informado de que mantiene activada la alerta del Plan de actuación de emergencia municipal ante posibles crecidas repentinas del Besòs o del Llobregat.
En este sentido, la Agencia Catalana del Agua ha rebajado el nivel de alerta por el caudal del Llobregat en Balsareny, donde había llegado a superar los 100 m³ por segundo. Se mantiene el nivel de peligro en el tramo bajo del Foix y se ha activado la alerta por el aumento del caudal en la Muga.
La Agencia Estatal de Meteorología ha desactivado la alerta roja por tormentas en Catalunya, que ha mantenido hasta este sábado por la tarde. Mantiene solo la alerta amarilla al Empordà, donde el temporal ha llegado más tarde que en el resto del país. De hecho, Protecció Civil ha alertado a los vecinos del Alt Empordà, el Baix Empordà y el Pla de l'Estany indicando que se mantiene la situación de riesgo de inundaciones hasta las 20.00 horas.
El Servei Català de Trànsit avisa de que las siguientes carreteras están cortadas por las lluvias o por desprendimientos:
- N-340 en Santa Margarida i els Monjos
- TP-2124 en Banyeres del Penedès
- TV-3301 de Bot a Prat de Comte
- C-16z en Puig-reig
- C-17: cortado un carril en sentido norte en Canovelles
A causa de la fuerte tormenta, se ha tenido que cerrar el Hospital Comarcal de Vilafranca del Penedès. El centro está inundado y sin suministro eléctrico. Los Bombers trabajan para recuperar la normalidad.
Debido a la fuerte tormenta, el Hospital Comarcal de Vilafranca del Penedès ha tenido que cerrar. El centro está inundado y sin suministro elèctric@semgencat en el lugar|sitio de retén
— Protección civil (@emergenciescat) July 12, 2025
⚠️ Si algún vecino tiene una urgencia médica se puede dirigir al Hospital de San Camil#INUNCAT https://t.co/YqKPnM6lUW
El Ayuntamiento de Barcelona ha desactivado la alerta por lluvias. A primera hora de la tarde se han suspendido todas las actividades al aire libre y se han cerrado todos los parques públicos como medida preventiva ante los avisos por intensidad de lluvias emitidos por el Meteocat.
���� Desactivada la alerta por riesgo de inundaciones después de las lluvias de hoy. https://t.co/WJ5asdlh4H
— Ayuntamiento de Barcelona (@bcn_ajuntament) July 12, 2025
Protecció Civil ha hecho llegar una alerta en los móviles del resto de Catalunya, es decir, los que no han sido avisados ni por las posibles inundaciones en el Baix Penedès ni por el riesgo de inundaciones en las comarcas de Girona, para avisar de la mejora de la situación meteorológica. Se rebaja el nivel de riesgo de inundaciones y se pide precaución a la hora de hacer desplazamientos y actividades en el exterior.

El episodio de lluvias que ha afectado Catalunya durante este sábado ha ido acompañado, en muchos casos, de tormenta. Hasta las 18:15 horas, la red de descargas eléctricas ha registrado 26.613 descargas de nube en el suelo. El Servei Meteorològic de Catalunya ha compartido este mapa, donde se pueden ver donde han caído las descargas.
Mapa de distribución de las descargas eléctricas de este sábado. pic.twitter.com/VC9g0BUzPW
— Meteocat (@meteocat) July 12, 2025
Los Bombers han activado un dispositivo preventivo en Cubelles para atender posibles inundaciones que se pudieran producir a raíz del desembalse de agua de la presa del río Foix, que las lluvias intensas en la cabecera han llenado.
���� #bomberscat tenemos un dispositivo preventivo en Cubelles para atender posibles inundaciones que produzca el agua que baja del pantano de Foix
— Bomberos (@bomberscat) July 12, 2025
⚠️ a Pesar de la lluvia ya no sea generalizada por toda Catalunya, mantengamos la prudencia especialmente en los márgenes de ríos y rieras https://t.co/efLjLpPM2l
Protecció Civil ha enviado una alerta a los teléfonos móviles de Cubelles y Castellet i la Gornal para informar del riesgo de inundación por el desembalse de agua de la presa del río Foix. Se recomienda no acercarse a ríos, rieras ni zonas inundables, así como evitar sótanos y zonas bajas.
También se ha enviado una alerta a las comarcas del Alt Empordà, Baix Empordà, Gironès y Pla de l'Estany, indicando que se mantiene la situación de riesgo de inundaciones hasta las 20 h.
Imágenes refrescantes que nos llegan desde Camprodon. Así baja el Ter por la villa después de las lluvias en el Ripollès.
El Ter después de la lluvia en #Camprodon #gotafreda #meteo pic.twitter.com/xe1aGbKs52
— Camping Els Solans (@ElsSolans) July 12, 2025
Rodalies de Catalunya informa que el servicio de trenes de cercanías y regionales en Catalunya se ha empezado a recuperar a partir de las 19 horas de este sábado, avisando de que el restablecimiento del servicio será progresivo y que se esperan afectaciones durante todo el día.
❗ ATENCIÓN
— Rodalies Catalunya (@rodalies) July 12, 2025
ℹ️ A partir de las 19.00 h se inicia la recuperación del servicio de Rodalies de Catalunya por|para los trenes de cercanías y regionales
➡️ El restablecimiento del servicio será progresivo y se prevén afectaciones el resto del día.
También se recupera el servicio de alta velocidad. Renfe ha informado a través de las redes sociales de cuáles serán primeras circulaciones entre Barcelona y Madrid y viceversa.
Línea Barcelona/Madrid. Primeras circulaciones:
— InfoRenfe (@Inforenfe) July 12, 2025
- AVE Barcelona Sants 18:00 - Madrid PA 21:19
- AVLO Barcelona Sants 20:00 - Madrid PA 23:19
- AVE Barcelona Sants 21:05 - Madrid PA 23:58
Las lluvias de este sábado han roto una racha de 51 días sin lluvia en la ciudad de Barcelona. La lluvia de hoy, sin embargo, no ha sido muy intensa en la capital catalana. El acumulado más elevado de la ciudad lo ha dado la estación del Servei Meteorològic de Catalunya en la Zona Universitària, donde se han registrado 10,3 litros por metro cuadrado. En el centro de la ciudad han caído unos 5 litros, mientras que en la zona del puerto se han registrado 7,5 litros por metro cuadrado de lluvia.
La Agència Catalana del Aigua también alerta del crecimiento del caudal en el río Foix, aguas abajo del embalse, que está lleno por las lluvias que han caído a la cabecera del río. La ACA pide precaución, ya que el caudal es muy superior al habitual y se pueden ver afectados algunos puntos bajos o cruces del río.
El temporal ha llegado a las comarcas de Girona y descarga con fuerza en algunos puntos del Alt Empordà. Un usuario comparte a través de las redes sociales los efectos de las lluvias en Peralada.
Tormenta intensa en Peralada, Alto Empordà. @alexmegapc @meteocat @eltempsTV3 @MeteoEmporda #peralada #catalunya #pluges #dana @GironaMeteo pic.twitter.com/rtwZuc804o
— David García Solà (@1991Garcasolaz) July 12, 2025
El temporal de lluvia de este sábado ha provocado inundaciones en los bajos del Hospital Comarcal del Alt Penedès, en Vilafranca del Penedès. Desde el centro han explicado a la Agència Catalana de Noticíes (ACN) que siguen operativos, pero que las urgencias del hospital no pueden atender con normalidad, y por eso recomiendan acudir en otros equipamientos sanitarios de la región.
Hospital de Vilafranca del Penedès. #DANA pic.twitter.com/gPlXVpmIFZ
— Jordi Fit (@FitJordi) July 12, 2025
Las fuertes lluvias no solo han afectado al Penedès, sino que se han extendido por toda Catalunya. En Solsona el temporal ha inundado bajos de equipamientos y una residencia para personas mayores.
El episodio de lluvias ha sido especialmente intenso en el Litoral y Prelitoral central y en algunas comarcas del centro de Catalunya. Aunque sigue lloviendo en algunos lugares, sobre todo del tercio norte del país, en la estación meteorológica de Canaletes, en el Alt Penedès, se ha registrado el acumulado más alto de Catalunya: 102 litros por metro cuadrado durante todo el día, 66,7 de los cuales han caído entre las 14 y las 15 horas.

El episodio de lluvias sigue provocando incidencias en la red viaria. Según informa el Servei Català de Trànsit, las siguientes carreteras se encuentran cortadas o afectadas por lluvias y desprendimientos:
- TV-3301 entre Bot y Prat de Compte
- N-340 en Santa Margarida i els Monjos
- TP-2124 en Banyeres del Penedès
- C-17 en Canovelles: cortado un carril en sentido norte
Pueden seguir el estado de las carreteras desde la página web del SCT.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido 1.255 llamadas desde el inicio del episodio de fuertes lluvias que todavía descarga en Catalunya. Por comarcas, en el Alt Penedès se han recibido 275 llamadas, desde la Anoia han llegado otras 213 y 134 más se han hecho desde algún lugar del Garraf. Vilafranca del Penedès, con 157 llamadas durante el día, Igualada, con 138 y Vilanova i la Geltrú, con 81, son las villas de Catalunya desde donde el 112 ha recibido más llamadas.
Ya son 1.255 las llamadas recibidas en el teléfono de emergencias 112 por las fuertes lluvias
— 112 (@112) July 12, 2025
Comarcas con más llamadas:
➡️ Alt Penedès 275
➡️ Anoia 213
➡️ Garraf 134#INUNCAT pic.twitter.com/WkPTQ04aqs
La Agència Catalana de l'Aigua ha alertado de que el río Llobregat ha superado el nivel de alerta por aumento del caudal a la altura de Balsareny. Las intensas lluvias de este sábado han hecho subir el caudal del río hasta niveles "muy superiores" al habitual y que "podría inundar zonas próximas al cauce del río". Por esta razón, la ACA ha pedido mucha precaución durante las próximas horas en el trazado del río a su paso por el Bages y el Baix Llobregat.
Protecció Civil ha activado a la Creu Roja de Catalunya en la Anoia, dónde distribuirá mantas a 200 personas refugiadas en el pabellón de Sant Sadurní d'Anoia y más de 100 en el Centre Cívic Fàtima de Igualada.
⚠️⛈️#DANA Estamos activados por @emergenciescat para distribuir mantas a 200 personas refugiadas en el pabellón de Sant Sadurní d'Anoia y 100 más en el Centro Cívico Fàtima d'Igualada. Estamos preparando la ayuda por distribuïr-la desde el Centro Humanitario.
— Cruz Roja Catalunya (@CreuRojaCAT) July 12, 2025
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha reunido el comité de crisis para seguir la evolución del episodio de lluvias que ha barrido gran parte de Catalunya durante el mediodía y la tarde del sábado, y que sigue descargando en algunos puntos del país. En un mensaje en las redes sociales, Illa ha pedido "máxima precaución" a la ciudadanía.
He reunido el Comité de Crisis para seguir el estado y la evolución del temporal en Catalunya con todos los responsables de emergencias, @meteocat, delegados territoriales, consejeras|conselleres y consejeros|consellers implicados.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) July 12, 2025
Máxima precaución.
Los Bombers han recibido más de 700 avisos desde el inicio del episodio de lluvias. En la última hora, entre las 15.30 y las 16.30 horas de este sábado, han contabilizado hasta 301 alertas, la mayoría provenientes de la región metropolitana sur. Por municipios, Vilanova i la Geltrú ha concentrado 53 avisos, Vilafranca del Penedès 35 e Igualada 15.
����Entre las 15.30h y las 16.30h, #bomberscat hemos recibido 301 avisos por|para el temporal. La región más afectada es la #REMSud, con 201 avisos la última hora, y para|por municipios, Vilanova y la G. (53), Vilafranca del P. (35) e Igualada (15)
— Bomberos (@bomberscat) July 12, 2025
����Arrossegament de coches en el río Cardener, en Súria https://t.co/bNcUqoheq1 pic.twitter.com/uqoEA0vbSM
Donde también ha llovido con fuerza este sábado por la tarde ha sido en Vilanova i la Geltrú. La lluvia ha dejado algunas calles de la villa totalmente inundadas, y la riera bajaba llena a su paso por la localidad. La estación del Meteocat en Vilanova ha registrado 55,5 litros por metro cuadrado de lluvia en una hora, entre las 15 y las 16 horas de la tarde.
⛈️Vilanova y la Geltrú, después de las lluvias torrenciales de este sábado pic.twitter.com/niVHPka49V
— Vicenç Pagès (@VicePages) July 12, 2025
Quina Bogeria.. 30 min de vent, llamps, pluja i pedra @meteocat @alexmegapc @P4Estacions pic.twitter.com/HLHcDSGLfD
— arnaugc95 (@arnaugc95) July 12, 2025
El Servei Meteorològic de Catalunya ha hecho público el balance provisional de acumulación de lluvia hasta las 16:30 horas de este sábado. La estación del Parc Natural dels Ports ha registrado la acumulación más alta, con 100,1 litros por metro cuadrado de lluvia durante todo el día. El resto de valores se concentran en estaciones del Alt y el Baix Penedès, así como en la Anoia, el Garraf y el Montsià.
En Sant Martí Sarroca, la estación ha registrado 93,3 mm de lluvia durante todo el sábado, hasta las 16:30 horas. En Canaletes, el registro se ha quedado a los 91,9 mm y hasta 88 mm en Font-Rubí, las tres en el Alt Penedès.
Balance provisional de lluvia acumulada hoy sábado en Catalunya hasta las 16.30 h.
— Meteocat (@meteocat) July 12, 2025
Las tormentas han dejado cerca de 100 mm en sectores del Alt Penedès, Anoia y las Terres de l'Ebre, en muchos casos con más de 40 mm en 30 minutos. pic.twitter.com/CzRPGjBAnt
En estos momentos la línea de lluvias se desplaza ya hacia las comarcas de Girona, después de barrer el Litoral y Prelitoral central. En Barcelona ya no llueve.
La lluvia empieza a intensificarse en puntos de las comarcas gerundenses. Se ha organizado una línea de tormentas entre la Selva y la cabecera de la Muga que se regenera de sur a norte. pic.twitter.com/uXr9Um2hhW
— Seguimos la Méteo (@SeguimlaMeteo) July 12, 2025
En este sentido, el Servei Meteorològic de Catalunya ha activado avisos por riesgo muy alto de tiempo violento en el Gironès, el Pla de l'Estany y el Alt Empordà. La Garrotxa i el Baix Empordà han quedado en aviso por riesgo alto.
⚠️ El Servei Meteorològic de Catalunya emet avís per temps violent (#avisosSMP) ⚠️
— Meteocat (@meteocat) July 12, 2025
➡️ Ds. 16:47 - 18:47 h
➡️ Possibilitat de pedra de diàmetre > 2 cm, ratxes de vent > 25 m/s, esclafits i/o tornados o mànegues.
➡️ Grau de perill màx. 📷 6/6
⏲️ Hora local (h) = TU+2 pic.twitter.com/iEqz3XHost
El Ayuntamiento de Barcelona ha activado la fase de alerta del Plan de emergencia municipal por intensidad de lluvias después de las alertas emitidas por el Servei Meteorològic de Catalunya y el inicio de las lluvias en la ciudad. Con la activación del plan, el Ayuntamiento ha suspendido todas las actividades al aire libre y se han cerrado los parques públicos.
Activado en fase de alerta el Plan|Plano de actuación de emergencia municipal por riesgo de insuficiencia drenante por intensidad o acumulación de lluvias.
— Ayuntamiento de Barcelona (@bcn_ajuntament) July 12, 2025
Se suspenden las actividades al aire libre previstas en la ciudad y se cierran los parques públicos.
����https://t.co/DdD4RwKF4d pic.twitter.com/0Q8O6OrwmQ
En Solsona ha llovido con fuerza durante el mediodía. La intensidad de la lluvia ha inundado calles y han llegado a caer pequeñas piedras. La estación del Meteocat ha registrado 37 litros por metro cuadrado en una hora.
Por ejemplo, así caía la lluvia sobre los tejados de la Catedral de Solsona
Las cascadas de la Catedral de Solsona @solsonaturisme ���� pic.twitter.com/uVCz32PNj7
— Genios Cardona (@geniscardona) July 12, 2025
Y así bajaba una de las calles de la ciudad. El mismo usuario ha fotografiado el granizo que ha caído a la ciudad.
#solsona https://t.co/cPXxjpNaCS pic.twitter.com/Y8WqusaWWs
— Pau Garcia Iñurria (@tenueangor) July 12, 2025
Los Bomberos se han desplazado hasta la localidad para atender las llamadas e intentar desembolsar las alcantarillas, que no han dado abasto.
Durante el día de hoy, hasta las 13.30h, #bomberscat hemos recibido 41 avisos para|por servicios relacionados con el temporal. La última hora, especialmente en las Terres de l'Ebre (12), Tarragona (7) y Solsonès (4) por inundaciones en la vía pública, aparcamientos soterrados y bajos
— Bomberos (@bomberscat) July 12, 2025
���� Solsona https://t.co/z06SJC4Eha pic.twitter.com/1W8errEmCY
La línea de tormentas se desplaza ya hacia el este y en las próximas horas afectará el Litoral y Prelitoral, desde el Baix Llobregat y el Barcelonès hasta el Empordà.
La línea de tormentas empieza a desplazarse hacia el este y afectará durante las inminentes horas, el litoral y prelitoral, principalmente desde el Barcelonès/Baix Llobregat hasta el Empordà. pic.twitter.com/e97cLscwiF
— Meteocat (@meteocat) July 12, 2025
En estos momentos llueve en la ciudad de Barcelona, y también lo hace con fuerza en localidades de la demarcación de Barcelona como, por ejemplo, Capellades.
En #Capellades llevamos|traemos así todo el día. Rayos, tronos, aire y mucha, mucha lluvia @eltempsTV3 @324cat @meteocat @MeteoMauri pic.twitter.com/gjf9VpuDKO
— Cranberriana (@Cranberriana) July 12, 2025
Las intensas lluvias están provocando, también, la crecida de ríos y rieras. La Agencia Catalana del Agua ha anunciado que el Llobregat ha llegado al umbral de alerta por la crecida del caudal a la altura de Balsareny y ha pedido precaución a los municipios de la zona y agua abajo.
El río #Llobregat en #Balsareny alcanza el umbral de alerta.
— ACA (@aigua_cat) July 12, 2025
���� Más de 52 m3/s (10, antes de las pluges).#Precaució en los municipios de la zona y en los que están agua abajo.
⛔️ Evitáis accesos al cauce del río, vados, cruces a nivel y puntos bajos pic.twitter.com/xcbfEBtDuq
Les recordamos que extremen las precauciones en sus desplazamientos y que eviten acceder a ríos o rieras por las posibles crecidas repentinas que puedan ocurrir.
Las previsiones de lluvias intensas siguen suspendiendo actividades por todo el territorio. En Badalona, se ha anulado la manifestación del Orgullo LGTBIQ+ que habían organizado 'Qaliu LGTBIQ+ Badalona' y la Associació de Veïns de Bufalà.
Anulada la manifestación del Orgullo LGTBIQA+ de #Badalona organizada por @qaliubdn y la Asociación de Vecinos de Bufalà a causa de la lluvia y ante la alerta de Protección Civil para "garantizar la seguridad" de todo el mundo. pic.twitter.com/i7N4rG5T52
— Badalona Comunicación (@bdncom) July 12, 2025
Por otra parte, el Ayuntamiento de Cambrils ha suspendido la Diada Castellera de la Virgen del Carmen que se tenía que celebrar esta tarde.
FIESTAS | ����️ La Diada Castellera de la Virgen del Carme ha sido suspendida a causa de la lluvia. #Cambrils pic.twitter.com/cMGpHwTorb
— Ayuntamiento Cambrils (@ajcambrils) July 12, 2025
Los Bombers también han estado recibiendo avisos durante toda la tarde, concretamente 222 entre las 14:30 horas y las 15:30 horas. El cuerpo ha compartido un vídeo grabado desde uno de sus camiones en Vilafranca del Penedès.
����Entre las 14.30h y las 15.30h, #bomberscat hemos recibido 222 avisos por|para el temporal, desde el inicio del episodio son 426. La #REMSud es la región donde esta última hora hemos recibido más (152) y para|por municipios, Vilafranca del Penedès (72) e Igualada (16)
— Bomberos (@bomberscat) July 12, 2025
����Des de un ���� de Vilafranca https://t.co/MJKL213FHq pic.twitter.com/dePFbLGA37
Hasta las 14 horas, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 500 llamadas por el episodio de fuertes lluvias. La mayoría de ellas se concentran en las comarcas de la Anoia (157) y el Alt Penedès (64). También se han recibido más de 30 llamadas desde las comarcas del Vallès Oriental y el Baix Penedès.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta este mediodía 500 llamadas por|para las fuertes lluvias
— 112 (@112) July 12, 2025
La comarca con más llamadas ha sido Anoia y Alt Penedès #INUNCAT pic.twitter.com/nO4OK5yqNR
A causa de la alerta de riesgo por inundaciones que ha hecho llegar Protección Civil a gran parte de Catalunya, Rodalies de Catalunya ha anunciado la suspensión de todos sus servicios de cercanías y regionales en Catalunya.
‼️ATENCIÓ
— Rodalies Catalunya (@rodalies) July 12, 2025
⚠️ S'interromp la circulació de tots els serveis rodalia i regionals de Rodalies de Catalunya
➡️ Per motius de seguretat a la circulació no es pot garantir la habilitació de serveis alternatius per carretera
Con menos intensidad, pero también llueve en Tàrrega. Las lluvias se mantienen en la franja de la Catalunya Central y el Prelitoral y Litoral central, con lluvia también en localidades de costa como Cubelles.
Pluja a #Tarrega !!! @MeteoElpito @MeteoGasso @alexmegapc @alcantara_alb @meteopolita @fansdeneu @eltempsTV3 @AEMET_Cat @meteocat #pluja #meteo pic.twitter.com/tHNd1CYjOI
— Recibo (@sergirebo) July 12, 2025
Pluja a Cubelles @eltempsTV3 @comandotibidabo @btveltemps @324cat pic.twitter.com/gviSW7KZeL
— Mayca Bastante (@maycab72) July 12, 2025
En estos momentos llueve intensamente en bastantes lugares del país. Y para muestra un botón: así llueve en Igualada, donde algunas calles bajan llenas de agua.
El vídeo que me han enviado de la lluvia a igualada... @som3cat @elsmatins pic.twitter.com/GyuQTV7LJF
— MyName (@oscarsg92) July 12, 2025
#meteocat #pluja #igualada pic.twitter.com/ntI38cbBaV
— LAURA (@laauramitjans46) July 12, 2025
La estación de la AEMET en la capital de la Anoia ha registrado 87 mm de lluvia en poco más de una hora, 27 de los cuales en tan solo 10 minutos.
⚠️El sistema tempestuoso más activo afecta ahora principalmente el prelitoral de Barcelona y zonas de los alrededores.
— AEMET_Cataluña (@AEMET_Cat) July 12, 2025
¡Nuestra estación meteorológica en Igualada ha registrado 87 mm de lluvia en poco más de una hora, de los cuales 27 mm han caído en tan solo 10 minutos! pic.twitter.com/trYETRciV8
Por causa de la lluvia, el Ayuntamiento de Girona ha hecho saber se han anulado todas las actividades en el municipio, incluidas las de interiores. También se ha cerrado la piscina de la Devesa. En otros lugares del país, como por ejemplo a Cunit, el ayuntamiento hará un seguimiento de la evolución del episodio de lluvias de cara a las actividades programadas para la las fiestas patronales de la localidad.
����ALERTA ROJA | Se anulan todas las actividades en Girona. También las interiores, para evitar desplazamientos. Se cierra la piscina municipal de La Devesa
— Ayuntamiento de Girona (@Girona_Cat) July 12, 2025
����Segiu los consejos e indicaciones de @emergenciescat.
����Des de l'#AjuntamentDeCunit os informamos de que se hace seguimiento constante de la evolución del tiempo durante el día de hoy. La previsión indica que a las 19 h ya no hay aviso de lluvia, coincidiendo con el inicio de los actos de la tarde de la Fiesta Mayor. #AjuntamentDeCunit #ElTeuAjuntament pic.twitter.com/gUMDEuoUlP
— Ayuntamiento de Cunit (@Ajuntamentcunit) July 12, 2025
La estación meteorológica del Parque Natural de los Puertos ha registrado poco más de 100 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas. Otros puntos del país como Gandesa, que ha registrado 80 o Ascó, con 54 litros por metro cuadrado, también presentan registros notables.
La estación meteorológica del PN de los Puertos (1.055 m) ha llegado a 100,1 mm en 24 horas.
— Meteocat (@meteocat) July 12, 2025
Otras acumulaciones destacadas (mm): Gandesa 80, Anglesola-Tornabous 68, Ascó y Canaletes 54.
La línea de tormentas se sitúa ahora entre la Catalunya central y el litoral y prelitoral central. pic.twitter.com/BwHc4THj4h
La línea del temporal se sitúa en estos momentos entre la Catalunya Central y el Prelitoral central, y Protecció Civil ha avisado de extremar la precaución en las comarcas del Alt Camp, Anoia, Bages, Baix Penedès, Berguedà, Ripollès, Solsonès y Tarragonès por la posibilidad de ráfagas de lluvia, piedra y rachas de viento.
A causa de las fuertes lluvias que se están registrando en la provincia de Castellón, Renfe ha informado de que la circulación de trenes entre Barcelona y València ha quedado suspendida hasta nuevo aviso.
Suspendidas las salidas de trenes desde Barcelona y Valencia hacia el corredor del Mediterráneo, hasta nuevo aviso.
— InfoRenfe (@Inforenfe) July 12, 2025
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia por todo el país, con la posibilidad de que se acumulen más de 40 litros por metro cuadrado de precipitaciones en treinta minutos.
Buenas tardes, Protecció Civil ha declarado la alerta roja en toda Catalunya por fuertes lluvias a causa de un temporal que ya ha causado inundaciones y numerosas incidencias en Aragón.