De cara a las próximas elecciones municipales 2023, fijadas para el domingo 28 de mayo, los partidos políticos ya tienen casi terminados sus candidatos a los 947 municipios de Catalunya, para dar bastante tiempo para que los cabezas de lista se puedan dar a conocer entre sus potenciales votantes.

En las elecciones municipales de 2019, en la capital de la Noguera, Balaguer, hubo un ganador por mayoría absoluta. Se trata de Esquerra Republicana, que obtuvo un 41,99% de los votos y 9 concejales. Estos abrumadores resultados permitieron a ERC y a su candidato, Jordi Ignasi Vidal, gobernar con mayoría absoluta en esta última legislatura. El año 2019 en segunda posición se situó Junts, con un 17,52% de los votos y 3 concejales, seguido del PSC con un 15,16% de los votos y también 3 concejales. Finalmente, la CUP y Balaguer, Ara Sí fueron los últimos dos partidos con representación al pleno municipal, con un concejal cada formación. En este contexto ponemos cara a los candidatos a la alcaldía de Balaguer en las elecciones municipales 2023 que ya están definidos.

🗓️ Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: todas las fechas y cuándo se vota
 

A continuación encontrarás la lista actualizada de los candidatos de Balaguer a las elecciones municipales 2023 y los nombres que más suenan para|por algunos partidos que todavía no han hecho público a su cabeza de lista. Esta información se irá actualizando a medida que se den a conocer más candidatos y más detalles para liderar el Ayuntamiento de Balaguer.

ERC renueva su confianza Jordi Ignasi Vidal estas elecciones municipales 2023

El actual alcalde de Balaguer, Jordi Ignasi Vidal, será de nuevo el candidato de Esquerra Republicana en los comicios municipales del 28 de mayo. Las bases de la formación validaron la candidatura del alcalde con mayoría absoluta. Jordi Ignasi Vidal destacó en su presentación la importancia de "seguir consolidando los proyectos en los cuales todavía hay ilusión, fuerza y determinación". En este sentido, el candidato de Esquerra Republicana de Balaguer afirmó que representan "la fuerza para seguir transformando la ciudad, que está preparada e ilusionada para continuar con los cambios necesarios". Vidal puso énfasis en "la trayectoria de no retorno" que iniciaron en el 2015, poniendo a las personas "en el centro de la gestión municipal y consiguiendo una gestión equitativa, transparente y efectiva de la Paeria".

Jordi Ignasi Vidal ERC Balaguer
Jordi Ignasi Vidal, candidato de ERC en Balaguer / Foto: Esquerra Republicana

Junts apuesta por Gemma Trilla como alcaldable

El pasado sábado 15 de abril Junts por Balaguer empezó la precampaña electoral presentando la lista que contribuirá a las elecciones municipales del 28 de mayo. La cabeza de lista de la formación será Gemma Trilla y en su presentación recibió el apoyo de la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras. Trilla expuso un proyecto de ciudad basado en tres ejes fundamentales: las personas, las oportunidades y la capitalidad de Balaguer. Durante su intervención, puso de manifiesto la voluntad de Junts de "desarrollar una ciudad deportiva, una partida presupuestaria para ayudar al retorno escolar y apostar por la captación de empresas".

Gema|Yema trilla Junts Balaguer JUNTS
Gema|Yema Trilla, candidata de Junts en Balaguer / Foto: Junts

Lorena González será la candidata del PSC estas elecciones municipales 2023 en Balaguer

Lorena González Déu, residente de Balaguer, liderará la lista del Partido Socialista de Catalunya (PSC) en las próximas elecciones municipales. Actualmente, González es miembro del Ayuntamiento y senadora, y buscará ser elegida como alcaldesa de Balaguer por primera vez. Para conseguir su objetivo, González necesitará mejorar los resultados de su partido en las últimas elecciones de 2019, cuando obtuvieron solo tres de los 17 escaños disponibles en el Ayuntamiento. Su candidatura se centrará en "impulsar el desarrollo económico y social de Balaguer", mejorando los servicios públicos, fomentando la creación de empleo y promoviendo la participación ciudadana en la toma de decisiones, según ha explicado la candidata.

Lorena Gonzalez PSC Balaguer
Lorena González, candidata del PSC a Balaguer / Foto: PSC

Mari Carmen Núñez, cabeza de lista de la CUP

Este lunes la CUP Balaguer ha presentado la lista de candidatos que se presentarán a la concejalía. La cabeza de lista será Mari Carmen Núñez. "Mi voluntad es poder dar continuidad a este proyecto colectivo y demostrar a mis vecinas y vecinos de Balaguer que hay maneras de gestionar más próximas, eficientes y que tengan en cuenta a las personas como centro de nuestra intervención", ha afirmado la candidata de los anticapitalistas.

Mari Carmen Nuñez CUP Balaguer CUP
Mari Carmen Nuñez, candidata de la CUP a Balaguer / Foto: CUP Balaguer

Joan Pla será el cabeza de lista de Balaguer Ara Sí

Joan Pla Cubedo, candidato de Balaguer, Ara Sí, liderará por tercera vez la lista en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Pla, un comerciante de 52 años, aspira a renovar su cargo como concejal de la capital de la Noguera, donde fue parte del equipo de gobierno durante el periodo 2015-2019 como responsable de Acción Social y Vivienda, y ahora se encuentra en la oposición. Balaguer, Ara Sí considera que hay que "dar un nuevo impulso a los ámbitos sociales y de vivienda" desde la Paeria. Pla cree que "es esencial que el Ayuntamiento haga política desde la proximidad con el ciudadano, centrándonos en el día a día y en la política de calle, para conocer las inquietudes de los balaguerins y las balaguerines". La candidatura espera poder continuar con las políticas sociales y de vivienda que pudieron promover durante su etapa en el gobierno municipal.

Joan Pla, candidato de Balaguer Ara Sí / Foto: Balaguer Ara Sí
Joan Pla, candidato de Balaguer Ara Sí / Foto: Balaguer Ara Sí

El consistorio surgido en el 2019

En las elecciones municipales de 2019, en Balaguer hubo un ganador por mayoría absoluta. Se trata de Esquerra Republicana, que obtuvo un 41,99% de los votos y 9 concejales. Estos abrumadores resultados permitieron a ERC y a su candidato, Jordi Ignasi Vidal, gobernar con mayoría absoluta en esta última legislatura. El año 2019 en segunda posición se situó Junts, con un 17,52% de los votos y 3 concejales, seguido del PSC con un 15,16% de los votos y también 3 concejales. Finalmente, la CUP y Balaguer, Ahora Sí fueron los últimos dos partidos con representación al pleno municipal, con un concejal cada formación.

Las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo, en municipios y algunas comunidades autónomas

En las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo se votará a todos los municipios catalanes, pero también a los españoles y a un puñado de comunidades autónomas del Estado. Una fecha, pues, que servirá para medir la temperatura y la solidez de los diversos partidos en el ámbito estatal, especialmente de cara a las elecciones legislativas 2023, que tendrán lugar a finales de año. En estas se augura un gran cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.